• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasQuestionPro AISoftware de evaluación 360Net Promoter ScoreAskWhyClosed-Loop
    Análisis ConjointMaxDiffVan WestendorpGabor-Granger
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCatálogo de preguntasUsos de QuestionPro en empresasEjemplos de estudios de mercadoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +55 9448 6154 +49 030 9173 9255 +44 01344 921310 +81-3-6869-1954 +61 (02) 6190 6592 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Uso de modelos basados en agentes en encuestas

Descubre cómo el modelado basado en agentes y QuestionPro AI ayudan a predecir respuestas reales y optimizar encuestas antes de lanzarlas.

Aplicar una encuesta parece simple: hacer preguntas, obtener respuestas, analizar resultados. Pero las respuestas de las personas están influenciadas por muchos factores como los amigos, las tendencias o incluso la redacción de la pregunta, y pueden cambiar con el tiempo. Entonces, ¿cómo te preparas para eso? Los modelos basados en agentes ayudan creando simulaciones realistas de cómo podrían responder realmente las personas.

Es una forma de crear “encuestados” virtuales que actúan y piensan como personas reales. Estos agentes digitales pueden interactuar, influenciarse entre sí e incluso cambiar de opinión, tal como sucede con las personas. Con los modelos, puedes probar distintos escenarios de encuestas, ver cómo podrían cambiar las respuestas en situaciones de la vida real y detectar patrones que probablemente pasarías por alto con métodos tradicionales.

En este artículo desglosaremos cómo funcionan los modelos basados en agentes para las encuestas y cómo puede ayudarte a predecir, prepararte y perfeccionar tu investigación.

Contenido: hide
1 ¿Qué son los modelos basados en agentes?
2 Cómo funciona el modelo basado en agentes para una encuesta
3 Aplicaciones del modelo basado en agentes en encuestas
4 Cómo usar los modelos basados en agentes para hacer encuestas más inteligentes con QuestionPro
5 Conclusión
6 Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué son los modelos basados en agentes?

El modelo basado en agentes es una forma de crear simulaciones virtuales donde cada persona, llamada “agente”, actúa como un ser humano real. Estos agentes tienen sus propios pensamientos, comportamientos y maneras de interactuar con otros.

En la investigación a través de encuestas, esto significa que podemos construir una versión digital de nuestro público objetivo, como encuestados virtuales, y observar cómo se comportan en diferentes situaciones. Estos agentes pueden responder preguntas, influenciar las opiniones de los demás o incluso cambiar sus respuestas con base en ciertos factores, tal como ocurre en la vida real.

Por ejemplo:

  • ¿Qué pasa si las personas conversan sobre un producto antes de responder una encuesta?
  • ¿Cómo afectan las opiniones del grupo las respuestas individuales?
  • ¿Cómo podrían cambiar las respuestas a lo largo del tiempo con nueva información?

Con el modelado basado en agentes, los investigadores no tienen que adivinar. Pueden crear distintos escenarios, probar ideas y ver posibles resultados antes de lanzar una encuesta real. Ayuda a comprender patrones de comportamiento complejos que las encuestas simples pueden no capturar por completo.

Los modelos basados en agentes dan vida a las encuestas al hacerlas dinámicas, realistas y mejores para predecir cómo se comporta realmente la gente.

Cómo funciona el modelo basado en agentes para una encuesta

Describir los modelos basados en agentes es como construir un mundo virtual donde cada persona, llamada “agente”, se comporta como un encuestado real. En lugar de limitarse a observar números y estadísticas, los modelos basados en agentes ayudan a los investigadores a ver cómo podrían pensar, reaccionar e influirse entre sí individuos y grupos al responder preguntas de una encuesta.

Así es como funciona en el contexto de una encuesta:

Diseñar agentes virtuales

Los investigadores comienzan creando agentes digitales que representan personas reales. Estos agentes no son aleatorios; se modelan con base en datos como:

  • Edad
  • Preferencias
  • Hábitos
  • Antecedentes sociales o
  • Comportamiento pasado

Por ejemplo, un agente podría ser un cliente de 30 años que prefiere las compras en línea.

Definir reglas de comportamiento

Una vez que los investigadores crean agentes virtuales para una simulación, deben decidir cómo actuarán estos agentes. A esto se le llama definir reglas de comportamiento.

Piensa en las reglas de comportamiento como instrucciones simples que guían las decisiones de cada agente. Estas reglas definen cómo responderá un agente a una pregunta de la encuesta, cómo podría cambiar su opinión o cómo reacciona cuando otros agentes lo influyen.

Por ejemplo:

  • Un agente puede dar siempre respuestas honestas con base en su preferencia personal.
  • Algunos agentes pueden ser fácilmente influenciados por otros y cambiar sus respuestas después de interactuar con sus pares.
  • Otros pueden ignorar opiniones externas y mantenerse firmes en sus propios puntos de vista.

Estas reglas ayudan a crear comportamientos realistas dentro de la simulación basada en agentes. Al establecer diferentes patrones de comportamiento, los investigadores pueden ver cómo diversos tipos de personas podrían responder en la vida real. También les ayuda a probar cómo se difunden las opiniones, cómo se forma el comportamiento grupal o cómo ciertas preguntas de la encuesta podrían afectar las respuestas.

Permitir interacciones entre agentes

Al igual que en la vida real, las personas no toman decisiones de manera aislada. Los agentes en la simulación pueden interactuar entre sí, compartir opiniones, difundir información o incluso persuadir a otros. Esto ayuda a los investigadores a estudiar cómo se propagan las opiniones en un grupo, cómo funciona la influencia social o cómo se popularizan las tendencias.

Ejecutar la simulación

Una vez que los agentes y las reglas están definidas, los investigadores dejan correr la simulación. Observan cómo se comportan los agentes, cómo responden a situaciones tipo encuesta, cómo cambian sus opiniones con el tiempo y cómo los grupos se comportan de manera diferente bajo condiciones cambiantes.

Analizar los resultados

Después de ejecutar una simulación con modelado basado en agentes, el siguiente paso importante es analizar los resultados. Esto significa observar cómo se comportaron los agentes virtuales y qué patrones o tendencias aparecieron durante la simulación.

Los investigadores estudian cuidadosamente aspectos como:

  • ¿Cómo respondieron los agentes a las preguntas de la encuesta?
  • ¿Cambieron las opiniones con el tiempo?
  • ¿Cuánta influencia tuvieron otros agentes en sus decisiones?
  • ¿Hubo comportamientos o tendencias grupales sorprendentes?

Al analizar estos resultados, los investigadores pueden detectar patrones que ayudan a entender cómo podrían actuar las personas reales en una situación similar. Por ejemplo, podrían descubrir que ciertas preguntas generan respuestas más honestas cuando se hacen de una manera específica, o que la influencia de los pares tiene un gran impacto en determinados grupos.

Este análisis también ayuda a mejorar las encuestas reales, haciéndolas más efectivas, realistas y significativas. Es como aprender lecciones valiosas de una “ronda de práctica” antes de lanzar la investigación real.

Aplicaciones del modelo basado en agentes en encuestas

Cuando se trata de encuestas, predecir cómo responderá realmente la gente nunca es simple. Las personas están influenciadas por amigos, redes sociales, tendencias e incluso por la forma en que se redacta una pregunta. Por eso el modelo basado en agentes (ABM) se ha convertido en una herramienta tan útil para los investigadores. Te ayuda a mirar más allá de las respuestas básicas y a explorar cómo podrían comportarse los encuestados en diferentes situaciones, todo antes de enviar la encuesta real.

Aquí hay algunas formas prácticas en que se utiliza un modelo basado en agentes en la investigación a través de encuestas:

1. Pruebas previas de preguntas de la encuesta

Antes de lanzar una encuesta, puedes usar los modelos basados en agentes para simular cómo distintos grupos de encuestados podrían reaccionar a tus preguntas.

Esto te ayuda a detectar redacciones confusas, preguntas tendenciosas o temas que podrían influir en las respuestas de manera no deseada. Es como tener un “público de prueba” virtual para corregir tus preguntas.

2. Comprender la influencia social en las respuestas

Las personas no siempre responden encuestas basándose únicamente en sus opiniones personales. A menudo están influenciadas por:

  • Amigos
  • Compañeros de trabajo o
    Comunidades en línea

Con los modelos basados en agentes, puedes simular cómo los encuestados podrían cambiar sus respuestas después de hablar con otros o de estar expuestos a cierta información, dándote una visión más clara de la influencia social en los datos de la encuesta.

3. Predecir patrones de respuesta en diferentes escenarios

Uno de los mayores retos en la investigación de encuestas es saber cómo responderá la gente en distintas situaciones. Los modelos basados en agentes lo facilitan al permitirte simular varios escenarios de la vida real antes de lanzar tu encuesta.

Por ejemplo, puedes probar qué sucede si ofreces una recompensa por completar la encuesta: ¿conducirá a más respuestas o solo a respuestas apresuradas? O quizá quieras ver si compartir la encuesta en redes sociales atraerá a un tipo específico de encuestado y cómo eso podría afectar tus resultados. Incluso puedes explorar cómo el momento de la encuesta, como realizarla durante un feriado o después del lanzamiento de un producto, podría influir en las respuestas.

Al ejecutar estas simulaciones de “qué pasaría si”, obtienes una imagen más clara de cómo distintos factores pueden impactar tus resultados. Esto te ayuda a tomar mejores decisiones sobre el diseño de la encuesta, el momento, la segmentación de la audiencia y la estrategia general antes de invertir tiempo y recursos en la encuesta real.

4. Probar diferentes diseños de encuesta

La forma en que se diseña una encuesta puede impactar significativamente en cómo responden las personas. Con los modelos basados en agentes, pueden simular diferentes diseños de encuesta antes de publicarla y ver cómo reaccionan los encuestados virtuales a cada versión. Esto te ayuda a identificar diseños que fomentan respuestas honestas y a evitar formatos que puedan confundir o sesgar a los participantes.

Algunos elementos de diseño que puedes probar incluyen:

  • Orden de las preguntas: ¿empezar con preguntas personales afecta la honestidad?
  • Elección de palabras: ¿cómo impactan pequeñas variaciones de redacción en las respuestas?
  • Opciones de respuesta: ¿reaccionan distinto ante escalas vs. respuestas sí/no?
  • Duración de la encuesta: ¿cómo afecta la longitud a las tasas de finalización y a la calidad de las respuestas?

Al probar estos factores de diseño mediante simulación, puedes perfeccionar tu encuesta para maximizar la claridad, el compromiso y la precisión de los datos, logrando mejores resultados con encuestados reales.

Quizá te interese conocer más sobre la simulación de datos.

5. Reducir el sesgo de la encuesta y mejorar la calidad de los datos

Al simular distintos tipos de encuestados e interacciones, los modelos basados en agentes ayudan a identificar dónde podrían ocurrir sesgos en tu encuesta. Esto te da la oportunidad de ajustar tus preguntas o métodos de muestreo antes de recolectar datos reales, lo que conduce a respuestas de mayor calidad.

Cómo usar los modelos basados en agentes para hacer encuestas más inteligentes con QuestionPro

Hacer preguntas es fácil, pero comprender cómo piensan, actúan e influyen entre sí las personas es el verdadero reto en la investigación. A veces, una encuesta simple no es suficiente para capturar eso.

Aquí es donde el modelo basado en agentes (ABM) marca la diferencia. Cuando lo combinas con una herramienta poderosa como QuestionPro, puedes hacer más que solo recopilar respuestas. Puedes explorar cómo se comporta la gente, probar diferentes escenarios y perfeccionar tus encuestas para obtener mejores insights.

1. Empieza por recopilar datos reales con QuestionPro

Antes de crear cualquier simulación, necesitas datos reales para entender a tu audiencia. Aquí es donde QuestionPro ayuda. Te permite recopilar retroalimentación valiosa mediante encuestas, sondeos o cuestionarios.

Con QuestionPro, puedes reunir detalles como:

  • Preferencias de los clientes
  • Comportamiento de compra
  • Opiniones sobre productos o servicios
  • Datos demográficos (como edad, ubicación, intereses)

Estos datos del mundo real te brindan una base sólida para crear agentes virtuales realistas en tu modelo basado en agentes. En lugar de adivinar cómo podría actuar la gente, basas tu simulación en insights reales.

Cuanto mejores sean tus datos de QuestionPro, más precisa y útil será tu simulación.

2. Crea agentes virtuales basados en tu audiencia

Usa los datos que has recopilado para diseñar agentes virtuales. Estos agentes representan distintos tipos de personas que encontrarías en tu audiencia real, como clientes leales, nuevos compradores o usuarios ocasionales. Cada agente tiene rasgos únicos que reflejan a los encuestados reales.

3. Establece reglas de comportamiento simples para los agentes

Ahora, asigna a tus agentes reglas de comportamiento que controlen cómo actúan. Por ejemplo:

  • Algunos agentes pueden mantener siempre su opinión.
  • Otros podrían cambiar de opinión si ven que muchas personas piensan distinto.
  • Algunos pueden verse influidos por tendencias u opiniones del grupo.

Estas reglas simples ayudan a simular el comportamiento humano real.

4. Prueba diferentes escenarios ejecutando simulaciones

Después de configurar tus agentes virtuales con reglas de comportamiento, puedes usar simulaciones para probar cómo podría responder la gente a tu encuesta bajo diferentes condiciones. En lugar de enviar la encuesta real y esperar resultados, creas situaciones hipotéticas en un entorno virtual.

Por ejemplo:

  • ¿Qué pasa si cambias la redacción de una pregunta? ¿Influirá en las respuestas?
  • ¿Responderá la gente de manera diferente si vio cierta información antes de tomar la encuesta?

Al ejecutar estas simulaciones, puedes explorar cómo distintos grupos podrían comportarse cuando reciben tu encuesta. Te ayuda a detectar posibles problemas, predecir tendencias y entender cómo diversos factores pueden influir en los resultados.

De este modo, puedes ajustar tus preguntas, el momento o incluso el público objetivo antes de enviar la encuesta real, haciendo que tu investigación sea más inteligente y efectiva.

5. Analiza los resultados y perfecciona tus encuestas

Después de ejecutar tu simulación, es importante observar de cerca los resultados. No se trata solo de ver quién respondió qué; se trata de entender los patrones más profundos detrás de las respuestas.

¿Ciertos agentes cambiaron de opinión durante la simulación? ¿Algunos se vieron más influidos por otros? ¿La redacción de una pregunta marcó una diferencia notable en cómo respondieron los agentes? Este tipo de insights surge de analizar cuidadosamente los resultados de la simulación.

Al estudiar estos resultados, puedes detectar problemas potenciales antes de lanzar tu encuesta real. Tal vez notes que una pregunta confunde a los encuestados, o que ciertos grupos reaccionan de forma distinta según cómo se presenta la encuesta. Esto te da la oportunidad de hacer ajustes, como reescribir preguntas, cambiar el orden o aclarar instrucciones, para obtener respuestas más precisas y significativas de tu audiencia real.

Analizar los resultados de tu modelo basado en agentes te ayuda a perfeccionar la encuesta para un mejor desempeño. Es una forma inteligente de prepararte, asegurando que tus preguntas sean acertadas y que tu investigación capture los insights que necesitas.

Conclusión

Los modelos basados en agentes están redefiniendo cómo los investigadores realizan encuestas. En lugar de depender de formatos simples de pregunta y respuesta, permiten simular comportamientos de la vida real, mostrando cómo piensan, interactúan y cómo influyen las personas dentro del contexto de una encuesta. Ayuda a predecir cómo podrían cambiar las respuestas con base en la dinámica grupal, las tendencias o las opiniones cambiantes a lo largo del tiempo.

Cuando se combina con herramientas avanzadas como QuestionPro IA, el modelado basado en agentes se vuelve aún más poderoso. Puedes diseñar encuestas más inteligentes, probar diferentes escenarios y analizar posibles resultados, todo antes de lanzar tu investigación real. Este enfoque no solo ahorra tiempo, sino que también te ayuda a obtener insights más profundos y precisos.

Crear cuenta gratis
Agendar demostración

Preguntas frecuentes (FAQs)

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Tipos de datos para una investigación

Mar 11,2025

HubSpot - QuestionPro Integration

Preguntas de retroalimentación: Qué son y ejemplos

Apr 15,2025

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Cómo finalizar una encuesta?

Jan 31,2024

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Descubre cómo el modelado basado en agentes y QuestionPro AI ayudan a predecir respuestas reales y optimizar encuestas antes de lanzarlas.

Uso de modelos basados en agentes en encuestas

Ago 16, 2025

Niveles de compromiso de los empleados: Cómo medirlos y por qué importan

Niveles de compromiso de los empleados

Ago 15, 2025

Descubre cómo el conocer la diferencia entre datos sintéticos y datos simulados te ayuda a modelar datos reales.

Diferencia entre datos sintéticos y datos simulados

Ago 14, 2025

Las audiencias sintéticas son seguras y asequibles.. Aprende cómo crear audiencias sintéticas y por qué son importantes en tu investigación.

Audiencias sintéticas: Cómo crearlas, ventajas y usos

Ago 13, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 55 9448 6154
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso