• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Análisis Semántico: Qué es, cómo funciona y ejemplos

análisis semántico

¿Cómo te sentirías si encontraras un chatbot que entendiera tu intención emocional, un bot de voz que entendiera tu tono de voz o un motor de búsqueda que entendiera el propósito de tu búsqueda? Puede que pienses que esto suena a algo sacado de la ciencia ficción. Pues bien, ¡te equivocas! Esta tecnología ya se utiliza para averiguar cómo sienten y qué quieren decir las personas y las máquinas cuando hablan. Se trata del análisis semántico.

Pero: ¿Qué es esta tecnología y qué problemas plantea?¿Cuáles son sus pros y sus contras, y cómo afecta a la relación con los clientes? ¿Y cómo puede utilizarse como parte de un plan para mejorar la experiencia del cliente?

Sigue leyendo este blog para saber más sobre el análisis semántico y cómo funciona.

¿Qué es el análisis semántico?

El análisis semántico, expresado así, es el proceso de extraer el significado de un texto. El análisis gramatical y el reconocimiento de vínculos entre palabras específicas en un contexto determinado permiten a los ordenadores comprender e interpretar frases, párrafos o incluso manuscritos enteros.

Es un componente crucial del Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) y la inspiración de aplicaciones como los chatbots, los motores de búsqueda y el análisis de textos mediante aprendizaje automático.

Las herramientas basadas en el análisis semántico pueden ayudar a las empresas a extraer automáticamente información útil de datos no estructurados, como correos electrónicos, solicitudes de asistencia y comentarios de los consumidores. A continuación repasamos su funcionamiento.

¿Cómo funciona el análisis semántico?

El análisis semántico, un método de procesamiento del lenguaje natural, consiste en examinar el significado de las palabras y frases para comprender el propósito de una oración o párrafo. 

Esto se consigue a menudo localizando y extrayendo las ideas clave y las conexiones que se encuentran en el texto utilizando algoritmos y enfoques de IA.

El análisis semántico emplea varios métodos, pero todos tienen como objetivo comprender el significado del texto de una manera comparable a la de un ser humano. Esto puede implicar averiguar las ideas y temas principales del texto y sus conexiones.

Un método popular de análisis semántico combina el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje natural para encontrar las ideas principales y las conexiones del texto. Esto puede implicar emplear un modelo de aprendizaje automático entrenado para analizar un texto nuevo y descubrir sus ideas y relaciones clave.

Otra estrategia consiste en utilizar ontologías preestablecidas y bases de datos estructuradas de conceptos y relaciones en un tema concreto. Los algoritmos de análisis semántico pueden encontrar y extraer más rápidamente la información pertinente del texto utilizando estas ontologías.

El análisis semántico, en general, es un método clave para ayudar a los ordenadores a comprender el significado de un texto en lenguaje natural. Tiene numerosos usos en campos como los motores de búsqueda, la recuperación de información y la traducción automática.

En el análisis semántico, la semántica léxica es crucial porque permite a los ordenadores comprender las conexiones entre elementos léxicos (palabras, verbos frasales, etc.):

  • Hiponimia: ilustra la conexión entre una frase genérica y sus ocurrencias. En este contexto, los hipónimos describen instancias del término genérico hiperónimo.
  • Homonimia: Se explica cuando dos palabras tienen la misma forma o grafía pero un significado completamente distinto.
  • Polisemia: El término griego «polisemia» implica «muchos signos». Es una frase o término que tiene un significado distinto pero conectado. En otras palabras, aunque la polisemia tiene la misma grafía, sus propósitos son particulares pero están conectados.
  • Sinonimia: Representa la relación entre dos elementos léxicos con formas diferentes pero significados iguales o similares.
  • Antonimia: Es la relación equilibrada entre dos elementos léxicos en torno a un eje a lo largo de sus componentes semánticos.
  • Meronomía: Es la forma en que el texto y las palabras se unen de manera que tengan sentido y muestren una parte o miembro de algo.

Quizá te interese conocer cómo crear encuestas con inteligencia artificial.

Ejemplos de análisis semántico

El análisis semántico puede ayudar a las empresas de muchas maneras, como cuando se trata de opiniones de clientes, mensajes de un chatbot o conversaciones con un bot de llamadas. He aquí algunos ejemplos reales:

Ejemplo 1: Uber y la escucha social

La estrategia de Uber en términos de análisis semántico es la siguiente: cuando la empresa presenta una nueva versión de su app, se examinan detenidamente las redes sociales y la opinión de los usuarios al respecto. Hablamos aquí de «social listening«, que consiste en escuchar en las redes sociales para saber lo contentos o descontentos que están los usuarios.

«En Uber, utilizamos este método a diario para determinar qué opinan nuestros usuarios de nuestros cambios. Cuando hacemos un cambio, sabemos inmediatamente lo que le gusta a la gente y lo que hay que cambiar.» Krzysztof Radoszewski es Jefe de Marketing para Europa Central y del Este en Uber.

Ejemplo nº 2: Hummingbird, el algoritmo semántico de Google

No sólo las empresas B2B y B2C utilizan sistemas de análisis semántico para mejorar la experiencia del cliente. Google creó su herramienta semántica para ayudar a los buscadores a entender mejor las cosas.

El algoritmo Hummingbird de Google, realizado en 2013, hace que los resultados de búsqueda sean más relevantes al fijarse en lo que la gente busca. 

Este algoritmo también mejora la referenciación natural u orgánica (SEO) y ayuda a las empresas que pueden beneficiarse de poner contenido de calidad en las páginas de tu sitio web. ¡Se enlazarán mejor con palabras clave que son «semánticamente» relevantes!

Conclusión

Si se combina con el aprendizaje automático, el análisis semántico te permite profundizar en tus datos haciendo posible que las máquinas extraigan propósitos de un texto no estructurado a escala y en tiempo real.

Las potentes herramientas de aprendizaje automático que utilizan la semántica proporcionarán a los usuarios información valiosa que te ayudará a tomar mejores decisiones y a tener una mejor experiencia.

QuestionPro es un software de encuestas que permite a los usuarios crear, enviar y consultar los resultados de las encuestas. Dependiendo de cómo se configuren las encuestas de QuestionPro, las respuestas a esas encuestas podrían utilizarse como entrada para un algoritmo que pueda hacer análisis semántico.

¿Quieres conocer cómo funciona? Comienza creando una cuenta gratis para que explores la plataforma o solicita una demostración para resolver tus dudas y conocer más a fondo nuestras distintas soluciones y planes.



COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Optimización de precios: Qué es y guía para realizarla

Aug 01,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Programas de reconocimiento de empleados: Guía completa

Oct 15,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Plan de recolección de datos: Qué es y pasos para crearlo

Mar 27,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

compromiso digital del cliente

Compromiso digital del cliente: Qué es y cómo lograrlo

Jun 21, 2025

investigacion-de-mercado-en-tecnologia–medica

Ventajas de hacer investigación de mercado en tecnología médica

Jun 20, 2025

investigacion-b2c

Investigación B2C: Qué es y cómo realizarla

Jun 19, 2025

Precios psicológicos: Qué son y cómo funcionan

Precios psicológicos: Qué son y cómo funcionan

Jun 18, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso