• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasQuestionPro IASoftware de evaluación 360Net Promoter ScoreAskWhyClosed-Loop
    Análisis ConjointMaxDiffVan WestendorpGabor-Granger
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCatálogo de preguntasUsos de QuestionPro en empresasEjemplos de estudios de mercadoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
  • Español / España (Español / LATAM)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +55 9448 6154 +49 030 9173 9255 +44 01344 921310 +81-3-6869-1954 +61 (02) 6190 6592 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Home Investigación de mercado

Diferencia entre datos sintéticos y datos ficticios

Diferencia entre datos sintéticos y datos ficticios

Entender la diferencia entre datos sintéticos y datos ficticios es importante para cualquiera que trabaje con pruebas, investigación o desarrollo de IA.

Ambos se utilizan cuando los datos reales no están disponibles o no se pueden compartir debido a las normas de privacidad. Ayudan a los equipos a construir, probar y mejorar sistemas sin utilizar información real de los usuarios.

Los datos sintéticos son creados por computadoras para parecerse y actuar como datos reales, mientras que los datos ficticios se inventan para probar si las cosas funcionan correctamente. Podrías usar datos sintéticos para entrenar un modelo de IA y datos ficticios para verificar si tu formulario o tablero funciona como se espera.

En este blog, explicaremos qué significan los datos sintéticos y los datos ficticios, en qué se diferencian y cómo puedes decidir cuál se adapta mejor a tu proyecto.

Contenido: hide
1 ¿Cómo funcionan los datos sintéticos en una encuesta?
2 ¿Cómo funcionan los datos ficticios en una encuesta?
3 ¿Cuáles son las diferencias clave entre datos sintéticos y datos ficticios?
4 Eligiendo entre Datos Sintéticos y Datos Ficticios
5 Conclusión

¿Cómo funcionan los datos sintéticos en una encuesta?

Los datos sintéticos son datos creados por computadoras en lugar de ser recopilados de personas reales. Se generan para verse y comportarse como respuestas reales de una encuesta, pero no provienen de participantes reales. Esto significa que puedes usarlos de forma segura sin preocuparte por la privacidad o los detalles personales.

En una encuesta, los datos sintéticos te ayudan a probar cómo funciona todo antes de recopilar respuestas reales. Por ejemplo, puedes llenar tu encuesta con respuestas generadas por computadora para verificar si las preguntas fluyen en el orden correcto, si la lógica de salto funciona adecuadamente y si los informes muestran los resultados con claridad. Es como un ensayo que te ayuda a detectar y corregir errores temprano.

Ejemplo:

Imagina que estás creando una encuesta de satisfacción del cliente. Antes de enviarla, generas respuestas falsas (sintéticas) para probar si tu encuesta y tus informes funcionan correctamente. Una vez que todo funciona sin problemas, puedes lanzarla para participantes reales.

Los datos sintéticos en las encuestas te ayudan a probar, mejorar y preparar tu estudio antes de que llegue a personas reales. Ahorra tiempo, mantiene la información privada y asegura que tu encuesta funcione exactamente como esperas.

¿Cómo funcionan los datos ficticios en una encuesta?

Los datos ficticios (mock data) son información inventada que se utiliza para probar una encuesta antes de recopilar respuestas reales. Ayudan a los investigadores y desarrolladores a asegurarse de que todo funcione como se espera, desde cómo aparecen las preguntas hasta cómo se muestran los resultados. Los datos ficticios no tienen que ser perfectos ni realistas; solo necesitan ayudarte a verificar que tu encuesta se ejecute sin problemas.

Al crear una encuesta, los datos ficticios se pueden utilizar para:

  • Probar la lógica de las preguntas: Asegurarse de que la lógica de salto o las preguntas ramificadas vayan a las secciones correctas.
  • Verificar el diseño y la disposición: Ver si la encuesta se ve limpia tanto en escritorio como en dispositivos móviles.
  • Verificar informes: Confirmar que los gráficos y resúmenes aparezcan correctamente después de recopilar las respuestas.
  • Practicar la exportación de datos: Probar cómo se ven los resultados cuando se descargan en herramientas como Excel o paneles de análisis.

Ejemplo:

Supongamos que estás diseñando una breve encuesta de satisfacción de los empleados. Antes de compartirla con tu equipo, la llenas con 50 respuestas ficticias para verificar si todas las preguntas registran las respuestas correctamente y si el tablero muestra los promedios correctos. Una vez que todo funciona bien, puedes borrar los datos ficticios y comenzar a recopilar comentarios reales.

¿Cuáles son las diferencias clave entre datos sintéticos y datos ficticios?

Los datos sintéticos y los datos ficticios pueden sonar similares, pero sirven para propósitos muy diferentes. Ambos se utilizan cuando los datos reales no están disponibles o no se pueden compartir, sin embargo, la forma en que se crean y aplican los hace únicos. Comprender la diferencia entre datos sintéticos y datos ficticios ayuda a los equipos a elegir el tipo correcto para probar encuestas, realizar investigaciones o desarrollar productos.

Aspecto Datos Sintéticos Datos Ficticios (Mock Data)
Definición Datos creados artificialmente que imitan información del mundo real utilizando algoritmos o modelos de IA. Datos de muestra o falsos creados manualmente o con herramientas simples para probar sistemas y diseños.
Propósito Se utiliza para análisis realista, entrenamiento de IA y simulación cuando los datos reales no están disponibles o están restringidos. Se utiliza para probar aplicaciones, diseños o formularios antes de que los datos reales estén disponibles.
Método de Creación Generado a través de aprendizaje automático (machine learning), simulaciones o modelos estadísticos. Creado manualmente o con generadores de datos aleatorios y APIs de prueba.
Realismo Muy realista y sigue patrones y correlaciones del mundo real. Básico y aleatorio; no refleja las relaciones reales de los datos.
Privacidad de Datos Protege la privacidad porque no utiliza información personal real. Protege la privacidad mediante el uso de valores falsos, pero no es adecuado para análisis detallados.
Calidad de los Datos Alta calidad y lógicamente consistente; puede imitar distribuciones del mundo real. Menor calidad; se centra en la funcionalidad en lugar del realismo.
Casos de Uso Entrenamiento de modelos de IA, análisis predictivo, investigación e intercambio de datos seguro. Pruebas de software, diseño de interfaz de usuario (UI), demostraciones y validación de prototipos.
Complejidad Requiere herramientas y algoritmos avanzados para generarse. Simple de crear con entrada manual o generadores.
Valor para el Análisis Alto valor porque se puede utilizar para modelos realistas y toma de decisiones. Bajo valor para el análisis; solo útil para probar procesos.
Ejemplo Un conjunto de datos sintéticos que simula registros hospitalarios para investigación médica. Nombres y direcciones de correo electrónico falsos utilizados para probar un formulario de registro.

Eligiendo entre Datos Sintéticos y Datos Ficticios

Elegir entre datos sintéticos y datos ficticios depende de lo que estés tratando de lograr. Ambos tipos de datos son útiles, pero sirven a objetivos diferentes. Ambos desempeñan roles importantes y complementarios en el diseño de encuestas y el proceso de investigación. Los encuestados de diversas industrias informaron haber utilizado cada tipo de datos en diferentes etapas para mejorar las pruebas, la privacidad y el rendimiento.

Datos Ficticios: Ideales para el diseño de encuestas y pruebas previas al lanzamiento

La mayoría de los encuestados informaron usar datos ficticios durante las primeras etapas del desarrollo de la encuesta. Ayuda a los equipos a validar la estructura y el flujo de una encuesta sin necesitar respuestas reales.

Según los participantes, los datos ficticios se utilizan comúnmente para:

  • Probar la lógica de salto, el piping y la ramificación.
  • Previsualizar diseños y formatos de preguntas.
  • Asegurar que los campos de entrada, las reglas de validación y los cálculos funcionen como se espera.
  • Generar prototipos rápidos para la revisión de las partes interesadas.

Los datos ficticios ofrecen velocidad y conveniencia, permitiendo a los investigadores iterar rápidamente antes de desplegar la encuesta real.

Datos Sintéticos: Esenciales para el análisis posterior a la recolección y la protección de la privacidad

Una vez que se recopilan las respuestas reales, muchos encuestados compartieron que recurren a los datos sintéticos para respaldar un análisis más profundo y garantizar la privacidad de los datos. Los datos sintéticos son especialmente valorados al compartir resultados externamente o aplicar modelos de IA a los datos de la encuesta.

Los usos clave reportados incluyen:

  • Crear versiones seguras (en términos de privacidad) de los datos de respuesta real para análisis o intercambio.
  • Entrenar herramientas de IA con resultados de encuestas sin exponer información sensible.
  • Simular el comportamiento de los encuestados o ejecutar escenarios hipotéticos basados en resultados de encuestas sintéticas.
  • Garantizar el cumplimiento de las regulaciones de protección de datos (por ejemplo, GDPR, HIPAA).

Los participantes de la encuesta enfatizaron que, aunque existe una clara diferencia entre datos sintéticos y datos ficticios, no son intercambiables sino complementarios. Los datos ficticios apoyan el desarrollo rápido y flexible, mientras que los datos sintéticos permiten un análisis seguro, escalable y profundo después de recopilar los datos reales.

Al combinar ambos, los equipos pueden construir mejores encuestas, probar de manera más eficiente y analizar con confianza sin comprometer la privacidad o la calidad.

Conclusión

Tanto los datos sintéticos como los datos ficticios juegan roles valiosos en las pruebas modernas, la investigación y el desarrollo. Los datos sintéticos ofrecen información realista y segura para la privacidad que se puede utilizar para entrenar modelos de IA, simular comportamientos del mundo real o analizar sistemas complejos sin exponer detalles personales.

Los datos ficticios, por otro lado, son más simples y rápidos de generar, lo que los hace ideales para probar prototipos, validar diseños o verificar la funcionalidad antes de que los datos reales estén disponibles. Los dos incluso pueden trabajar juntos. Los datos ficticios ayudan durante las pruebas tempranas, mientras que los datos sintéticos apoyan un análisis de datos más avanzado y confiable más adelante.

Con QuestionPro, los equipos pueden explorar ambos enfoques fácilmente. La plataforma permite a los usuarios crear conjuntos de datos ficticios estructurados para probar encuestas o tableros, así como recopilar datos reales que pueden transformarse en versiones sintéticas para una investigación y modelado más profundos. Esta flexibilidad ayuda a investigadores, desarrolladores y organizaciones a experimentar de forma segura, probar eficientemente y tomar mejores decisiones basadas en datos precisos y conformes a las normas.

Crear cuenta gratis
Agendar demostración
SHARE THIS ARTICLE:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Tipos de observación: Características y ventajas

May 20,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Sentimiento del cliente: Qué es, importancia y cómo medirlo

Dec 31,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Generación Alfa: Características de los nacidos en la era digital

Oct 15,2023

BROWSE BY CATEGORY

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MORE LIKE THIS

Diferencia entre datos sintéticos y datos ficticios

Diferencia entre datos sintéticos y datos ficticios

Nov 25, 2025

Programas de encuestas para pequeñas empresas

Programas de encuestas para pequeñas empresas

Nov 24, 2025

Herramientas de análisis conjoint: Conoce las mejores

Herramientas de análisis conjoint: Conoce las mejores

Nov 21, 2025

Diferencia entre depuración de datos y limpieza de datos

Diferencia entre depuración de datos y limpieza de datos

Nov 20, 2025

Other categories

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
  • Español / España (Español / LATAM)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 55 9448 6154
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso