• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Puertas adentro: Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

En el marco del Día Internacional de la Investigación de Mercados, la AMAI organizó el webinario Puertas adentro: Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas, donde Aline Ross Gurrola, directora y socia de Lexia, compartió insights clave sobre la vida cotidiana dentro del hogar mexicano. A través de esta ponencia, se exploró cómo las familias gestionan sus espacios, recursos, relaciones e interacciones, revelando un panorama útil para que marcas y empresas desarrollen soluciones más pertinentes y humanas.

El hogar como aspiración y símbolo emocional

Aline Ross señaló que el hogar es uno de los grandes sueños de las y los mexicanos. No se trata solo de una construcción física, sino de un símbolo de estabilidad, realización y encuentro emocional. Es el espacio donde se vive, se cría, se sueña, se aprende y se convive.

En la cultura mexicana, la familia ocupa un lugar central, incluso por encima de la nación misma. Predomina la fe en uno mismo, la convicción de que con esfuerzo se pueden alcanzar los sueños. De hecho, el 80% de los mexicanos cree que sus metas son alcanzables, una cifra que subraya el optimismo que define a nuestra sociedad.

Condiciones de la vivienda: tamaño, distribución y sentido de pertenencia

Uno de los datos más reveladores fue que el 57% de los mexicanos construyó el hogar en el que vive (ENVI 2020), lo que refleja un alto nivel de esfuerzo y apropiación. La mayoría vive en vivienda propia, pero muchos hogares son pequeños: el 50% tiene menos de 60 m² y 7 de cada 10 viviendas cuentan con solo dos habitaciones.

El tamaño del hogar afecta directamente la calidad de vida. Espacios reducidos generan una sensación de carencia y dificultan la convivencia familiar. Aun así, la aspiración de tener un lugar amplio y funcional persiste con fuerza. La disminución del número de ocupantes por vivienda en años recientes abre nuevas posibilidades para rediseñar y adaptar estos espacios.

Hogares multifuncionales: diseño, versatilidad y nuevas dinámicas

Aline enfatizó que el hogar es un entorno vivo, con demandas cada vez más diversas. Se requiere un diseño versátil, capaz de responder a rutinas cambiantes, estructuras familiares variadas y limitaciones físicas. En este contexto, la adaptabilidad es clave: las marcas deben pensar más allá de lo convencional para proponer soluciones relevantes para hogares pequeños, con múltiples funciones.

La democratización de estas soluciones también es fundamental. Se necesita pensar en la base de la pirámide económica, diseñando productos accesibles y útiles para todos los miembros del hogar, incluyendo adultos mayores —quienes ya representan el 14% de la población— y niños, en contextos familiares cada vez más reducidos.

El mexicano como creador: personalización, autogestión y sostenibilidad

El gusto por el «hazlo tú mismo» está profundamente arraigado en el consumidor mexicano. Plataformas como YouTube, donde los tutoriales son el tercer contenido más buscado, lo demuestran. No solo se consume: se repara, se transforma, se personaliza.

Esta necesidad de personalización también se traslada a los productos del hogar. Vivimos en una era donde se valora que los objetos se ajusten a las necesidades puntuales de cada integrante de la familia. Las marcas deben ir más allá del consumo masivo y reconocer el contexto vital de quienes usan sus productos.

El desecho también se ha transformado en una herramienta creativa. México es líder en reciclaje de PET en Latinoamérica, y se observa un interés creciente por productos sostenibles. La búsqueda de calidad, eficiencia y respeto ambiental se ha convertido en un mantra: «tener más por menos».

El hogar como refugio: violencia, soledad y bienestar

Más allá de la funcionalidad, el hogar debe ser un espacio seguro. En la charla se abordó cómo las marcas tienen la responsabilidad de promover mensajes positivos que impulsen la equidad, la justicia y la no violencia. Hoy existe una mayor visibilización de problemas como el hacinamiento, la violencia doméstica, el aislamiento o la falta de espacios adecuados.

Desde este enfoque, Aline Ross subrayó que conocer cómo viven las familias mexicanas no solo permite crear mejores productos, sino también abordar desafíos sociales urgentes. Cada hogar, con su historia y dinámica única, forma parte del tejido social. Entenderlo es el primer paso para construir una sociedad más equitativa y humana.

Escuchar para diseñar soluciones reales

Por último, Aline Ros recalcó que el conocer a las familias mexicanas ayuda a abordar temas de hacinamiento, violencia doméstica, falta de espacios para habitar, el desperdicio, la soledad. Cada hogar,uno a uno, constituyen sociedades, por eso es importante conocer qué soñamos, qué necesitamos, para poder brindarles las soluciones adecuadas para ellos.

El conocimiento profundo del entorno doméstico mexicano es esencial para que las marcas y empresas desarrollen soluciones adaptadas a las verdaderas necesidades de las personas. Hablar del hogar es hablar del corazón de la sociedad. Conocer cómo viven, sienten y sueñan las familias mexicanas permite ofrecer productos y servicios que no solo sean útiles, sino que también tengan un impacto positivo en su calidad de vida.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Escucha social: Qué es, importancia y cómo implementarla

Mar 01,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Visión estratégica: Qué es y pasos para elaborarla

Mar 07,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Leads: La clave del éxito en el marketing digital y la generación de clientes potenciales

Aug 10,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

Puertas adentro: Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

May 7, 2025

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

May 7, 2025

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

May 6, 2025

Ponderación por objetivos: Qué es, importancia y cómo realizarla

Ponderación por objetivos: Qué es, importancia y cómo realizarla

May 5, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso