{"id":72637,"date":"2019-10-14T02:00:49","date_gmt":"2019-10-14T09:00:49","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=72637"},"modified":"2024-12-03T15:00:48","modified_gmt":"2024-12-03T22:00:48","slug":"proceso-de-onboarding","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/proceso-de-onboarding\/","title":{"rendered":"Pasos para un proceso de onboarding exitoso"},"content":{"rendered":"\n
Un proceso de onboarding es la etapa en la que la organizaci\u00f3n informa a los empleados reci\u00e9n contratados acerca de los procesos y el funcionamiento de la empresa para una mejor integraci\u00f3n al equipo de trabajo. <\/span><\/p>\n\n\n\n Encontrar y <\/span>reclutar empleados<\/span><\/a> para tu empresa requiere un cierto conjunto de habilidades. Si eres un gerente de Recursos Humanos y est\u00e1s leyendo este art\u00edculo, estar\u00e1s de acuerdo conmigo. <\/span><\/p>\n\n\n\n La contrataci\u00f3n de nuevos empleados es un proceso extremadamente importante y no debe tomarse a la ligera, por lo que es importante aplicar una serie de pasos que te ayudar\u00e1n a resolverlo de la mejor manera. <\/span><\/p>\n\n\n\n Sigue los siguientes pasos y logra que la integraci\u00f3n de tus nuevos empleados sea exitosa. \u00a1Hazlos sentir que han tomado la decisi\u00f3n correcta al integrarse a tu fuerza laboral!<\/span><\/p>\n\n\n\n Aqu\u00ed hay 4 pasos para la integraci\u00f3n de un nuevo empleado.<\/span><\/p>\n\n\n\n En primer lugar, la integraci\u00f3n de un nuevo empleado requiere planificaci\u00f3n. As\u00ed que planifica su horario, ten preparado su lugar y equipo de trabajo y listos todos los tr\u00e1mites que se necesitan para su completa integraci\u00f3n.<\/span><\/p>\n\n\n\n Informa a todos tus empleados sobre la nueva contrataci\u00f3n y sobre la labor que estar\u00e1 desempe\u00f1ando dentro de la compa\u00f1\u00eda, esto le dar\u00e1 al nuevo empleado un sentido de importancia, porque sentir\u00e1 que su llegada fue realmente esperada.<\/span> El primer d\u00eda, programa un tiempo para presentarlo a todos y que el empleado sepa que es bienvenido y se sienta ya un miembro m\u00e1s del equipo:<\/span><\/p>\n\n\n\n Desde la primera semana, debes establecer expectativas claras sobre el puesto para poder obtener los resultados deseados:<\/span><\/p>\n\n\n\n Una vez que el empleado est\u00e1 bien instalado, la integraci\u00f3n no termina ah\u00ed. Es importante asegurarse de que asimile bien a sus tareas y conozca c\u00f3mo sus funciones contribuyen al desempe\u00f1o general de la organizaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n\n\n\n Tambi\u00e9n toma tiempo para reunir informaci\u00f3n sobre el proceso de orientaci\u00f3n, preg\u00fantele si todo va bien y si \u00e9l o ella se siente c\u00f3modo en el nuevo rol.<\/span><\/p>\n\n\n\n Una forma de obtener la retroalimentaci\u00f3n de los usuarios en el proceso de onboarding, es a trav\u00e9s de una <\/span>encuesta inducci\u00f3n laboral<\/span><\/a> en la que le pidas a los empleados su opini\u00f3n, especialmente en sus primeras semanas o meses de empleo. <\/span><\/p>\n\n\n\n Los nuevos empleados pueden sentirse un poco abrumados, ya que todo a su alrededor es nuevo. Si eres un directivo de alto nivel, debes asegurarte de que tus gerentes no s\u00f3lo sean t\u00e9cnicamente s\u00f3lidos, sino que tambi\u00e9n dominen las habilidades sociales.<\/span><\/p>\n\n\n\n El resultado final aqu\u00ed ser\u00e1 la retenci\u00f3n de los empleados, mayor productividad y la mejora constante del proceso de integraci\u00f3n. Para ello, necesitar\u00e1s aplicar un buen cuestionario en el proceso de onboarding que te permita recopilar comentarios y respuestas que necesitas para mejorar todo el proceso.<\/span><\/p>\n\n\n\nPasos para realizar un proceso de onboarding<\/span><\/h2>\n\n\n\n
\n
<\/span><\/p>\n\n\n\n\n
\n
\n
\n
\n