{"id":76170,"date":"2019-08-25T02:00:20","date_gmt":"2019-08-25T09:00:20","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=76170"},"modified":"2023-02-18T07:39:19","modified_gmt":"2023-02-18T07:39:19","slug":"millennials-complejo-de-jonas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/millennials-complejo-de-jonas\/","title":{"rendered":"Millennials y el complejo de Jon\u00e1s en el entorno laboral"},"content":{"rendered":"
Iniciaremos esta breve reflexi\u00f3n definiendo en qu\u00e9 consiste el complejo de Jon\u00e1s. <\/span>El primero que se refiri\u00f3 a este concepto fue el psic\u00f3logo estadounidense <\/span>Abraham Maslow<\/span> considerado como uno de los fundadores de la psicolog\u00eda humanista. Y lo hizo a partir del personaje b\u00edblico que intent\u00f3 escapar de su destino, despreciando las capacidades que ten\u00eda para cumplir la misi\u00f3n que Dios le hab\u00eda encargado. <\/span> Este es un fen\u00f3meno que frecuentemente se presenta en la Generaci\u00f3n Millennials al iniciar su vida laboral. T\u00fa, \u00bfsabes <\/span>c\u00f3mo afrontar el \u00e9xito empresarial<\/span><\/a>?<\/span><\/p>\n La principal poblaci\u00f3n que se ve afectada por el complejo de Jon\u00e1s, son los Millennials, grupo de personas nacidas entre el a\u00f1o 1981 y el a\u00f1o 1996, una generaci\u00f3n que se caracteriza por ser el puente entre los migrantes digitales y los nativos digitales. <\/span> Quiz\u00e1 te interese leer: Las <\/span>4 generaciones en el trabajo<\/span><\/a>, de Baby Boomers a Centennials.<\/span><\/p><\/blockquote>\n Teniendo en cuenta los elementos expuestos anteriormente, <\/span>\u00bfc\u00f3mo afrontan los <\/span>Millennials el <\/span>complejo de Jon\u00e1s <\/span>y cu\u00e1l es su papel en el engranaje empresarial?<\/span> \u00abEs la capacidad que desarrolla todo ser humano en el transcurso de su vida identificando los sentimientos propios y de los dem\u00e1s con el fin de gestionarlos posteriormente de forma beneficiosa\u00bb. Seg\u00fan lo plante\u00f3 el psic\u00f3logo y escritor estadounidense <\/span>Daniel Goleman<\/span><\/a>, precursor del concepto. <\/span> Los l\u00edderes se caracterizan porque trabajan por objetivos claros, con indicadores de gesti\u00f3n que le sirve de par\u00e1metro y que les ayudan a acelerar y motivar a su grupo de trabajo. Pero tambi\u00e9n existe el momento en el que deben detener el ritmo de trabajo para evaluar los resultados y realizar las correcciones necesarias. <\/span> <\/span><\/p>\n En el entorno laboral, el empleado se debe transformar en un l\u00edder desde su labor, con un esp\u00edritu emprendedor, innovador y propositivo, que demuestre su sentido de pertenencia y apropiaci\u00f3n, como una muestra de superaci\u00f3n constante, as\u00ed se encuentre en el lugar m\u00e1s bajo de la pir\u00e1mide organizacional. <\/span><\/p>\n Este es un dec\u00e1logo de algunas de las caracter\u00edsticas de un l\u00edder que se deben desarrollar con el paso de la vida y las experiencia: <\/span><\/p>\n Tambi\u00e9n es importante subrayar que los l\u00edderes aprenden haciendo, son curiosos, detallistas y mantienen vivo el deseo de conocer los aspectos relacionados con su labor diaria, all\u00ed radica la importancia que le dan a la formaci\u00f3n,<\/span> <\/span>la comunicaci\u00f3n y el aprendizaje mediante la pr\u00e1ctica. <\/span> <\/span><\/p>\n Te invito a que leas: <\/span>Generaci\u00f3n Millennials, la nueva fuerza laboral.<\/span><\/a><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Este corto acercamiento al complejo de Jon\u00e1s en un contexto laboral, desde la mirada de un Millennials concluye con una frase de <\/span>Abraham Maslow<\/span><\/a> pionero de este concepto quien afirm\u00f3: <\/span><\/p>\n \u201c<\/span>En cada momento, tenemos dos opciones: dar un paso adelante y crecer o retroceder para mantenernos seguros<\/span><\/i>\u201d. <\/span><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n En QuestionPro necesitamos tu talento, si quieres colaborar en nuestro blog da clic aqu\u00ed<\/a><\/p>\n <\/p>\n Iniciaremos esta breve reflexi\u00f3n definiendo en qu\u00e9 consiste el complejo de Jon\u00e1s. El primero que se refiri\u00f3 a este concepto […]<\/p>\n","protected":false},"author":42,"featured_media":76174,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_genesis_hide_title":false,"_genesis_hide_breadcrumbs":false,"_genesis_hide_singular_image":false,"_genesis_hide_footer_widgets":false,"_genesis_custom_body_class":"","_genesis_custom_post_class":"","_genesis_layout":"","footnotes":""},"categories":[164,165],"tags":[],"yoast_head":"\n
\n<\/span>
\n<\/span>Este complejo se manifiesta en una persona cuando no cree, ni tiene confianza en s\u00ed misma, ni en su prop\u00f3sito de vida como le ocurri\u00f3 a Jon\u00e1s, quien deb\u00eda llevar un mensaje de Dios al pueblo de la ciudad de N\u00ednive y abord\u00f3 un barco hacia la ciudad de Tarsis que geogr\u00e1ficamente estaba ubicada en el extremo contrario. <\/span>
\n<\/span>
\n<\/span>Maslow<\/span><\/a> se\u00f1ala que los seres humanos en algunas situaciones durante nuestra vida mostramos lo peor pero tambi\u00e9n lo mejor del potencial que poseemos, es en estas circunstancias \u00abpositivas\u00bb, cuando el complejo de Jon\u00e1s aparece, porque estar cerca de lograr los objetivos planeados y proyectados por el ser humano, en ocasiones causa un temor paralizante, miedo a la grandeza y al \u00e9xito. <\/span>
\n<\/span>
\n<\/span>La diferencia entre las personas exitosas y las que no lo son, est\u00e1 en que las primeras lograron vencer su miedo al reconocimiento y salieron de la zona de confort, mientras los segundos no tuvieron la capacidad de sobreponerse a sus miedos manteni\u00e9ndolos est\u00e1ticos y sin reaccionar frente a la oportunidad que se les estaba presentando, llev\u00e1ndolos a la frustraci\u00f3n.<\/span><\/p>\nGeneraci\u00f3n millennial y el complejo de Jon\u00e1s<\/span><\/h2>\n
\n<\/span>
\n<\/span>Las principales causas que provocan el complejo de Jon\u00e1s en los Millennials son: <\/span><\/p>\n\n
\n<\/span><\/li>\n
\n<\/span><\/li>\n
\n<\/span><\/li>\n
\n\u00bfC\u00f3mo afrontar y superar el complejo de Jon\u00e1s al interior de las organizaciones? <\/span>
\n<\/span><\/b><\/h2>\n
\n<\/b>
\nPara dar respuesta a la anterior interrogante, es importante desarrollar y fortalecer dos caracter\u00edsticas en los empleados Millennials al interior de la organizaci\u00f3n:<\/span><\/p>\nI. La inteligencia emocional<\/b><\/i><\/b><\/h3>\n
\n<\/span>
\n<\/span>La inteligencia emocional (IE), est\u00e1 estrechamente relacionada con los estados de \u00e1nimo y la felicidad de los empleados al interior de la organizaci\u00f3n, situaci\u00f3n que se ve reflejada en los resultados.<\/span>
\n<\/span>
\n<\/span>Sobre la (IE), se sugieren ocho pr\u00e1cticas que se deben considerar en el entorno laboral: <\/span>
\n<\/span>
\n<\/span>*P\u00f3ngase en la piel del otro. <\/span>
\n<\/span>* Fortalezca su autocontrol. <\/span>
\n<\/span>*Disfrute lo que hace, sea feliz haci\u00e9ndolo.<\/span>
\n<\/span>*No se queje por los problemas, concentrarse en las soluciones. <\/span>
\n<\/span>* Tenga buena actitud frente a la vida y sus circunstancias. <\/span>
\n<\/span>* Planifique su tiempo de trabajo. <\/span>
\n<\/span>* Domine sus emociones. <\/span>
\n<\/span>* Realice un proceso de mejoramiento continuo y eval\u00faelo peri\u00f3dicamente.<\/span>
\n<\/span>
\n<\/span>\u00bfC\u00f3mo fortalezco mi autoestima y mi coeficiente emocional? Esta debe ser una pregunta que toda persona se debe hacer frecuentemente, como una cuota inicial hacia el propio perfeccionamiento como un ser humano integral. <\/span><\/p>\nII. Liderazgo<\/b><\/b><\/h3>\n
\n
\n
<\/a><\/div>\n
\u00a1COLABORA CON NOSOTROS!<\/h2>\n
Andr\u00e9s Felipe Fuentes Vel\u00e1squez,<\/a> Comunicador social, redactor y Community Manager de la Universidad de Los Libertadores en Colombia. Creador, Director y Periodista del medio digital llamado \u201cEl Radar Informativo de Felipe Fuentes\u201d.
\n<\/span>Correos electr\u00f3nicos: <\/span>radarinformativocol@gmail.com<\/span> y felipefuentes23@gmail.com<\/span>
\nWhatsApp: +57 3158680900<\/span>
\nTwitter: @elradarinfoff<\/a> y <\/span>@MarcaAF<\/span> <\/span><\/a><\/p>\n<\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"