{"id":66775,"date":"2019-03-11T02:00:52","date_gmt":"2019-03-11T09:00:52","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=66775"},"modified":"2024-05-14T11:20:22","modified_gmt":"2024-05-14T18:20:22","slug":"parametros-de-calidad-criticos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/parametros-de-calidad-criticos\/","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 son los par\u00e1metros de calidad cr\u00edticos?"},"content":{"rendered":"
Los par\u00e1metros de calidad cr\u00edticos o CTQ se utilizan en el mundo de los negocios y se encuentran relacionados con la consideraci\u00f3n que las organizaciones toman a los requisitos y necesidades de los clientes para garantizar sus demandas. <\/span><\/p>\n Satisfacer las necesidades del cliente demandante de hoy<\/span><\/a> es muy importante, as\u00ed que estas herramientas son verdaderamente \u00fatiles, ya que permiten comprender la forma en que la calidad motiva a los clientes y as\u00ed puedas ofrecer un producto o servicio con el que se encuentren realmente satisfechos. <\/span><\/p>\n Entre los objetivos principales de los par\u00e1metros de calidad cr\u00edticos se encuentran: <\/span><\/p>\n Para dise\u00f1ar este tipo de lineamientos es necesario llevar a cabo los siguientes pasos:<\/span><\/p>\n Este el es paso m\u00e1s importante para dise\u00f1ar tus par\u00e1metros de calidad cr\u00edticos. Para esto, es necesario obtener las opini\u00f3n de los clientes, pues son fundamentales para el desarrollo del CTQ. <\/span><\/p>\n Estos comentarios deben ser recopilados de todos los segmentos de clientes o clientes potencial, a trav\u00e9s de encuestas, grupos focales, formularios, interacciones indirectas, paneles online, etc. <\/span><\/p>\n Te recomiendo leer este art\u00edculo sobre <\/span>cu\u00e1l es el m\u00e9todo adecuado para la recolecci\u00f3n de datos.<\/span><\/a><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Los comentarios de los clientes pueden ser muy ingenuos o crudos, por lo que se necesita tener un enfoque empresarial cuidadoso para convertirlos en requisitos. <\/span><\/p>\n Un grupo de expertos debe analizar con detenimiento los comentarios e <\/span>identificar las necesidades e intereses de tu p\u00fablico objetivo. <\/span><\/a><\/p>\n Por ejemplo: Imagina que tienes una compa\u00f1\u00eda que plane\u00f3 resolver las quejas de sus productos ofreciendo soporte a trav\u00e9s de llamadas telef\u00f3nicas y logr\u00f3 recolectar una gran cantidad, una de las opiniones obtenidas fue que les tomaba demasiado tiempo resolver una queja, por lo que el requisito es la soluci\u00f3n r\u00e1pida de los problemas. <\/span><\/p>\n No todos los requisitos de los clientes son cr\u00edticos o tienen la misma importancia. Hay algunas cosas que pueden ser clasificadas como \u201cEl producto debe de tener\u201d y otras como \u201cTener el gusto de incluir\u201d. Identifica las diferentes caracter\u00edsticas y la ubicaci\u00f3n ante los ojos del cliente. <\/span><\/p>\n\n
Pasos para dise\u00f1ar par\u00e1metros de calidad cr\u00edticos<\/span><\/h2>\n
1. Identificar la voz del cliente<\/span><\/h3>\n
2. Comprender los requisitos del cliente.<\/span><\/h3>\n
3. Priorizar los par\u00e1metros<\/span><\/h3>\n