Las herramientas online te permiten distribuir tus cuestionarios de investigación en papel, además de medios como el correo electrónico, el código QR, la aplicación móvil, el sitio web y los sitios de redes sociales. Las encuestas en papel aumentan las tasas de respuesta y se dirigen a audiencias de difícil acceso.
A veces, se comparte una copia física de un cuestionario con personas que pueden no tener acceso a una versión en línea. Un creador de encuestas en papel te permite imprimir tu cuestionario en su totalidad o exportarlo a Word o PDF.
Los cuestionarios en papel brindan a todos los participantes específicos la misma oportunidad de responder. También puedes imprimir en aplicaciones como OneNote, Google Drive y otras instaladas en tu computadora.
Si no deseas imprimir la lista de preguntas, puedes optar por guardarla como archivo PDF seleccionando la opción "Guardar como PDF" en el destino de impresión.
En el caso de encuestas en papel, los investigadores de mercado suelen utilizar un escáner especializado para digitalizar los cuestionarios y capturar las respuestas. Una vez que las respuestas se transfieren a la plataforma online, el software de encuestas permite generar informes estadísticos automáticamente. Estos informes pueden exportarse en distintos formatos, como Excel, PDF o SPSS, para su análisis y presentación.
Ejemplo del uso de la función de imprimir encuestas
Supongamos que necesitas imprimir una encuesta de evaluación del curso. La vista previa de impresión mostrará todas las preguntas junto con sus opciones de respuesta.
Si no tienes una impresora configurada en tu máquina, elegirá una aplicación instalada en tu computadora que sea la más adecuada para escribir el archivo.
¿Cómo utilizar un software de encuestas en papel?
Estos son los pasos que debes seguir para usar esta función de manera sencilla:
-
Crea una encuesta en la plataforma de encuestas
Para crear una encuesta en papel imprimible utilizando un software, diseña una investigación utilizando tipos de preguntas básicas y avanzadas. En esta etapa, puedes cambiar las fuentes, el color, el encabezado y el pie de página para que coincidan con el tono de tu marca. Como las encuestas en papel no admiten la lógica y la programación, asegúrate de incluir preguntas que sean relevantes para tu público objetivo.
-
Imprime la encuesta
Previsualiza tu diseño antes de imprimir la encuesta. Te da una idea de cómo se verá realmente en papel. Puedes seleccionar el número de copias, el diseño, el color, el tamaño del papel, las páginas por hoja y más.
-
Distribuye el cuestionario impreso
Distribuye los formularios y recopila comentarios de tu audiencia.
-
Recopila datos
Recopila las encuestas en papel marcadas con las respuestas. Asegúrate de verificar que los encuestados hayan respondido las preguntas obligatorias.
-
Carga datos
Descarga la plantilla "Importar datos" e ingresa las respuestas manualmente. Después de ingresar los datos, carga la plantilla nuevamente en QuestionPro Surveys para importar datos de encuestas externas.
-
Analiza los datos
Analiza las respuestas, genera informes y expórtalos como .pdf, .xls o .doc. También puedes compartir los informes con tu equipo o en las plataformas de redes sociales.
Usos de una encuesta impresa en papel
Estos son algunos de los usos que le puedes dar a una encuesta en papel vs encuestas online:
- Cuándo imprimir una encuesta puede ser necesario: Aunque la mayoría de las agencias gubernamentales han digitalizado sus procesos, algunas regulaciones aún exigen documentación física. En estos casos, las organizaciones deben imprimir la lista de preguntas para recolectar datos en formato papel.
- Conectividad a Internet limitada: Cuando los encuestados no tienen acceso a Internet, las encuestas en papel se convierten en una alternativa eficaz. Esta modalidad permite llegar a un mayor número de personas dentro de la muestra objetivo, especialmente en zonas con baja conectividad.
- Encuestados con poca experiencia tecnológica: Aunque muchas personas alfabetizadas prefieren los cuestionarios en línea por su conveniencia y sostenibilidad, no todos se sienten cómodos con las plataformas digitales. Por ejemplo, los adultos mayores pueden preferir responder encuestas en papel. Para atender a este tipo de público, los sistemas de encuestas en línea ofrecen la opción de imprimir los cuestionarios, facilitando así la participación.
Ventajas de las encuestas en papel
- Sin conexión a Internet: Las encuestas impresas no necesitan una conexión a Internet para permitir que los participantes respondan preguntas. Recopilan respuestas sin conexión y se pueden trasladar a tu cuenta en línea.
- Apariencia: Las encuestas impresas tienen una excelente visibilidad en comparación con cómo vemos en la pantalla de una computadora. Lo ideal es que tengan un fondo blanco liso y una fuente fácil de leer.
- Ideal para preguntas extensas: En un cuestionario impreso, a los encuestados no les importa un texto de pregunta de 3 a 4 líneas de largo, pero en un formato en línea, es aconsejable mantenerlo corto.
- Mayor tasa de respuesta: La tasa de respuesta general aumenta con las encuestas en papel, ya que pueden llegar a audiencias que de otro modo se perderían con las encuestas web.
- Lo mejor para menos encuestados: Si deseas distribuir tus formularios en papel a un número limitado de encuestados que no son muy expertos en tecnología, los cuestionarios en papel son la elección correcta.
Puntos a tener en cuenta al utilizar encuestas en papel
-
Rentabilidad: Las encuestas en papel suelen implicar mayores costos logísticos, de impresión y distribución, lo que las convierte en un método más costoso de recopilación de datos en comparación con la investigación en línea.
En cambio, los cuestionarios digitales permiten a los investigadores colaborar fácilmente con su equipo en la creación, edición y mejora de las encuestas sin gastos adicionales.
-
Seguridad: Los cuestionarios en línea ofrecen un mayor nivel de seguridad. Las plataformas digitales incorporan funciones de autenticación mediante contraseñas u otros controles de acceso, lo que garantiza que solo los encuestados autorizados puedan participar.
Por el contrario, con los formularios impresos, es necesario tomar precauciones adicionales para evitar que personas no autorizadas accedan o respondan la encuesta.
-
Alcance global: Llegar a una audiencia global con encuestas en papel es prácticamente inviable debido a las limitaciones físicas y logísticas.
En cambio, las encuestas en línea pueden distribuirse a nivel mundial de forma instantánea, permitiendo obtener respuestas en tiempo real desde cualquier ubicación con acceso a Internet.
-
Tipos de preguntas admitidos: Los cuestionarios en papel están limitados a preguntas básicas, ya que no pueden incorporar funcionalidades interactivas.
No es posible, por ejemplo, incluir preguntas con mapas de calor, videos (como
TubePulse), campos para carga de archivos, entre otros elementos avanzados. Las encuestas en línea, en cambio, permiten una experiencia mucho más dinámica, interactiva y rica en datos.
¿Cómo imprimir encuestas en papel?
Aprende cómo configurar y utilizar esta función con nuestro archivo de ayuda sobre la impresión de encuestas.