{"id":777524,"date":"2023-02-06T07:39:00","date_gmt":"2023-02-06T07:39:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=777524"},"modified":"2024-09-23T11:39:43","modified_gmt":"2024-09-23T18:39:43","slug":"organigrama-de-una-empresa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/organigrama-de-una-empresa\/","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 es el organigrama de una empresa y c\u00f3mo crearlo?"},"content":{"rendered":"\n

Aunque no siempre sea usado, el organigrama de una empresa<\/strong> representa una gu\u00eda en la toma de decisiones, tanto para los colaboradores como para los l\u00edderes, ya que muestra de manera clara qui\u00e9n es el talento del que dispone la empresa para poder aprovecharlo al m\u00e1ximo.<\/p>\n\n\n\n

Por ello, en este art\u00edculo te presentaremos en qu\u00e9 consiste, sus ventajas y c\u00f3mo puedes crearlo f\u00e1cilmente.<\/p>\n\n\n\n\n\n

\u00bfQu\u00e9 es un organigrama de una empresa?<\/h2>\n\n\n\n

El organigrama<\/a> de una empresa es un diagrama en el que se visualiza la estructura interna de una organizaci\u00f3n detallando las funciones, responsabilidades y relaciones entre los individuos de una entidad.\u00a0<\/p>\n\n\n\n

Este organigrama es una forma de hacer visible la jerarqu\u00eda de cualquier organizaci\u00f3n, por lo que es un componente clave del \u00e1rea de recursos humanos<\/a>. Los organigramas muestran gr\u00e1ficamente el estatus jer\u00e1rquico de un empleado en relaci\u00f3n con otros individuos de la empresa.<\/p>\n\n\n\n

En un organigrama organizacional los distintos empleados y cargos est\u00e1n representados por recuadros u otras formas, que a veces incluyen su cargo, fotograf\u00eda, informaci\u00f3n de contacto, correo electr\u00f3nico, iconos o ilustraciones.<\/p>\n\n\n\n

Los organigramas utilizan s\u00edmbolos sencillos, como l\u00edneas, cuadrados y c\u00edrculos, para conectar distintos puestos de trabajo relacionados entre s\u00ed. Estos pueden utilizarse para representar la estructura organizacional<\/a> de una empresa en su conjunto o desglosarse por departamentos o unidades.<\/p>\n\n\n\n

4 tipos de organigrama de una empresa<\/h2>\n\n\n\n

Existen diferentes tipos de organigramas de una empresa, entre los que destacan:<\/p>\n\n\n\n

1. Organigrama jer\u00e1rquico: <\/h3>\n\n\n\n

Es el tipo m\u00e1s com\u00fan y est\u00e1 enfocado en representar la jerarqu\u00eda, es decir, al grupo o persona l\u00edder que est\u00e1 en la cima, mientras que los que tienen menos poder est\u00e1n por debajo de ellos, en forma de pir\u00e1mide. <\/p>\n\n\n\n

Piensa en una monarqu\u00eda con un rey o una reina en la c\u00faspide, o en una organizaci\u00f3n con el director general en la c\u00faspide. En una jerarqu\u00eda, los miembros suelen comunicarse con la persona de la que dependen y con cualquiera que dependa directamente de ellos.\u2028<\/p>\n\n\n\n

2. Organigrama matricial:<\/h3>\n\n\n\n

Este tipo de organigrama de una empresa s\u00f3lo se da cuando los individuos tienen m\u00e1s de un jefe. <\/p>\n\n\n\n

Por ejemplo, una organizaci\u00f3n puede tener un equipo de dise\u00f1adores gr\u00e1ficos que dependen del dise\u00f1ador gr\u00e1fico jefe, pero los dise\u00f1adores gr\u00e1ficos jr. tambi\u00e9n trabajan en otros proyectos que probablemente dirige otro jefe de proyecto. En este caso, los dise\u00f1adores gr\u00e1ficos tendr\u00e1n dos jefes.\u2028 <\/p>\n\n\n\n

3. Organigrama plano:<\/h3>\n\n\n\n

Este tipo de organigrama de una empresa, a veces denominado organigrama horizontal, tiene pocos o ning\u00fan nivel de mando intermedio y suele constar de dos niveles: los administradores superiores y los trabajadores. <\/p>\n\n\n\n

En este tipo de empresas, los trabajadores tienen m\u00e1s responsabilidad y participan m\u00e1s directamente en la toma de decisiones.<\/p>\n\n\n\n

4. Organigrama divisional:<\/h3>\n\n\n\n

Este organigrama subdivide la empresa en funci\u00f3n de algunos criterios espec\u00edficos. Puede ser por l\u00edneas de productos ofrecidos o por regiones geogr\u00e1ficas. <\/p>\n\n\n\n

Un ejemplo ser\u00eda un fabricante de autom\u00f3viles que organizara su empresa por tipo de producto. Las divisiones respectivas gozan de cierta autonom\u00eda, pero esto probablemente acarrear\u00e1 gastos generales adicionales.<\/p>\n\n\n\n

Conoce tambi\u00e9n qu\u00e9 es una <\/em>estrategia de comunicaci\u00f3n<\/em><\/a>.<\/em><\/p>\n\n\n\n

5 beneficios de contar con un organigrama en tu empresa<\/h2>\n\n\n\n

Algunos beneficios de contar con un organigrama en una empresa bien definido son:<\/p>\n\n\n\n