• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.CXCXLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralWorkforceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas Offline
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreNPS+Análisis Conjoint
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Software para Encuestas Encuestas

Claves para optimizar la calidad de la información en tus encuestas online

Las encuestas online son uno de los métodos más eficaces para obtener calidad de la información, además de permitir reducir el riesgo en la toma de decisiones. Una encuesta en línea exitosa proveerá datos precisos para alcanzar los objetivos para los cuales fue concebida.

Ya sea que necesitemos información para planear campañas de publicidad, que recopilemos comentarios de los clientes, llevemos a cabo evaluaciones de los empleados, planifiquemos un evento, necesitemos segmentar mercados, o ingresar con un nuevo producto, una encuesta puede ayudarnos a echar luz sobre puntos clave y orientarnos sobre cual es el mejor camino para alcanzar los objetivos.

Para que una encuesta online logre su propósito, necesitamos contemplar una serie de puntos clave que nos aseguran minimizar los errores y desvíos en la información adquirida, para optimizar la calidad de la información recogida.

Puntos a considerar para garantizar la calidad de la información en tus encuestas online.

Definir objetivos: Definir los objetivos empresariales ayuda a determinar la calidad de la informacion que necesitamos recabar para tomar las medidas correctas. Una manera, es haciéndonos preguntas que conduzcan a determinar que información necesitamos. Por ejemplo:

  • ¿Cuál es el objetivo?
  • ¿Cuáles son los caminos?
  • ¿Qué información necesitamos?
  • ¿Cómo usaremos los datos recogidos?
  • ¿Qué decisiones se verán afectadas por los resultados?

Conviene realizar una encuesta online por cada objetivo empresarial. De esta manera podemos crear encuestas breves que obtienen mayor tasa de respuesta, las respuestas serán más meditadas gracias a que el encuestado, estará enfocado en un solo aspecto del negocio.

Selección de la muestra: Para asegurarse de que sus datos sean relevantes desde el punto de vista estadístico, debe definir cuántas personas deberían responder la encuesta, es lo que determinará que la encuesta este alcanzando a un grupo que es representativo del total.

Elija la plataforma mas adecuada para la encuesta: Necesitamos determinar si utilizaremos el correo electrónico, alguna red social, un formulario en nuestra web, o una combinación  de varias de ellas. La personas tienden a asignarle mas autoridad al correo electrónico, que generalmente asocian a las responsabilidades laborales, que a las redes sociales que asocian con el esparcimiento.

Redacción de las preguntas: Con respecto a la redacción de las preguntas podemos señalar los siguientes tips:

  • Formular preguntas simples: La redacción corta, clara y sin ambigüedades permite que el encuestado comprenda el espíritu de la pregunta, aún cuando realice una lectura rápida.
    Te dejo algunas recomendaciones para hacer una encuesta rápida.
  • Preguntas cerradas para hechos concretos. Las preguntas cerradas son las que nos proporcionan respuestas como “Sí” o “No”, son fáciles y rápidas de contestar.
  • Ranking para opiniones. Las escalas o ranking (con valores numéricos o de “muy malo” a “excelente”) son una manera sencilla se sopesar una opinión.
  • Preguntas abiertas para recabar sugerencias. Las preguntas abiertas son las que hace que el encuestado deba explayarse para contestar.
  • Evite el uso de siglas o terminología compleja. La terminología, así como el lenguaje en general debe ser el que naturalmente usa el encuestado, evitando el uso del doble negativo, siglas, etc.
  • Evite usar ejemplos. Es mejor reformular la pregunta hasta que obtenga una forma adecuada antes que alargar el tiempo de lectura usando ejemplos.
  • No incluya dos conceptos en la misma pregunta: Siempre pregunte acerca de una idea a la vez. Si incluye distintos conceptos en una misma pregunta, les será difícil a los encuestados responder, y a nosotros interpretar las respuestas.
  • Evite el uso de adjetivos y adverbios: Los adjetivos y los adverbios, tienden a inclinar las respuestas de los encuestados. Podría reducir el impacto de la subjetividad alternando preguntas por la positiva y la negativa.
  • Seguir un orden lógico: Respetar un orden en la diagramación de una encuesta ayudara tanto al encuestado a ordenar sus ideas y entender el propósito de las preguntas.
  • No supere las diez preguntas: La cifra de preguntas ideal es seis y el tiempo máximo que debería invertir en su realización es de tres minutos. Debe incluir preguntas sobre datos demográficos y no debe olvidar incluir una opción en caso que el encuestado no encuentre la respuesta justa como “no sabe” u “otros”.

Análisis de los datos obtenidos: Para que los datos provean de información valiosa, se necesita realizar un análisis de tipo exploratorio. Estos permiten comprobar hipótesis, hacer cruces de variables para comprender de qué manera los distintos segmentos (como mujeres y hombres) respondieron a la encuesta, etc.

Como conclusión podemos decir que asegurar la calidad de la información que vamos a recabar con una encuesta es clave para poder realizar un análisis ajustado a los hechos, que nos devuelva información útil para la toma de decisiones. En última instancia, el valor de dicha información para nuestra organización, es lo que va a determinar el retorno de la inversión.

También debes leer: Investigar no es sólo preguntar

colaboradores QuestionPro

¡COLABORA CON NOSOTROS!

En QuestionPro necesitamos tu talento, si quieres colaborar en nuestro blog da click aquí


Sobre el autor:

Marcelo Fourquet es un un Blogger dedicado a la creación de contenido como freelancer y además es experto en pocisionamiento SEO y Marketing Online basado en contenido.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Colaboradores QuestionPro
View all posts by Colaboradores QuestionPro

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Componentes del análisis de mercado

May 31,2020

HubSpot - QuestionPro Integration

Mapa de empatía: Qué es, cómo crearlo e importancia

Sep 22,2021

HubSpot - QuestionPro Integration

Frecuencia de compra: Qué es, importancia y cómo calcularla

Aug 27,2021

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

estrategia de investigación de experiencia de usuario

Cómo diseñar una buena estrategia de investigación de experiencia de usuario (UX)

Mar 28, 2023

Plan de recolección de datos

Plan de recolección de datos: Qué es y pasos para crearlo

Mar 27, 2023

Prueba social

Prueba Social: Qué es, Tipos + Ejemplos

Mar 26, 2023

Tipos de estudios de mercado

Tipos de estudios de mercado. Conoce los más efectivos

Mar 25, 2023

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso