• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Software para Encuestas Encuestas

Mejores prácticas previas al analisis de datos

analisis de datos

Cada vez que tenemos delante una página web con la intención de realizar un analisis de datos nos hacemos la siguiente pregunta ¿por dónde empezamos? como cada maestrillo tiene su librillo, a mí me gusta empezar personalizando mi herramienta (Google Analytics). Si hacemos un símil con un vehículo, antes de realizar un viaje debemos revisar cómo están los neumáticos, niveles de aceite, gasolina etc., con Google Analytics ocurre exactamente igual; no sirve con acceder y obtener datos.

Google Analytics es una herramienta muy potente si de analisis de datos hablamos, y debemos personalizarla hacia nuestros objetivos: cómo medir (recoger datos), analizar (sacar conclusiones) y realizar acciones en base al conocimiento que me han producido los datos. Siempre tenemos que tener presente que la analítica digital se basa tanto en un análisis cuantitativo (medimos que pasa en nuestra página web a través de los datos) como cualitativo (medimos por qué está pasando, a través de encuestas online).

Ejemplos de Buenas Prácticas para el analisis de datos

Vistas De Informes

Partiendo de la base que Google Analytics se estructura en: cuentas, propiedades y vistas, me voy a centrar en vistas ya que es donde vamos a trabajar nuestros informes.

Se recomienda crear un mínimo de tres vistas:

Vistas Unfiltered: es la vista inicial que no tiene filtros; no la vamos a tocar nunca y va a ser un seguro ante la pérdida de datos. Nos va mostrar los datos en bruto.

Vista de Pruebas: en esta vista vamos a probar los diferentes filtros y los cambios que puedan afectar a nuestros datos; por ejemplo: el tráfico spam.

Vista de informes: es lo que vamos a trabajar en nuestro día a día; se pueden crear vistas por ejemplo para analizar el tráfico orgánico (Search Engine Optimization) frente al pagado (Search Engine Marketing) o separar el trafico del blog de el generado por la página web para estudiar por separado el grado de interés de los usuarios en nuestros contenidos, por países…etc.

Es importante tener en cuenta que las vistas recogen la información desde el momento que se han creado. Por este motivo es conveniente crearlas desde el principio ya que aunque no se vayan a utilizar de momento pueden resultar interesantes utilizarlas más adelante.

Tasa de rebote

La tasa de rebote en Google Analytics nos indica el cociente de visitas que han accedido a una única página entre el total de visitas de un sitio web.

Es una métrica que puede ser tomada en solitario ya que es indicativa de cómo está funcionando el el sitio por sí mismo. Es muy importante tener de referencia que no tiene en cuenta el tiempo de permanencia en el sitio web para calcularla.  El usuario puede irse porque no le gusta lo que ve pero también porque ha encontrado lo que buscaba. Por ejemplo, en un blog debemos personalizar esta métrica para que considere el tiempo de permanencia y no las páginas visitadas.

¿Cómo personalizamos la tasa de rebote?  a través de dos maneras.

❶ Insertar una línea en el código que instalamos Google Analytics el cual indica que todas las visitas con una permanencia inferior a 40 segundos (siendo esto un ejemplo) no las considere como rebote.

❷ Definir un segmento específico que agrupe a todas las visitas que no llegan al límite establecido y  después calcular el porcentaje sobre el número de visitas totales.

Es muy importante conocer el sitio web y hacerse preguntas como por ejemplo: ¿cuál es el objetivo del sitio web que queremos conseguir? ¿cómo lo vamos a conseguir? ¿qué  métricas  vamos a utilizar para lograr nuestro objetivo?.

No debemos empezar la casa por el tejado y por ello, previo al analisis de datos, debemos conocer bien la web que nos servirá de punto de partida para saber a qué nos enfrentamos.

En próximos post seguiremos hablando de buenas prácticas que son interesantes y que marcan el punto de partida para acceder a la información.

¡COLABORA CON NOSOTROS!

En QuestionPro necesitamos tu talento, si quieres colaborar en nuestro blog da click aquí


Autor:
Fran Oviedo.
Diplomado en Gestión y Administración Pública y Técnico superior en Administración y Finanzas, con una experiencia de 10 años desempeñando tales funciones en diferentes empresas. En la actualidad cursando el Master de Analítica Web y Big Data, analizando los el  tráfico web con el objetivo de enfocar acciones a resultados para la toma de decisiones.

Datos de contacto:
Correo: [email protected]
Twitter @oviferfr

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Colaboradores QuestionPro

View all posts by Colaboradores QuestionPro

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Cultura de retroalimentación: Qué es, cómo construirla y retos.

Apr 05,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Micro journeys: Qué son y cómo evaluarlos

Mar 21,2025

HubSpot - QuestionPro Integration

Marketing mix: Qué es, importancia y estrategias para implementarlo

Jun 27,2022

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Covarianza y correlación: Características y diferencias

Covarianza y correlación: Características y diferencias

May 21, 2025

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso