La encuesta es uno de los métodos más utilizados en la investigacion de mercado porque permite obtener información real directamente de los consumidores. Por ello, es indispensable que los profesionales de la mercadotecnia e investigadores sepan exactamente la definición de encuesta.
Según Naresh K. Malhotra en su libro: Investigación de mercados: Las encuestas son entrevistas con un gran número de personas utilizando un cuestionario prediseñado, dicho cuestionario está diseñado para obtener información específica.
Para Richard L. Sandhusen, experto en mercadotecnia, autor de Mercadotecnia Global, Mercadotecnia Internacional y Mercadotecnia: Las encuestas obtienen información sistemáticamente de los encuestados a través de preguntas. Estas pueden ser encuestas en linea, personales o por teléfono.
En síntesis una encuesta es una técnica o método de recolección de información en donde se interroga de manera verbal, escrita o digitalmente a un grupo de personas con el fin de obtener determinada información necesaria para una investigación.
Una encuesta personal consiste en una entrevista en la que conversan dos personas, la persona encargada de realizar la encuesta le hace preguntas al encuestado para obtener la información necesaria para la investigación. Dicha encuesta puede ser estructurada (cuestionario formal con preguntas que se les puede dar a todos por igual).
Cuando es una encuesta en linea, se usa un cuestionario prediseñado con las preguntas que permitan obtener la información necesaria para que posterior al análisis puedan tomarse las decisiones pertinentes. Este tipo de encuestas es el ideal para los expertos ya que permite lograr mejores resultados invirtiendo menos tiempo y dinero.
La encuesta es hasta el momento la técnica de recolección de información más utilizada por los expertos, gracias a las diferentes ventajas que presenta ante otras técnicas como las pruebas de mercado y el focus group.
Las encuestas por internet son cada vez más utilizadas principalmente por su rapidez y bajo costo, en ella el investigador realiza un cuestionario virtual y lo coloca en su página web o lo envía a través de correo electrónico para que el encuestado lo llene: