• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.CXCXLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralWorkforceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas Offline
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreNPS+Análisis Conjoint
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio CX

Costo de adquisición de clientes: Qué es y cómo calcularlo

costo de adquisición de clientes

El costo de adquisición de clientes es uno de los indicadores utilizados para analizar el impacto de las acciones de marketing de tu negocio.

A la hora de emprender acciones de captación de nuevos clientes, la empresa debe evaluar la rentabilidad de estas acciones. El objetivo es evaluar el retorno de la inversión de las campañas y al final de cuentas ganar una nueva cuota de mercado. 

El seguimiento de este indicador permite conocer el ROI preciso de una campaña de captación de clientes.

¿Qué es el costo de adquisición de clientes?

El coste de adquisición de clientes (CAC) es la cantidad media invertida para adquirir un nuevo cliente. Es el importe medio utilizado en todos los pasos realizados para generar un lead y convertirlo en cliente.

  • Entre los costos pueden estar:
  • Gastos de publicidad (Facebook Ads, Linkedin Ads, google Adwords, etc.)
  • Sueldos de los equipos de marketing
  • Costos relacionados con los equipos de ventas

Se trata de una cifra realmente útil para calibrar su inversión y asegurarse de que está tomando las decisiones correctas para hacer crecer su negocio.

Descubre cómo realizar un análisis del cliente de forma efectiva.

Importancia de calcular el costo de adquisición

El costo de adquisición se utiliza para determinar la rentabilidad de una inversión en la adquisición de clientes. Este indicador muestra cuánto tiene que gastar una empresa para conseguir un nuevo cliente. El cálculo de este indicador permite saber si la inversión en un determinado enfoque es rentable para la empresa.

En este sentido, conocer el costo de adquisición es también una forma de saber si la estrategia adoptada es eficaz y rentable. Asimismo, este indicador permite saber qué canal es efectivo y tener un resultado satisfactorio en términos de ROI. Así, el cálculo permite seleccionar las estrategias y los canales más pertinentes.

Por lo tanto, el cálculo de este indicador es necesario para mejorar el retorno de la inversión.

Quizá te interese conocer también sobre la importancia del retorno de la experiencia del cliente.

 

¿Cómo se calcula el costo de adquisición de clientes?

Para obtener el costo de adquisición, hay que dividir el importe total invertido en la campaña por el número de clientes obtenidos como resultado de la misma. En otras palabras:

Costo de adquisición de clientes = presupuesto total de la campaña / número de clientes obtenidos 

El presupuesto de la campaña incluye todas las sumas invertidas en las acciones de marketing y ventas realizadas para captar un cliente. 

Si, por ejemplo, el importe total utilizado para las acciones de marketing es de 50.000 pesos, el importe total utilizado para las acciones de venta es de 30.000 pesos, y el número de clientes adquiridos al final de la campaña es de 50, entonces :

CAC = (50 000 + 30 000)/50 = 1600 pesos

El costo de adquisición puede calcularse de forma global, como en el caso anterior. También se puede analizar con otro método. En este caso, la rentabilidad de cada campaña o canal se evalúa en función de las sumas invertidas en acciones en ese canal o campaña. Este método de cálculo permite apreciar mejor la eficacia y las aportaciones de cada canal o campaña.

¿Cómo optimizar el costo de adquisición?

El costo de adquisición debe compararse con la cesta media de ventas o los ingresos generados por los clientes para saber si la campaña es rentable.

En efecto, optimizar el costo de adquisición de clientes significa reducirlo al tiempo que se busca aumentar el ROI de la campaña. El cálculo del costo de adquisición por canal o por campaña es útil para optimizar este indicador. Este método de cálculo permite saber qué canal o qué campaña es eficaz y rentable.

Una vez conocidos estos canales, hay que trabajarlos para obtener un mejor ROI y reducir el costo de adquisición.

Conclusión

El costo de adquisición es un factor esencial a la hora de aplicar un marketing eficaz e inteligente. Aunque es bastante sencillo comprender su utilidad, su optimización puede permitirte reducir en gran medida tus costos sin dejar de ser eficaz.

El costo de adquisición de los clientes debe considerarse como un indicador, pero sobre todo como una inversión en la captación de nuevos clientes. Para que esta inversión sea rentable, hay que lograr la retención de clientes. Esto es para asegurar que generas un margen suficiente en relación con la vida de tus clientes.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega
View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

¡Deleita a tus clientes en cada etapa del viaje!

Mide la experiencia de tus clientes y toma acción en tiempo real con nuestra plataforma de CX

Conocer más

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Qué es Customer Experience: Una guía completa

Apr 05,2020

HubSpot - QuestionPro Integration

Estudio retrospectivo. Qué es, ventajas y cómo realizarlo

Apr 13,2021

HubSpot - QuestionPro Integration

Cómo crear un dashboard de experiencia del cliente

Jun 15,2020

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

alternativas a SurveySparrow

Las 5 mejores alternativas a SurveySparrow

Mar 23, 2023

marketing para concesionarios

Marketing para concesionarios: Qué es, estrategias y consejos

Mar 22, 2023

Alternativas a Quizizz

10 alternativas a Quizizz que debes probar

Mar 21, 2023

ciencia de datos

Ciencia de datos: Qué es, importancia, procesos y aplicaciones

Mar 20, 2023

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso