• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.CXCXLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralWorkforceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas Offline
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreNPS+Análisis Conjoint
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Software para Encuestas Encuestas

Aprende a controlar la calidad de la informacion de tus encuestas

Annie Pettir de Peanut Labs dio una breve pero profunda presentación sobre la calidad de los datos desde la perspectiva del diseño de las encuestas en linea. Como investigadores constantemente estamos involucrados en la aplicación de encuestas y queremos asegurarnos de que las respuestas que recopilamos sean lo más precisas posibles. Esto requiere un buen ojo para reconocer la calidad de la informacion.

Veamos algunas preguntas de control de calidad que podemos utilizar fácilmente en nuestras encuestas.

  • Pistas falsas: pueden tomar la pregunta de selección simple, selección múltiple o escalas de calificación. La clave para aplicar esta pregunta es colocar algunos datos falsos, por ejemplo poner nombres falsos en una lista de marcas. Annie recalca que cuando vayas a eliminar encuestados solo debes de considerar a aquellos que seleccionaron dos o más nombres falsos. Esta técnica también requiere que el investigador confirme a través de un buscador que los nombres falsos realmente lo sean o tengan una incidencia extremadamente baja.
  • La selección múltiple de alta incidencia es otro tipo de pregunta que puedes considerar: una selección múltiple con una larga lista de conductas comunes o de alta incidencia. Debes de marcar a los encuestados que no seleccionen varios comportamientos. De hecho puedes calcular el promedio de respuestas seleccionada y luego marcar a quienes por alguna razón seleccionaron menos del promedio.
  • La selección múltiple de baja incidencia es a la inversa. Las categorías deben de estar conformadas por conductas, como enfermedades poco comunes, en estas preguntas los encuestados que seleccionen más de una de las conductas serán marcados. Esto va a captar a los encuestados que están tratando de no ser descartados para ser candidatos al incentivo. El siguiente ejemplo aprovecha las condiciones médicas poco comunes.

Las siguientes son conductas que hay que vigilar:

  • Hacer clic en demasiadas respuestas en las preguntas de selección múltiple es un gran preocupación. Por ejemplo, si el número promedio de elementos seleccionados es 7 debes marcar a los encuestados que seleccionaron todas o casi todas las respuestas.
  • Las personas que no sigan las instrucciones  deben ser marcadas. Un ejemplo común en la selección múltiple es pedirle a los encuestados que seleccionen solamente dos o tres respuestas. Infórmale a tu equipo de programación que los encuestados deben ser capaces de seleccionar la cantidad de respuestas que ellos quieran, ya que queremos rastrear la conducta real de los encuestados.
  • Utilizar demasiado las opciones NA (no aplica) o No sé también es una preocupación. Podemos marcar a los encuestados que utilicen demasiado la opción «No sé». Aunque un buen diseño de encuesta incluye la opción » no sé», los participantes que sobre utilizan esta opción es porque no entienden la naturaleza del tema de la encuesta.  
  • Responder en línea recta es una táctica común de los encuestados que se cansan. Debemos de incluir en la red algunas declaraciones negativas, distribuidas al azar, para detener a los encuestados y darles una razón para pensar sobre sus respuestas. También debemos de limitar el número de elementos en la red, para que los encuestados respondan a la pregunta general de la investigación de la mejor manera posible.

La conclusión es que el mejor indicador de calidad es que los encuestados respondan a la encuesta con su conducta natural. Utiliza varias preguntas de control de calidad a lo largo de la encuesta para marcar a los encuestados. Podemos marcar a los encuestados después de que completen la encuesta en lugar de eliminarlos mientras la están respondiendo.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Javier Esteban Sanchez Diaz
View all posts by Javier Esteban Sanchez Diaz

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Programa de lealtad. Qué es y cómo crearlo

Nov 07,2020

HubSpot - QuestionPro Integration

Marketing analitico: Qué es y por qué implementarlo

Aug 24,2021

HubSpot - QuestionPro Integration

Claves para entender el metaverso

Feb 11,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Plan de recolección de datos

Plan de recolección de datos: Qué es y pasos para crearlo

Mar 27, 2023

Prueba social

Prueba Social: Qué es, Tipos + Ejemplos

Mar 26, 2023

Tipos de estudios de mercado

Tipos de estudios de mercado. Conoce los más efectivos

Mar 25, 2023

Datos Categóricos

Datos Categóricos: Qué son, tipos, características y ejemplos

Mar 24, 2023

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso