{"id":84985,"date":"2019-12-31T02:00:43","date_gmt":"2019-12-31T10:00:43","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=84985"},"modified":"2023-11-21T21:19:00","modified_gmt":"2023-11-21T21:19:00","slug":"investigacion-cientifica","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/investigacion-cientifica\/","title":{"rendered":"Investigaci\u00f3n cient\u00edfica. Qu\u00e9 es y pasos para realizarla"},"content":{"rendered":"\n
La <\/span>investigaci\u00f3n cient\u00edfica<\/b> es un proceso din\u00e1mico que se caracteriza por ser riguroso y por conducir a la adquisici\u00f3n de nuevos conocimientos. Su funci\u00f3n es describir, explicar, comprender, controlar, predecir hechos, fen\u00f3menos y comportamientos. <\/span><\/p>\n\n\n\n El rigor cient\u00edfico se gu\u00eda por la noci\u00f3n de objetividad, es decir, el investigador s\u00f3lo se ocupa de los hechos, dentro de un marco definido por la comunidad cient\u00edfica. <\/span><\/p>\n\n\n\n Conozcamos m\u00e1s de este <\/span>tipo de investigaci\u00f3n<\/span><\/a> y de sus caracter\u00edsticas.<\/span><\/p>\n\n\n\n\n\n La investigaci\u00f3n cient\u00edfica es un m\u00e9todo de experimentaci\u00f3n matem\u00e1tico y experimental que consiste en explorar, observar y responder preguntas que permitir\u00e1n construir y probar una hip\u00f3tesis previamente establecida. <\/span><\/p>\n\n\n\n El proceso consiste en desarrollar una hip\u00f3tesis, la cual es probada a trav\u00e9s de diferentes m\u00e9todos y modificada hasta que los resultados sean coherentes con los fen\u00f3menos observados y los resultados arrojados por las pruebas. <\/span><\/p>\n\n\n\n La hip\u00f3tesis es esencial para el proceso, ya que es una herramienta que permite a los cient\u00edficos recolectar informaci\u00f3n, la cual lleva al investigador a explorar una hip\u00f3tesis y desarrollar amplias explicaciones generales o teor\u00edas cient\u00edficas. <\/span><\/p>\n\n\n\n Descubre los tipos de <\/span>modelos de investigaci\u00f3n<\/span><\/a> con este art\u00edculo que tenemos para ti. <\/span><\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n El objetivo de un proyecto de investigaci\u00f3n cient\u00edfica es presentar una propuesta de investigaci\u00f3n. Esta investigaci\u00f3n puede dar lugar a una o varias publicaciones cient\u00edficas (conferencias, art\u00edculos cient\u00edficos) que se har\u00e1n p\u00fablicas.<\/span><\/p>\n\n\n\n En definitiva, se trata de justificar el inter\u00e9s de una idea de investigaci\u00f3n. Al llamar la atenci\u00f3n, un buen proyecto de investigaci\u00f3n puede ser seleccionado para su financiaci\u00f3n o publicaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n\n\n\n Es posible redactar un proyecto de investigaci\u00f3n por diversas razones. La mayor\u00eda de las veces, responde a una petici\u00f3n externa, ya sea una convocatoria de proyectos o <\/span><\/p>\n\n\n\n una oportunidad de financiaci\u00f3n de la investigaci\u00f3n o, por ejemplo, para un proyecto de doctorado.<\/span><\/p>\n\n\n\n Entre las caracter\u00edsticas principales del proceso de investigaci\u00f3n cient\u00edfica se encuentran las siguientes: <\/span><\/p>\n\n\n\n\u00bfQu\u00e9 es la investigaci\u00f3n cient\u00edfica?<\/span><\/h2>\n\n\n\n
\n
\u00bfQu\u00e9 es un proyecto de investigaci\u00f3n cient\u00edfica?<\/span><\/h2>\n\n\n\n
Caracter\u00edsticas de una investigaci\u00f3n cient\u00edfica<\/span><\/h2>\n\n\n\n
\n