{"id":808767,"date":"2023-08-21T07:00:00","date_gmt":"2023-08-21T07:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=808767"},"modified":"2023-08-18T19:48:47","modified_gmt":"2023-08-18T19:48:47","slug":"evaluacion-de-software","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/evaluacion-de-software\/","title":{"rendered":"Evaluaci\u00f3n de software: Qu\u00e9 es y c\u00f3mo realizarlo"},"content":{"rendered":"\n
La evaluaci\u00f3n de software<\/strong> es importante para las empresas y organizaciones que quieren comprar un software que satisfaga sus necesidades y les proporcione un buen rendimiento de su inversi\u00f3n. <\/p>\n\n\n\n Implica evaluar y medir la calidad y eficacia de las aplicaciones de software para determinar si cumplen los requisitos y especificaciones, realizan las funciones previstas y satisfacen las necesidades de los usuarios finales. <\/p>\n\n\n\n En este art\u00edculo veremos qu\u00e9 es la evaluaci\u00f3n de software y c\u00f3mo realizarla correctamente.<\/p>\n\n\n\n La evaluaci\u00f3n de software determina la calidad, usabilidad y eficacia de una aplicaci\u00f3n o sistema de software. <\/p>\n\n\n\n Es un paso importante en el proceso de desarrollo de software porque determina si el software cumple las normas y especificaciones requeridas y si es adecuado para el fin previsto.<\/p>\n\n\n\n Revisar el dise\u00f1o del software, probar su funcionalidad y rendimiento y evaluar la documentaci\u00f3n del software forman parte del proceso de evaluaci\u00f3n del software. La evaluaci\u00f3n la pueden llevar a cabo desarrolladores de software, probadores o evaluadores externos.<\/p>\n\n\n\n La evaluaci\u00f3n del software es un proceso que lleva tiempo. En muchos casos, hablar con los proveedores y sopesar cada opci\u00f3n lleva mucho tiempo.<\/p>\n\n\n\n La evaluaci\u00f3n determina si el software cumple las normas y especificaciones requeridas y si es adecuado para el fin previsto. Veamos algunas de sus claves:<\/p>\n\n\n\n La evaluaci\u00f3n del software permite detectar y solucionar posibles problemas en una fase temprana del proceso de desarrollo. Esto puede ayudar a reducir el n\u00famero de defectos, fallos y errores en el software. Esto puede ahorrar tiempo y dinero a largo plazo y mejorar la calidad general del software.<\/p>\n\n\n\n La evaluaci\u00f3n del software es fundamental para la satisfacci\u00f3n del usuario. Es posible determinar si el software satisface las necesidades de los usuarios previstos evalu\u00e1ndolo desde la perspectiva del usuario. Esto puede ayudar a aumentar la satisfacci\u00f3n del usuario y reducir su frustraci\u00f3n con el software.<\/p>\n\n\n\n Es esencial para determinar la rentabilidad. La evaluaci\u00f3n del software permite identificar y resolver posibles problemas antes de que surjan. Esto puede ahorrar tiempo y dinero al reducir la necesidad de costosas reelaboraciones o redise\u00f1os en el futuro.<\/p>\n\n\n\n La evaluaci\u00f3n del software puede proporcionar informaci\u00f3n \u00fatil para futuras versiones. Esto puede ayudar a garantizar que el software se mantenga actualizado, satisfaga las necesidades cambiantes de los usuarios y siga siendo competitivo en el mercado.<\/p>\n\n\n\n Aqu\u00ed m\u00e1s de la importancia del proceso de mejora continua<\/a>.<\/p>\n\n\n\n El proceso de evaluaci\u00f3n de software es complicado e implica a muchas personas:<\/p>\n\n\n\n El proceso de evaluaci\u00f3n debe ser el objetivo principal del equipo. La evaluaci\u00f3n puede comenzar una vez que se haya creado el equipo.<\/p>\n\n\n\n Disponer de una lista de criterios para emplear durante el proceso de revisi\u00f3n es fundamental. Hay algunas cosas en las que pensar a la hora de decidir si el software o los programas de software funcionar\u00e1n bien para la empresa:<\/p>\n\n\n\n La funcionalidad del software es uno de los primeros y m\u00e1s cruciales aspectos a tener en cuenta. El objetivo es determinar si las caracter\u00edsticas y funciones del software pueden resolver un problema importante, como facilitar las cosas o eliminar errores.<\/p>\n\n\n\n Determinar c\u00f3mo funciona el software llevar\u00e1 probablemente mucho tiempo, pero es uno de los pasos m\u00e1s importantes.<\/p>\n\n\n\n Hay que evaluar la interfaz de usuario (UI) y la experiencia de usuario<\/a> (UX) del software. Piense en los conocimientos tecnol\u00f3gicos de los usuarios y si adoptar\u00e1n f\u00e1cilmente el software.<\/p>\n\n\n\n Conseguir que los usuarios acepten y utilicen un software complejo y dif\u00edcil ser\u00e1 todo un reto. La opini\u00f3n de los usuarios finales ser\u00e1 muy valiosa durante esta fase del proceso de evaluaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n El nuevo software s\u00f3lo debe adquirirse si ayuda a resolver un problema real. Por ello, el proceso de evaluaci\u00f3n debe incluir un caso de negocio.<\/p>\n\n\n\n Aunque el precio no debe ser el factor decisivo, desempe\u00f1a un papel importante a la hora de determinar si el software ser\u00e1 viable.<\/p>\n\n\n\n Una evaluaci\u00f3n de software es un enfoque sistem\u00e1tico para determinar la calidad e idoneidad del software para un prop\u00f3sito espec\u00edfico. A continuaci\u00f3n se indican los pasos necesarios para realizar una evaluaci\u00f3n de software:<\/p>\n\n\n\n Antes de comenzar la evaluaci\u00f3n, es fundamental definir su prop\u00f3sito y alcance. Esto podr\u00eda incluir la definici\u00f3n de los criterios de evaluaci\u00f3n, los usuarios previstos del software y los resultados esperados de la evaluaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Recopila datos clave sobre el software evaluado, como su dise\u00f1o, gu\u00edas de usuario, requisitos del sistema y cualquier error o problema conocido.<\/p>\n\n\n\n El equipo de evaluaci\u00f3n debe planificar y llevar a cabo la evaluaci\u00f3n bas\u00e1ndose en el objetivo y el alcance definidos. Puede ser necesario probar la funcionalidad, el rendimiento y la facilidad de uso del software, as\u00ed como revisar su documentaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Una vez finalizada la evaluaci\u00f3n, deben analizarse los resultados para identificar los puntos fuertes y d\u00e9biles y las oportunidades de mejora. El an\u00e1lisis debe ser lo m\u00e1s imparcial posible en funci\u00f3n de los criterios establecidos.<\/p>\n\n\n\n Elabora un informe que resuma lo aprendido en la evaluaci\u00f3n. El informe debe incluir los criterios de evaluaci\u00f3n, un resumen del proceso de evaluaci\u00f3n, los resultados de la evaluaci\u00f3n y sugerencias para mejorar las cosas.<\/p>\n\n\n\n Los resultados de la evaluaci\u00f3n deben compartirse con las personas adecuadas, como los desarrolladores de software, los testers, la direcci\u00f3n y los usuarios finales. El resultado debe incluir lo siguiente:<\/p>\n\n\n\n La evaluaci\u00f3n del software es un proceso cr\u00edtico para las empresas que desean invertir en un software fiable, seguro y eficiente. La evaluaci\u00f3n del software implica valorar varios aspectos del software, como sus caracter\u00edsticas, funcionalidad, usabilidad, fiabilidad, seguridad, rendimiento, escalabilidad, capacidad de mantenimiento y rentabilidad. <\/p>\n\n\n\n Las empresas pueden evaluar eficazmente el software siguiendo los consejos descritos en este art\u00edculo, asegur\u00e1ndose de que invierten en un software que satisface sus necesidades y ofrece una buena relaci\u00f3n calidad-precio.<\/p>\n\n\n\n Puede realizar evaluaciones de software de manera f\u00e1cil y eficiente con QuestionPro. Nuestras herramientas te permiten evaluar las caracter\u00edsticas, la funcionalidad, la facilidad de uso, la fiabilidad, la seguridad, el rendimiento, la escalabilidad, la capacidad de mantenimiento y la rentabilidad del software.<\/p>\n\n\n\n Tanto si deseas evaluar tu propio software como el de un proveedor externo, las herramientas de evaluaci\u00f3n de QuestionPro te proporcionan la informaci\u00f3n que necesitas para tomar una decisi\u00f3n informada. <\/p>\n\n\n\n Prueba hoy mismo QuestionPro y da el primer paso para invertir en un software que cumpla los requisitos de tu empresa.<\/p>\n\n\n\n\u00bfQu\u00e9 es la evaluaci\u00f3n de software?<\/h2>\n\n\n\n
\u00bfPor qu\u00e9 es importante la evaluaci\u00f3n de software?<\/h2>\n\n\n\n
Garant\u00eda de calidad<\/h3>\n\n\n\n
Satisfacci\u00f3n del usuario<\/h3>\n\n\n\n
Relaci\u00f3n costo-eficacia<\/h3>\n\n\n\n
Mejora continua<\/h3>\n\n\n\n
\u00bfQui\u00e9n debe participar en una evaluaci\u00f3n de software?<\/h2>\n\n\n\n
\n
\n
\n
\n
Criterios de evaluaci\u00f3n del software<\/h2>\n\n\n\n
Funcionalidad<\/h3>\n\n\n\n
UI y UX<\/h3>\n\n\n\n
Argumentos comerciales<\/h3>\n\n\n\n
Precios<\/h3>\n\n\n\n
\u00bfC\u00f3mo evaluar eficazmente un software?<\/h3>\n\n\n\n
Definir el objetivo y el alcance de la evaluaci\u00f3n<\/h3>\n\n\n\n
Recopilaci\u00f3n de informaci\u00f3n sobre el software<\/h3>\n\n\n\n
Planificar y ejecutar la evaluaci\u00f3n<\/h3>\n\n\n\n
Analizar los resultados<\/h3>\n\n\n\n
Elaborar el informe de evaluaci\u00f3n<\/h3>\n\n\n\n
Comunicar los resultados<\/h3>\n\n\n\n
\n
Tras la evaluaci\u00f3n, deben realizarse actividades de seguimiento para asegurarse de que se introducen los cambios sugeridos y comprobar el funcionamiento del programa inform\u00e1tico. Tambi\u00e9n deben realizarse actividades de mejora continua para garantizar que el software se mantiene actualizado y satisface las necesidades y expectativas cambiantes de los usuarios.<\/p>\n\n\n\nConclusi\u00f3n<\/h2>\n\n\n\n
\n