{"id":72503,"date":"2019-06-30T11:26:42","date_gmt":"2019-06-30T18:26:42","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=72503"},"modified":"2023-02-25T01:17:47","modified_gmt":"2023-02-25T01:17:47","slug":"single-dad-una-paternidad-asumida","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/single-dad-una-paternidad-asumida\/","title":{"rendered":"Single dad: Una paternidad asumida"},"content":{"rendered":"

Hoy nuestros amigos de MANDARINA nos comparte un ejemplo de investigaci\u00f3n antropol\u00f3gica relacionada con la paternidad asumida, y es que ellos buscan otras perspectivas de abordar una diversidad que no, por m\u00ednima, deja de ser importante. <\/span><\/p>\n

La investigaci\u00f3n antropol\u00f3gica  permite entender, comprender y comentar estos fen\u00f3menos sociales que nos llevan a un entendimiento de lo que es nuestra sociedad tan diversa. Conozcamos m\u00e1s de este estudio realizado por esta agencia en Investigaci\u00f3n e inteligencia de mercados.<\/span><\/p>\n

Ejemplo de investigaci\u00f3n antropol\u00f3gica<\/span><\/h2>\n

\"ejemplo<\/p>\n

Seg\u00fan las \u00faltimas cifras del INEGI y del Consejo Nacional de Poblaci\u00f3n (Conapo), en M\u00e9xico 796 mil hogares son encabezados por un hombre, de ellos 259 mil son separados o divorciados, <\/span>42 mil sufrieron alg\u00fan abandono y 495 mil son viudos.<\/b><\/p>\n

Para esta investigaci\u00f3n nos centramos en estos \u00faltimos 537 mil padres solteros que no buscan reemplazar un rol de madre, sino un rol de g\u00e9nero m\u00e1s emocional. En este caso no se toma en cuenta a hombres separados o divorciados ya que en una mayor\u00eda se vuelve m\u00e1s una paternidad compartida, aspecto que se deslinda de la solter\u00eda.<\/span><\/p>\n

Los estados de la Rep\u00fablica Mexicana con m\u00e1s padres solteros son: Estado de M\u00e9xico a la cabeza con 160 mil 997 casos, seguido de la Ciudad de M\u00e9xico con 97 mil 846, Jalisco con 70 mil 857 y Veracruz con 64 mil 657. Por su parte, los estados con menos pap\u00e1s solteros en M\u00e9xico son: Baja California Sur con 8 mil 150, Campeche con 6 mil 328 y Colima con 4 mil 592 casos.<\/span><\/p>\n

Dado el aumento de hogares encabezados por un var\u00f3n, en los \u00faltimos a\u00f1os, algunos congresos locales han legislado para que los hombres sin c\u00f3nyuge e hijos accedan a programas sociales que ha venido cambiando la perspectiva de una cultura caracterizada machista. En la cual, por ser hombres no se hab\u00edan tomado en cuenta este tipo de acciones sociales.<\/span><\/p>\n

Recientemente, en febrero de 2019, se aprob\u00f3 la reforma a la <\/span>Ley Estatal de Salud <\/b>con la que los <\/span>padres solteros pueden acceder a programa sociales <\/b>que solo inclu\u00eda a mujeres, rompiendo estigmas sociales, emocionales y econ\u00f3micos que no se vislumbraban anta\u00f1o.<\/span><\/p>\n

Este ejemplo de investigaci\u00f3n antropol\u00f3gica nos muestra que con el aumento en los casos de pap\u00e1s solteros, la sociedad se ha preguntado si los hombres est\u00e1n o no, a la altura para tener la responsabilidad de hacerse cargo de sus hijos. <\/span><\/p>\n

La realidad, y lo que nos dice este ejemplo de investigaci\u00f3n antropol\u00f3gica y los participantes, es que no es cuesti\u00f3n de saber si se es capaz o no; finalmente siempre hay algo nuevo qu\u00e9 aprender cuando se convierte en padre, sin importar el g\u00e9nero y las barreras culturales que se mantienen hoy d\u00eda. <\/span><\/p>\n

Lo que m\u00e1s importa es analizar el impacto que tiene en los ni\u00f1os el vivir \u00fanicamente con pap\u00e1, ya que debe de reaprender a aportar herramientas distintas que les ayudar\u00e1n a desarrollar la personalidad del mismo de una manera sana y estable que permite un equilibrio emocional y racional en \u00e9l mismo.<\/span><\/p>\n

Quiz\u00e1 te interese leer: <\/span>La masculinidad en la publicidad y el consumo de marcas<\/span><\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n

 <\/p>\n


\nEn la mayor\u00eda de los casos en los que el padre tiene la custodia de los hijos, la causa suele ser que la madre tiene alg\u00fan problema de salud, historial de maltrato o abandono del hogar, por lo que el padre, aparte de asumir \u00e9l solo la responsabilidad de crianza, aprendizaje y desarrollo f\u00edsico, mental y emocional, tiene que lidiar con la cr\u00edtica social de su actual situaci\u00f3n de pareja y la descalificaci\u00f3n por su supuesta incapacidad para cumplir con la tarea de educar a los mismos, estigmas sociales que hoy d\u00eda se mantienen en pie.<\/span><\/p>\n

