{"id":84973,"date":"2019-12-25T02:00:29","date_gmt":"2019-12-25T10:00:29","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=84973"},"modified":"2023-02-25T01:40:16","modified_gmt":"2023-02-25T01:40:16","slug":"como-presentar-los-resultados-de-una-encuesta","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/como-presentar-los-resultados-de-una-encuesta\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo presentar los resultados de una encuesta"},"content":{"rendered":"
En este art\u00edculo te hablaremos sobre la importancia de aprender c\u00f3mo presentar los resultados de una encuesta. De esta manera, las personas encargadas de tomar decisiones en tu organizaci\u00f3n podr\u00e1n hacerlo de manera correcta pues tendr\u00e1 claridad de los datos recolectados. <\/span><\/p>\n La informaci\u00f3n obtenida durante tu investigaci\u00f3n necesita ser analizada cuidadosamente e interpretada de tal manera que ning\u00fan detalle importante pase desapercibido, de lo contrario es posible que se ejecuten planes inadecuados o se tomen malas decisiones que eviten llegar a los objetivos establecidos. <\/span><\/p>\n Antes de aprender c\u00f3mo presentar lo resultados de una investigaci\u00f3n es necesario realizar un <\/span>an\u00e1lisis de los datos<\/span><\/a> recolectados. A continuaci\u00f3n, tenemos para ti el proceso de realizar un estudio, el cual consta de cuatro fases: <\/span><\/p>\n La validaci\u00f3n de los datos se hace para entender si la informaci\u00f3n recolectada est\u00e1 de acuerdo con los est\u00e1ndares preestablecidos o si es una muestra de datos sesgada. Esta fase se divide de nuevo en tres etapas diferentes<\/span><\/p>\n <\/p>\n Te recomiendo que leas: \u00bfCu\u00e1l es el <\/span>nivel de confianza en la investigaci\u00f3n de mercados<\/span><\/a>?<\/span><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Con mayor frecuencia, una muestra grande de datos de investigaci\u00f3n viene cargada de errores. Los encuestados a veces rellenan algunos campos de forma incorrecta o a veces los omiten accidentalmente. <\/span><\/p>\n La edici\u00f3n de datos es un proceso en el que los investigadores tienen que confirmar que los datos proporcionados est\u00e1n libres de tales errores y para ello, necesitan realizar comprobaciones b\u00e1sicas y comprobaciones de valores at\u00edpicos para editar la edici\u00f3n bruta y prepararla para el an\u00e1lisis.<\/span><\/p>\n De las tres, \u00e9sta es la fase m\u00e1s importante de la preparaci\u00f3n de datos que se asocia con la agrupaci\u00f3n y asignaci\u00f3n de valores a las respuestas de la encuesta. <\/span><\/p>\n Supongamos que una encuesta se completa con un tama\u00f1o de muestra de 1000, entonces el investigador crear\u00e1 un rango de edad para distinguir a los encuestados en funci\u00f3n de su edad. Por lo tanto, es m\u00e1s f\u00e1cil analizar peque\u00f1os cubos de datos que tratar con la gran pila de datos.<\/span><\/p>\n Aprende m\u00e1s sobre <\/span>c\u00f3mo analizar los datos de una investigaci\u00f3n<\/span><\/a> con este art\u00edculo. <\/span><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Si est\u00e1s por presentar los datos de una encuesta, debes saber que existen muchas opciones que te ayudar\u00e1n a lograrlo de manera efectiva y sin necesidad de invertir mucho tiempo. Adem\u00e1s, si cuentas con la herramienta adecuada, puedes mostrar la informaci\u00f3n de manera correcta.<\/span><\/p>\n Con QuestionPro puedes presentar los datos de tu encuesta con ayuda de una gran cantidad de <\/span>ejemplos de informes de investigaci\u00f3n<\/span><\/a> que tenemos para ti. : <\/span><\/p>\n Informe en tiempo real: <\/b>Con ayuda de estad\u00edsticas, este dashboard es posible ver de forma resumida la informaci\u00f3n recolectada durante la aplicaci\u00f3n de tu encuesta.<\/span><\/p>\n Informe de comparaci\u00f3n: <\/b>Permite comparar la informaci\u00f3n recolectada en tu encuesta con los diferentes grupos o segmentos que participaron en el proceso. <\/span><\/p>\n Informe de texto abierto:<\/b> Con este tipo de informes es posible compartir con las personas un archivo que te permite visualizar las respuestas y los comentarios abiertamente. <\/span><\/p>\n Visualizador de respuestas individuales:<\/b> Permite elegir de una lista la respuesta que quieres visualizar: direcci\u00f3n IP, fecha, hora, etc. <\/span><\/p>\n An\u00e1lisis de tendencias:<\/b> Permite anotar la informaci\u00f3n recolectada a largo plazo y filtrarlas semanal, mensual o trimestralmente. <\/span><\/p>\n MS Excel Export:<\/b> Con QuestionPro puedes descargar la informaci\u00f3n a un documento de Excel y hacer una comparaci\u00f3n. <\/span><\/p>\n MS PowerPoint Export:<\/b> La plataforma tambi\u00e9n permite realizar una presentaci\u00f3n de PowerPoint para presentar tu informaci\u00f3n formalmente. <\/span><\/p>\n Exportaci\u00f3n de raw data:<\/b> Al terminar de recolectar la informaci\u00f3n de tu investigaci\u00f3n, puedes descargarla en un archivo raw. (.csv). Y realizar un an\u00e1lisis incluso sin internet. <\/span><\/p>\n Informe SPSS:<\/b> QuestionPro te permite descargar f\u00e1cilmente los datos recolectados utilizando el formato .sav.<\/span><\/p>\n Informe de Spotlight<\/a>:<\/b> Es posible que los encuestados visualicen y comparen sus respuestas con las respuestas generales.<\/span><\/p>\n Programador de informes:<\/b> Permite enviar autom\u00e1ticamente los resultados de tu encuesta a otros usuarios dentro de la organizaci\u00f3n. <\/span><\/p>\n An\u00e1lisis GAP<\/b><\/a>: Este tipo de an\u00e1lisis se utiliza cuando existe una interacci\u00f3n de dos preguntas de tipo escala.<\/span><\/p>\n An\u00e1lisis TURF<\/b><\/a>: Ayuda a comprender las preferencias del mercado y saber cu\u00e1les son los productos o servicios que deben permanecer y cu\u00e1les no.<\/span><\/p>\n Conoce cu\u00e1les son las ventajas y desventajas de las encuestas online<\/a>.<\/p><\/blockquote>\n <\/p>\nComo hacer un an\u00e1lisis de datos en una investigaci\u00f3n<\/span><\/h2>\n
Fase I: Validaci\u00f3n de datos<\/span><\/h3>\n
\n
Fase II: Edici\u00f3n de datos<\/span><\/h3>\n
Fase III: Codificaci\u00f3n de datos<\/span><\/h3>\n
C\u00f3mo presentar los resultados de una encuesta<\/span><\/h2>\n
Importancia de aprender c\u00f3mo presentar los resultados de una encuesta<\/span><\/h2>\n