{"id":67232,"date":"2019-04-06T02:00:19","date_gmt":"2019-04-06T09:00:19","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=67232"},"modified":"2023-06-16T15:49:27","modified_gmt":"2023-06-16T15:49:27","slug":"cuestionario-de-autismo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/cuestionario-de-autismo\/","title":{"rendered":"Cuestionario de comunicaci\u00f3n social o autismo: Definici\u00f3n y aplicaciones"},"content":{"rendered":"

Existen herramientas que permiten identificar los perfiles de riesgo de autismo y remitirlos para su evaluaci\u00f3n diagn\u00f3stica, entre ellos un cuestionario de comunicaci\u00f3n social o autismo.<\/span><\/p>\n

Este cuestionario identifica comportamientos consistentes con el Trastorno del Espectro Autista en las \u00e1reas de interacci\u00f3n social, comunicaci\u00f3n y comportamientos restringidos, repetitivos y estereotipados.<\/span><\/p>\n

Conozcamos m\u00e1s de sus caracter\u00edsticas y las preguntas que incluyen:<\/span><\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 es un cuestionario de comunicaci\u00f3n social o cuestionario de autismo?<\/span><\/h2>\n

Un cuestionario de comunicaci\u00f3n social o de autismo es un conjunto de preguntas que antes se conoc\u00edan como cuestionario de detecci\u00f3n de este trastorno.<\/span><\/p>\n

Esta herramienta se encarga de medir el grado de trastorno del espectro autista. Un terapeuta experimentado puede hacer un diagn\u00f3stico de investigaci\u00f3n definitivo utilizando un cuestionario de comunicaci\u00f3n social.<\/span><\/p>\n

El cuestionario de autismo est\u00e1 dise\u00f1ado cuidadosamente haciendo 40 <\/span>preguntas cerradas<\/span><\/a> que los encuestados necesitan responder con un \u201cS\u00ed\u201d o un \u201cNo\u201d. Generalmente, son preguntas constantes que se contestan en compa\u00f1\u00eda de los padres.<\/span><\/p>\n

Esta encuesta es aplicable a cualquier persona cuya edad f\u00edsica sea entre 2 a 4 a\u00f1os.<\/span><\/p>\n

No se requiere ayuda profesional para contestar, el cuidador principal puede recibir las instrucciones necesarias. Pero los padres pueden responder a esta encuesta sin ninguna supervisi\u00f3n directa.<\/span><\/p>\n

Una vez que est\u00e9 debidamente completado aqu\u00ed es donde se necesitar\u00e1 supervisi\u00f3n de un profesional para analizar los resultados clave. Esta encuesta se contesta en menos de 10 minutos y las respuestas pueden ser analizadas en menos de 5 minutos.<\/span><\/p>\n

Tal vez te interese leer este art\u00edculo sobre <\/span>encuestas de atenci\u00f3n m\u00e9dica.<\/span><\/a><\/p>\n

Preguntas clave en el cuestionario de comunicaci\u00f3n social o autismo<\/span><\/h2>\n

Un cuestionario de comunicaci\u00f3n social t\u00edpico tiene 40 preguntas dicot\u00f3micas<\/a>, es decir, de S\u00ed y No, que los padres de la persona que est\u00e1 siendo evaluada necesitan llenar. La herramienta est\u00e1 dise\u00f1ada para determinar si la persona necesitar\u00e1 o no una evaluaci\u00f3n adicional. Con base en las respuestas obtenidas, la evaluaci\u00f3n es realizada por un profesional capacitado.<\/span><\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n
\u00a0<\/td>\n\u00a0Preguntas<\/td>\nS\u00ed <\/span><\/td>\nNo<\/span><\/td>\n<\/tr>\n
1<\/span><\/td>\nTiene un contacto deficiente con los ojos e inclina la cabeza en un \u00e1ngulo determinado <\/span><\/td>\n<\/td>\n<\/td>\n<\/tr>\n
2<\/span><\/td>\n\u00bfTu hijo responde cuando se le llama por su nombre?
<\/span><\/td>\n
<\/td>\n<\/td>\n<\/tr>\n
3<\/span><\/td>\nTiene miedo a ruidos fuertes como una aspiradora o si alguien habla en voz alta<\/span><\/td>\n<\/td>\n<\/td>\n<\/tr>\n
4<\/span><\/td>\nPor lo general es distante y le gusta que lo dejen solo<\/span><\/td>\n<\/td>\n<\/td>\n<\/tr>\n
5<\/span><\/td>\nTiene falta de curiosidad<\/span><\/td>\n<\/td>\n<\/td>\n<\/tr>\n
6<\/span><\/td>\nSus expresiones faciales no coinciden con las situaciones<\/span><\/td>\n<\/td>\n<\/td>\n<\/tr>\n
7<\/span><\/td>\nSe pone hiperactivo, enojado y grita con frecuencia<\/span><\/td>\n<\/td>\n<\/td>\n<\/tr>\n
8<\/span><\/td>\nIgnora el dolor <\/span><\/td>\n<\/td>\n<\/td>\n<\/tr>\n
9<\/span><\/td>\nNo le gusta que lo toquen <\/span><\/td>\n<\/td>\n<\/td>\n<\/tr>\n
10<\/span><\/td>\nEs muy sensible a la multitud como las de restaurantes y supermercados<\/span><\/td>\n<\/td>\n<\/td>\n<\/tr>\n
11<\/span><\/td>\nTiene emociones inapropiadas al conversar<\/span><\/td>\n<\/td>\n<\/td>\n<\/tr>\n
12<\/span><\/td>\nSe alegra al extremo cuando ve a sus padres<\/span><\/td>\n<\/td>\n<\/td>\n<\/tr>\n
13<\/span><\/td>\nFalta de habilidad para imitar palabras y oraciones<\/span><\/td>\n<\/td>\n<\/td>\n<\/tr>\n
14<\/span><\/td>\nP\u00e9rdida del habla adquirida<\/span><\/td>\n<\/td>\n<\/td>\n<\/tr>\n
15<\/span><\/td>\nHace ruidos inusuales<\/span><\/td>\n<\/td>\n<\/td>\n<\/tr>\n
16<\/span><\/td>\nTiene una voz m\u00e1s fuerte de lo que normalmente se requiere<\/span><\/td>\n<\/td>\n<\/td>\n<\/tr>\n
17<\/span><\/td>\nSe pone muy irritable cuando se le niega algo<\/span><\/td>\n<\/td>\n<\/td>\n<\/tr>\n
18<\/span><\/td>\nHabla de forma mon\u00f3tona<\/span><\/td>\n<\/td>\n<\/td>\n<\/tr>\n
19<\/span><\/td>\nCon frecuencia habla con un lenguaje dif\u00edcil de comprender<\/span><\/td>\n<\/td>\n<\/td>\n<\/tr>\n
20<\/span><\/td>\nTiene dificultad para expresar sus necesidades o deseos <\/span><\/td>\n<\/td>\n<\/td>\n<\/tr>\n
21<\/span><\/td>\nEs muy dif\u00edcil comunicarse con \u00e9l cuando est\u00e1 enojado<\/span><\/td>\n<\/td>\n<\/td>\n<\/tr>\n
22<\/span><\/td>\nUsa palabras o frases de forma inapropiada <\/span><\/td>\n<\/td>\n<\/td>\n<\/tr>\n
23<\/span><\/td>\nNo puede recordar las palabras o frases ense\u00f1adas<\/span><\/td>\n<\/td>\n<\/td>\n<\/tr>\n
24<\/span><\/td>\nTiene dificultad para entender instrucciones b\u00e1sicas<\/span><\/td>\n<\/td>\n<\/td>\n<\/tr>\n
25<\/span><\/td>\nSe golpea la cabeza muy a menudo <\/span><\/td>\n<\/td>\n<\/td>\n<\/tr>\n
26<\/span><\/td>\nSe lastima a s\u00ed mismo en la ira<\/span><\/td>\n<\/td>\n<\/td>\n<\/tr>\n
27<\/span><\/td>\nTiene una postura corporal torpe<\/span><\/td>\n<\/td>\n<\/td>\n<\/tr>\n
28<\/span><\/td>\nBabea mientras habla<\/span><\/td>\n<\/td>\n<\/td>\n<\/tr>\n
29<\/span><\/td>\nNo puede organizar los juguetes correctamente<\/span><\/td>\n<\/td>\n<\/td>\n<\/tr>\n
30<\/span><\/td>\nNo est\u00e1 seguro de los olores, colores, velocidad, distancia, etc.<\/span><\/td>\n<\/td>\n<\/td>\n<\/tr>\n
32<\/span><\/td>\nTiene intereses restringidos <\/span><\/td>\n<\/td>\n<\/td>\n<\/tr>\n
33<\/span><\/td>\nEst\u00e1 obsesionado con sus juguetes <\/span><\/td>\n<\/td>\n<\/td>\n<\/tr>\n
34<\/span><\/td>\nTiene apego a objetos inusuales<\/span><\/td>\n<\/td>\n<\/td>\n<\/tr>\n
35<\/span><\/td>\nTienes habilidades restringidas en comparaci\u00f3n con los ni\u00f1os de edad similar<\/span><\/td>\n<\/td>\n<\/td>\n<\/tr>\n
36<\/span><\/td>\nEs un estudiante lento<\/span><\/td>\n<\/td>\n<\/td>\n<\/tr>\n
37<\/span><\/td>\nNo se puede ajustar a m\u00faltiples instrucciones<\/span><\/td>\n<\/td>\n<\/td>\n<\/tr>\n
38<\/span><\/td>\nNo puede mantener el ritmo en una conversaci\u00f3n<\/span><\/td>\n<\/td>\n<\/td>\n<\/tr>\n
39<\/span><\/td>\nNecesita ayuda de sus padres para hacer cosas b\u00e1sicas como beber agua<\/span><\/td>\n<\/td>\n<\/td>\n<\/tr>\n
40<\/span><\/td>\nEst\u00e1 cansado y aburrido la mayor\u00eda de las veces<\/span><\/td>\n<\/td>\n<\/td>\n<\/tr>\n<\/tbody>\n<\/table>\n

Este es un sencillo ejemplo de c\u00f3mo se ver\u00eda la encuesta. Ya en una plataforma de encuestas online puedes configurar el cuestionario para que al recibir cierto n\u00famero de S\u00ed o de No como respuestas, le aparezca al encuestado el resultado.<\/p>\n

\n

Checa tambi\u00e9n algunas preguntas para encuesta sobre bipolaridad<\/a>.<\/p>\n<\/blockquote>\n

\u00a0<\/p>\n

Ventajas de aplicar un cuestionario de autismo<\/span><\/h2>\n

Estos son algunos de los usos que se le pueden dar a un cuestionario de comunicaci\u00f3n social o de autismo:<\/span><\/p>\n