{"id":89817,"date":"2020-02-23T02:00:04","date_gmt":"2020-02-23T10:00:04","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=89817"},"modified":"2024-01-03T20:54:55","modified_gmt":"2024-01-03T20:54:55","slug":"como-conocer-a-tu-nicho-de-mercado","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/como-conocer-a-tu-nicho-de-mercado\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo conocer a tu nicho de mercado"},"content":{"rendered":"

Seguramente, en alg\u00fan momento de tu vida se te habr\u00e1 pasado por la cabeza abrir tu propio negocio online. Al fin y al cabo, es una idea muy atractiva: la inversi\u00f3n inicial es reducida, ya no es necesario encargarse de inventarios\u2026 Y, para qu\u00e9 mentir: es una gran manera de ganar dinero por internet. Hoy vamos a conocer c\u00f3mo conocer a tu nicho de mercado para que puedas cumplir con sus expectativas.<\/span><\/p>\n

Iniciar tu negocio online estos d\u00edas no tiene mucho misterio. Solo necesitas una plataforma sobre la que crear tu tienda o p\u00e1gina web, algo que vender\u2026 \u00a1y un nicho al que dirigirte!<\/span><\/p>\n

En este art\u00edculo veremos, desde c\u00f3mo encontrar un nicho si todav\u00eda no tienes ninguno definido, <\/span>c\u00f3mo conocer las necesidades de tus clientes<\/span><\/a> potenciales \u00a1y c\u00f3mo dirigirte a ellos para darles a conocer tu negocio!<\/span><\/p>\n

Empecemos por lo m\u00e1s b\u00e1sico:<\/span><\/p>\n

C\u00f3mo encontrar un nicho de mercado para tu negocio<\/span><\/h2>\n

Aunque no lo creas, tener un <\/span>nicho al que dirigirte<\/b> es una parte crucial para cualquier negocio.\u00a0<\/span><\/p>\n

Pi\u00e9nsalo: es imposible gustarle a todo el mundo. Siempre es m\u00e1s interesante enfocar tu negocio en un grupo de personas que vayan a adorar tus productos que tratar de dirigirte a todo tu pa\u00eds, por ejemplo.\u00a0<\/span><\/p>\n

Elegir un grupo concreto de personas a las que dirigir tu producto no solo te ahorrar\u00e1 m\u00e1s de una frustraci\u00f3n: tambi\u00e9n te ayudar\u00e1 a ahorrarte alg\u00fan dinero en anuncios que no funcionar\u00e1n. Pero ya hablaremos de esto m\u00e1s adelante.<\/span><\/p>\n

Ahora, a lo importante: \u00bfc\u00f3mo conocer a tu nicho de mercado<\/a> y encontrar a ese grupo de compradores potenciales ideal para ti?<\/span><\/p>\n

La respuesta es m\u00e1s sencilla de lo que piensas: tan solo tienes que pensar en tus propios gustos. Si algo te gusta a ti, seguro que a alguien m\u00e1s le interesa.<\/span><\/p>\n

Puede ser cualquier cosa: tus aficiones, tu deporte favorito, algo que te guste coleccionar, algo que hayas dibujado y que haya impresionado a tus amigos\u2026 Seguro que hay algo que te encante y que puedas vender o poner a la venta en una camiseta.<\/span><\/p>\n

Tener un nicho al que t\u00fa mismo pertenezcas te ayudar\u00e1 a conocer las necesidades de tus futuros clientes. Y, con sus necesidades, podr\u00e1s ofrecerles el producto que demandan: por ejemplo, si te diriges a los amantes del yoga, unos leggins o materiales para sus clases har\u00e1n que tu negocio les resulte irresistible.\u00a0<\/span><\/p>\n

As\u00ed que, ya sabes: haz una lista de tus aficiones y elige una que conozcas bien. \u00a1Tus futuros clientes no podr\u00e1n resistirse!<\/span><\/p>\n

C\u00f3mo conocer a tu nicho de mercados y sus necesidades<\/span><\/h2>\n

Si tienes un nicho definido pero no tienes muy claras sus necesidades, este apartado es para ti.<\/span><\/p>\n

Ya has visto que conocer los intereses de tus seguidores es importante para poder ofrecerles un producto que vayan a querer comprar. Algunas preguntas que pueden ayudarte a definir estas necesidades son:<\/span><\/p>\n