Adem\u00e1s del impacto psicol\u00f3gico que tiene en el hombre de ser padre soltero, tiene que enfrentarse tambi\u00e9n a la falta de empat\u00eda en el \u00e1mbito laboral, puesto que los empleadores dif\u00edcilmente los ubican como los principales responsables del cuidado y la educaci\u00f3n de los hijos, por lo tanto, no es f\u00e1cil que les otorguen los permisos para asistir a las reuniones escolares o a las citas m\u00e9dicas, aunque no debemos de dejar de mencionar que algunas marcas ya comienzan a tomar medidas en este asunto.<\/span><\/p>\n

El reto de criar solos a sus hijos no es f\u00e1cil, el que se encuentra en esta situaci\u00f3n tiene que cambiar por completo su modo de vida y en muchas ocasiones renunciar a objetivos profesionales o personales para poder sacar a su familia adelante.<\/span><\/p>\n

Este ejemplo de investigaci\u00f3n antropol\u00f3gicas nos deja claro que el rol de la figura masculina dentro del hogar ha cambiado y es necesario que la percepci\u00f3n social con respecto a la paternidad tambi\u00e9n cambie, no se puede etiquetar o juzgar como incapaces a los padres, s\u00f3lo por el simple hecho de ser hombres, ellos tambi\u00e9n son capaces de brindar amor, apoyo y una buena crianza a sus hijos, valores que mencionan propios y que no consideran una \u201creplica de su madre\u201d.<\/span><\/p>\n

Te recomendamos leer tambi\u00e9n: <\/span>Estudio de Mercado sobre padres. Nueva masculinidad<\/span><\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n

Cada situaci\u00f3n es diferente y en ocasiones no es posible que ambos padres permanezcan juntos. Sin embargo, los participantes de este ejemplo de investigaci\u00f3n antropol\u00f3gica est\u00e1n convencidos de que la complementariedad de pap\u00e1 y mam\u00e1 es la que proporciona mayor estabilidad y seguridad en los ni\u00f1os, porque para una paternidad sana y responsable, en la familia est\u00e1 la soluci\u00f3n, a pesar de su situaci\u00f3n actual.<\/span><\/p>\n

Antes que cualquier cosa, comentan:<\/span><\/p>\n

\n

\u201cCriar a un hijo sin pareja es complicado y cualquier mujer que est\u00e9 en esta situaci\u00f3n no nos dejar\u00e1 mentir; sin embargo, cre\u00e1moslo o no, a los hombres se les puede complicar m\u00e1s porque deben encontrar un equilibrio entre el trabajo y el hogar ya que a diferencia de las mujeres, padecen m\u00e1s trabas en el trabajo, a la hora de conseguir permisos que requieran su ausencia\u201d<\/span><\/i><\/p>\n<\/blockquote>\n

 <\/p>\n


\nSin duda, uno de los puntos que m\u00e1s afectan a los pap\u00e1s solteros, es la defensa de la masculinidad ya que debe enfrentarse a burlas de su c\u00edrculo social donde los grupos de pares, de pertenencia y sociales critican estos roles, sin embargo, esta masculinidad se va transformando cada vez m\u00e1s. Aspecto que las marcas deben de retomar para las futuras generaciones.<\/span><\/p>\n

La colaboradora en la Fundaci\u00f3n APTA comenta que como una forma de evadir el contacto emocional se escudan detr\u00e1s del trabajo; sin embargo <\/span>a los ni\u00f1os<\/span> no les importa tener m\u00e1s cosas, ellos prefieren tener m\u00e1s tiempo de calidad con el pap\u00e1. <\/span><\/p>\n

En cuanto a la parte econ\u00f3mica, les va mejor porque prefieren sacrificar su lazo emocional que el laboral e influye el sueldo laboral que es mayor al que reciben las mujeres<\/span>.<\/span><\/p>\n

Durante los \u00faltimos 20 a\u00f1os las familias de padres solteros se han vuelto m\u00e1s comunes que las denominadas \u00abfamilias nucleares\u00bb compuestas por la madre, el padre y los hijos o la diversidad de familias que hoy d\u00eda encontramos. <\/span><\/p>\n

En la actualidad, vemos toda clase de familias de padres solteros: encabezadas por las madres, encabezadas por los padres, encabezadas por los abuelos que cr\u00edan a sus nietos.<\/span><\/p>\n

Este ejemplo de investigaci\u00f3n antropol\u00f3gica se\u00f1ala que la vida en un hogar de padres solteros, si bien es com\u00fan, puede resultar bastante estresante para el adulto y los ni\u00f1os. Los miembros pueden esperar de manera poco realista que la familia funcione como una familia compuesta y pueden sentir que algo est\u00e1 mal cuando esto no sucede. <\/span><\/p>\n

El padre puede sentirse abrumado por la responsabilidad de hacer malabares para cuidar a los ni\u00f1os, mantener su trabajo y las cuentas al d\u00eda, as\u00ed como hacerse cargo de los quehaceres de la casa. Adem\u00e1s, las finanzas y los recursos de la familia suelen verse dr\u00e1sticamente reducidos despu\u00e9s de la separaci\u00f3n de los padres.<\/span><\/p>\n

Las familias de padres solteros afrontan muchas otras presiones y posibles \u00e1reas problem\u00e1ticas que las familias convencionales no afrontan. <\/span><\/p>\n

Algunos de estos son:<\/span><\/p>\n