{"id":84969,"date":"2019-12-24T03:00:14","date_gmt":"2019-12-24T11:00:14","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=84969"},"modified":"2024-07-10T15:17:07","modified_gmt":"2024-07-10T22:17:07","slug":"metodologia-de-la-investigacion-cuantitativa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/metodologia-de-la-investigacion-cuantitativa\/","title":{"rendered":"Metodolog\u00eda de la investigaci\u00f3n cuantitativa"},"content":{"rendered":"
La metodolog\u00eda de la investigaci\u00f3n cuantitativa tiene por objeto explicar mediante una investigaci\u00f3n sist\u00e9mica de los fen\u00f3menos observables a trav\u00e9s de la recolecci\u00f3n de datos digitales, analizados mediante m\u00e9todos basados en t\u00e9cnicas matem\u00e1ticas, estad\u00edsticas o inform\u00e1ticas.<\/span><\/p>\n La <\/span>investigaci\u00f3n cuantitativa<\/span><\/a> implica la recopilaci\u00f3n y el an\u00e1lisis de datos cuantificables. Aqu\u00ed la cuesti\u00f3n de la medici\u00f3n es esencial porque permite la observaci\u00f3n emp\u00edrica y su conexi\u00f3n con la dimensi\u00f3n conceptual de la investigaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Todos los datos cuantitativos son datos en forma num\u00e9rica, tales como estad\u00edsticas, porcentajes, etc., obtenidos a trav\u00e9s de encuestas, cuestionarios, o mediante la manipulaci\u00f3n de datos estad\u00edsticos preexistentes.<\/span><\/p>\n Existen tres tipos de investigaci\u00f3n cuantitativa:<\/span><\/p>\n Como los datos cuantitativos se presentan en forma de n\u00fameros, el an\u00e1lisis matem\u00e1tico y estad\u00edstico de estos puede llevar a establecer algunos resultados concluyentes.<\/span><\/p>\n Existen dos metodolog\u00edas de la investigaci\u00f3n cuantitativa muy populares para la recolecci\u00f3n de datos cuantitativos:<\/span><\/p>\n Tradicionalmente, las encuestas se realizaban en papel y han evolucionado gradualmente hasta convertirse en <\/span>encuestas online<\/b>. Las preguntas cerradas constituyen una parte importante de estas encuestas, ya que son m\u00e1s efectivas en la recolecci\u00f3n de datos cuantitativos. <\/span> Estudio longitudinal<\/b><\/a>:<\/b> Un tipo de investigaci\u00f3n observacional en la que el investigador de mercado realiza encuestas en un per\u00edodo de tiempo espec\u00edfico. Esta encuesta a menudo se implementa para el an\u00e1lisis de tendencias o estudios donde el objetivo principal es recolectar y analizar un patr\u00f3n en los datos.<\/span><\/p>\n Encuesta transversa<\/b><\/a>l:<\/b> En este tipo de metodolog\u00eda de la investigaci\u00f3n cuantitativa se llevan a cabo encuestas en un per\u00edodo de tiempo particular a trav\u00e9s de la muestra objetivo. Este tipo de encuesta implementa un cuestionario para entender un tema espec\u00edfico de la muestra en un per\u00edodo de tiempo definido.<\/span><\/p>\n Te puede interesar: 7 ventajas de usar encuestas<\/a><\/p>\n<\/blockquote>\n Esta t\u00e9cnica de investigaci\u00f3n cuantitativa<\/a> tambi\u00e9n se realizaba tradicionalmente cara a cara, pero ha cambiado a plataformas telef\u00f3nicas y en l\u00ednea. Las entrevistas ofrecen a los profesionales de marketing la oportunidad de recopilar datos exhaustivos de los participantes. Adem\u00e1s, est\u00e1n estructuradas y desempe\u00f1an un papel clave en la recopilaci\u00f3n de informaci\u00f3n. <\/span> Entrevistas cara a cara:<\/b> El entrevistador puede preparar una lista de preguntas importantes, adem\u00e1s de las preguntas ya formuladas en la encuesta. De esta manera, los entrevistados proporcionan detalles exhaustivos sobre el tema en discusi\u00f3n. Un entrevistador puede llegar a vincularse con el entrevistado a nivel personal, lo que le ayudar\u00e1 a recoger m\u00e1s detalles sobre el tema y mejorar las respuestas.\u00a0<\/span><\/p>\n Entrevistas en l\u00ednea\/telef\u00f3nicas: <\/b>Las entrevistas online ya no son una novedad, Independientemente de la distancia entre el entrevistador y el entrevistado y sus zonas horarias correspondientes, la comunicaci\u00f3n est\u00e1 a un clic de distancia. En el caso de las entrevistas telef\u00f3nicas, se realizan con una simple llamada.<\/span><\/p>\n Conoce m\u00e1s sobre la <\/span>diferencia entre encuestas y entrevistas<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n<\/blockquote>\n Entrevista personal asistida por computadora: <\/b>Se trata de una t\u00e9cnica de entrevista individual en la que el entrevistador introduce todos los datos recolectados directamente en un ordenador port\u00e1til o cualquier otro dispositivo similar. El tiempo de procesamiento se reduce porque los entrevistadores no tienen que llevar cuestionarios f\u00edsicos, sino que simplemente ingresan las respuestas en su dispositivo m\u00f3vil.<\/span><\/p>\n Estas son algunas caracter\u00edsticas de la encuesta epac<\/a>.<\/p>\n<\/blockquote>\n Al seguir la metodolog\u00eda de la investigaci\u00f3n cuantitativa puedes encontrar evidencias que ayuden en el proceso de investigaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Decidir una escala de medici\u00f3n:<\/b> Es importante decidir la escala de medici\u00f3n para concluir una estad\u00edstica descriptiva de la variable. Por ejemplo, una puntuaci\u00f3n variable nominal nunca tendr\u00e1 una media o mediana, por lo que las estad\u00edsticas descriptivas variar\u00e1n en consecuencia. Las estad\u00edsticas descriptivas son suficientes en situaciones en las que los resultados no deben generalizarse a la poblaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Seleccionar las tablas apropiadas para representar el an\u00e1lisis de los datos recopilados: <\/b>Despu\u00e9s de decidir sobre una escala de medici\u00f3n adecuada, los investigadores pueden usar un formato tabular para representar los datos. Estos pueden ser analizados usando varias t\u00e9cnicas como la tabulaci\u00f3n cruzada.\u00a0\u00a0<\/span><\/p>\n Conoce c\u00f3mo hacer un <\/span>an\u00e1lisis de tablas cruzadas<\/span><\/a> usando QuestionPro.<\/span><\/p>\n<\/blockquote>\n En QuestionPro te podemos ayudar a aplicar tu metodolog\u00eda de la investigaci\u00f3n cuantitativa a trav\u00e9s de encuestas. Agenda una demostraci\u00f3n para que conozcas todo lo que puedes lograr usando nuestro <\/span>software para encuestas<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n\n\nMetodolog\u00edas de la investigaci\u00f3n cuantitativa para recolecci\u00f3n de datos<\/span><\/h2>\n
\n
\n
Encuestas\u00a0<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
<\/span>
<\/span>Las encuestas incluyen opciones de respuesta que se consideran m\u00e1s apropiadas para una pregunta en particular. Las encuestas son parte integral en la <\/span>recolecci\u00f3n de datos<\/span><\/a> de una audiencia que es m\u00e1s grande que el tama\u00f1o convencional. <\/span>
<\/span>
<\/span>Un factor cr\u00edtico es que las respuestas recolectadas deben ser tales que puedan generalizarse a toda la poblaci\u00f3n sin discrepancias significativas. En funci\u00f3n del tiempo empleado en la realizaci\u00f3n de las encuestas, se clasifican de la siguiente manera:<\/span><\/p>\n\n
\n
Entrevistas individuales\u00a0<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
<\/span>
<\/span>Hay dos secciones principales de estas entrevistas en l\u00ednea:<\/span><\/p>\n\n
\n
An\u00e1lisis de resultados de una investigaci\u00f3n cuantitativa<\/span><\/h2>\n
\n
\n
\n
Ventajas de la metodolog\u00eda de la investigaci\u00f3n cuantitativa<\/span>
<\/span><\/h2>\n\n