{"id":831209,"date":"2024-01-25T07:00:00","date_gmt":"2024-01-25T07:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=831209"},"modified":"2024-01-25T07:00:07","modified_gmt":"2024-01-25T07:00:07","slug":"transformacion-digital-del-sector-salud","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/transformacion-digital-del-sector-salud\/","title":{"rendered":"Transformaci\u00f3n digital del sector salud: \u00bfC\u00f3mo lograrla?"},"content":{"rendered":"\n
Hoy hablaremos de la transformaci\u00f3n digital del sector salud<\/strong>. Y es que antes de la era de la COVID-19, las organizaciones sanitarias ya estaban avanzando en la transformaci\u00f3n digital de diversos aspectos, centr\u00e1ndose principalmente en la experiencia del paciente (PX). Sin embargo, la pandemia transform\u00f3 r\u00e1pidamente la \u00abtransformaci\u00f3n digital\u00bb de un eslogan corporativo en una necesidad absoluta dentro del sector sanitario. <\/p>\n\n\n\n En la actualidad, el \u00e9nfasis no se centra \u00fanicamente en eliminar la fricci\u00f3n en los encuentros con los pacientes, como ocurr\u00eda antes de la pandemia. Los l\u00edderes sanitarios han reconocido ahora la importancia de abordar nuevos problemas como la escasez de talentos inform\u00e1ticos, los planes de proyectos para optimizar sistemas, y la contrataci\u00f3n y retenci\u00f3n de personal<\/a>.<\/p>\n\n\n\n Una estrategia de transformaci\u00f3n digital bien definida es ahora imprescindible para descifrar los comportamientos de los pacientes, comprender sus expectativas y satisfacer sus diversas necesidades. Esta estrategia tambi\u00e9n es un factor clave para abordar la demanda cr\u00edtica de cubrir nuevos puestos de TI y optimizar los sistemas tecnol\u00f3gicos que los ejecutivos del sector sanitario buscan activamente.<\/p>\n\n\n\n\n\n En una encuesta reciente realizada por QuestionPro y Medix, se pregunt\u00f3 a m\u00e1s de 200 ejecutivos l\u00edderes del sector sanitario sobre los retos m\u00e1s importantes de los pr\u00f3ximos a\u00f1os. He aqu\u00ed algunos de los resultados obtenidos.<\/p>\n\n\n\n Datos: El 55,88% de los ejecutivos del sector sanitario se est\u00e1n preparando para optimizar sus historias cl\u00ednicas electr\u00f3nicas (HCE). Sin embargo, el camino hacia un sistema optimizado est\u00e1 plagado de retos importantes. Los datos m\u00e9dicos, a menudo registrados en formatos no estructurados a trav\u00e9s de m\u00faltiples sistemas, plantean un laberinto que da lugar a errores de introducci\u00f3n manual de datos. La escasez de personal en los equipos m\u00e9dicos dificulta la tarea, lo que provoca problemas como registros duplicados, diagn\u00f3sticos err\u00f3neos y retrasos en los tratamientos, con consecuencias potencialmente mortales.<\/p>\n\n\n\n Principales retos:<\/strong><\/p>\n\n\n\n Conoce las caracter\u00edsticas del patient journey<\/a>.<\/p>\n\n\n\n El 49,51% de los ejecutivos del sector sanitario expresan su preocupaci\u00f3n por sus sistemas de CRM. Los retos de los proyectos CRM empresariales en el sector sanitario se deben a la naturaleza descentralizada de la propiedad del cliente. A diferencia de los sectores tradicionales, en la asistencia sanitaria ning\u00fan departamento especializado es \u00abdue\u00f1o\u00bb del paciente. En su lugar, los departamentos cl\u00ednicos, de atenci\u00f3n telef\u00f3nica, marketing, finanzas y otros colaboran para crear un viaje sanitario personalizado para cada paciente.<\/p>\n\n\n\n Retos clave:<\/strong><\/p>\n\n\n\n Un 47,55% de los directivos del sector sanitario expresa su preocupaci\u00f3n por la ciberseguridad de pacientes y hospitales. El sector sanitario se enfrenta a m\u00faltiples retos de ciberseguridad, como la vulnerabilidad de los sistemas heredados, las filtraciones de datos y una arquitectura de seguridad fragmentada.<\/p>\n\n\n\n Principales retos:<\/strong><\/p>\n\n\n\n El 72% de los ejecutivos del sector sanitario est\u00e1n algo o muy preocupados por la disponibilidad de profesionales de TI cualificados en los pr\u00f3ximos 2 a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n La preocupaci\u00f3n por la escasez de talentos inform\u00e1ticos se perfila como una tormenta en el horizonte. En la actualidad, uno de cada cinco puestos de trabajo vacantes en Estados Unidos corresponde al sector sanitario, una tendencia que ir\u00e1 en aumento en la pr\u00f3xima d\u00e9cada. Seg\u00fan las previsiones de la Oficina de Estad\u00edsticas Laborales, la mitad de los puestos de trabajo con mayor crecimiento en los pr\u00f3ximos a\u00f1os corresponder\u00e1n al sector sanitario, lo que plantea un escenario en el que la demanda supera a la mano de obra disponible.<\/p>\n\n\n\n Lo que hace que este reto sea tan cr\u00edtico es la inminente tormenta perfecta: una combinaci\u00f3n de demanda emergente y jubilaci\u00f3n masiva de los \u00abBaby Boomers\u00bb, incluida una parte significativa de los m\u00e9dicos en activo. La Asociaci\u00f3n Estadounidense de Facultades de Medicina (AAMC) subraya este cambio al revelar que una cuarta parte de la poblaci\u00f3n activa actual tendr\u00e1 m\u00e1s de 55 a\u00f1os, lo que contribuir\u00e1 a aumentar el d\u00e9ficit de profesionales sanitarios cualificados.<\/p>\n\n\n\n \u00bfPor qu\u00e9 es importante? El efecto domin\u00f3 afecta al n\u00facleo mismo de la prestaci\u00f3n de servicios sanitarios. Las enfermeras, en primera l\u00ednea de la atenci\u00f3n al paciente, conf\u00edan cada vez m\u00e1s en la IA, la automatizaci\u00f3n, la optimizaci\u00f3n del historial cl\u00ednico electr\u00f3nico, la telesalud y la monitorizaci\u00f3n remota para superar los retos de la escasez de personal y evitar el agotamiento. Enfoques innovadores como los programas de alta temprana demuestran la adaptabilidad de los profesionales sanitarios, lo que les permite abordar la escasez de personal y los problemas de capacidad observando virtualmente a los pacientes en la comodidad de sus hogares.<\/p>\n\n\n\n La demanda de puestos clave en TI para la atenci\u00f3n sanitaria ocupa un lugar central, lo que refleja el cambio del sector hacia la innovaci\u00f3n tecnol\u00f3gica. Un rotundo 47,55% de los ejecutivos del sector sanitario buscan activamente Directores de Proyectos de TI, reconociendo el papel que desempe\u00f1an en la orquestaci\u00f3n y direcci\u00f3n de las iniciativas de transformaci\u00f3n digital. Este aumento de la demanda subraya que el sector es consciente de que una gesti\u00f3n eficaz de los proyectos es el punto de partida de una integraci\u00f3n tecnol\u00f3gica satisfactoria.<\/p>\n\n\n\n Le sigue de cerca, con un 40,69%, la demanda de profesionales de ciberseguridad, una llamada de emergencia al compromiso del sector para fortificar sus defensas digitales. Con el aumento de las amenazas cibern\u00e9ticas, la necesidad de expertos capaces de salvaguardar los datos de los pacientes y asegurar los sistemas sanitarios se ha convertido en vital.<\/p>\n\n\n\n Al mismo tiempo, la demanda de desarrolladores de software, que abarca el 37,75% de las prioridades de los ejecutivos, pone de manifiesto el reconocimiento por parte del sector del papel fundamental de estos profesionales en la creaci\u00f3n de los marcos digitales que sustentan la sanidad moderna. Desde el dise\u00f1o de soluciones innovadoras hasta la optimizaci\u00f3n del software existente, los desarrolladores de software son los arquitectos que dan forma a la cara digital de la sanidad.<\/p>\n\n\n\n Conoce tambi\u00e9n las ventajas de cuidar la experiencia del paciente<\/a>.<\/p>\n\n\n\n A medida que los ejecutivos del sector sanitario luchan contra la escasez de talento en TI, la implementaci\u00f3n de software de encuestas<\/a> se convierte en una poderosa herramienta para obtener informaci\u00f3n. Al comprender las necesidades, preocupaciones y aspiraciones del personal, las organizaciones sanitarias pueden dise\u00f1ar estrategias para atraer, retener y fomentar a los profesionales cualificados esenciales para la transformaci\u00f3n digital.<\/p>\n\n\n\n Encuestar al personal sanitario identifica los puntos cr\u00edticos de dolor y se convierte en un paso proactivo para cultivar un entorno que fomente el crecimiento y la realizaci\u00f3n profesional. El software de encuestas act\u00faa como un conducto para las voces de los empleados, permitiendo a las organizaciones comprender e implementar los cambios necesarios para crear un lugar de trabajo que se alinee con las expectativas y aspiraciones de los profesionales sanitarios en sus planes de proyectos de transformaci\u00f3n digital.<\/p>\n\n\n\n \u00bfQuieres conocer el software para encuestas de QuestionPro? Crea una cuenta gratis o solicita una demostraci\u00f3n para conocer sus funciones avanzadas y resolver todas tus dudas.<\/p>\n\n\n\nPlanes de proyectos de transformaci\u00f3n digital<\/h2>\n\n\n\n
Optimizaci\u00f3n del historial cl\u00ednica electr\u00f3nica<\/h3>\n\n\n\n
\n
\n
Complejidad de la gesti\u00f3n de las relaciones con los clientes (CRM)<\/h3>\n\n\n\n
\n
\n
Preocupaci\u00f3n por la ciberseguridad y protecci\u00f3n de los datos de los pacientes<\/h3>\n\n\n\n
\n
\n
\n
Preocupaci\u00f3n por la escasez de talento inform\u00e1tico para proyectos digitales sanitarios<\/h3>\n\n\n\n
Funciones m\u00e1s demandadas en la transformaci\u00f3n digital del sector salud<\/h2>\n\n\n\n
Conclusi\u00f3n<\/h2>\n\n\n\n
\n\n \n