• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

¿Qué es un error de muestreo? Definición, tipos, control y reducción de errores

qué es un error de muestreo

Hoy conoceremos qué es un error de muestreo y cómo puede afectar nuestra investigación. Por lo general, se trata de problemas relacionados con la representatividad de la muestra. Este es el caso cuando la población está mal enfocada o el tamaño de la muestra es demasiado pequeño, o cuando la tasa de respuesta a las preguntas de la encuesta no es lo suficientemente alta, etc.

Recordemos que la toma de muestras es el proceso de extraer información de una fracción de un gran grupo o población para sacar conclusiones sobre la población en su conjunto.

Por consiguiente, su finalidad es proporcionar una muestra que represente a la población y reproduzca lo más fielmente posible las principales características de la población objeto de estudio, de ahí la importancia de no caer en un error de muestreo.

¿Qué es un error de muestreo?

Un error de muestreo se produce cuando la muestra utilizada en el estudio no es representativa de toda la población. A menudo se producen errores de muestreo y, por lo tanto, los investigadores siempre calculan un margen de error durante los resultados finales como práctica estadística. 

El margen de error es la cantidad de error permitida para que un error de cálculo represente la diferencia entre la muestra y la población real.

¿Cuáles son los errores de muestreo más comunes en los estudios de mercado?

Ahora que ya sabes qué es un error de muestreo, vamos a descubrir cuáles son los cuatro principales errores de muestreo en una investigación de mercado:

Error de especificación de la población: Un error de especificación de población ocurre cuando los investigadores no saben exactamente a quién encuestar. 

Por ejemplo, imagina un estudio de investigación sobre ropa de niños. ¿Quién es la persona correcta para encuestar? Pueden ser ambos padres, sólo la madre o el niño. Los padres toman decisiones de compra, pero los niños pueden influir en su elección.

Error en el marco de la muestra: Los errores del marco de muestreo surgen cuando los investigadores apuntan a la subpoblación erróneamente al seleccionar la muestra. 

Por ejemplo, elegir un marco de muestreo de la guía telefónica puede ser un error porque la gente cambia de ciudad. Las exclusiones erróneas se producen cuando las personas prefieren eliminar sus números de la lista. Existen hogares que pueden tener más de una línea telefónica, lo que conduce a múltiples inclusiones.

Error de selección: Un error de selección ocurre cuando los encuestados se auto-seleccionan para participar en el estudio. Sólo los interesados responden. 

Se pueden controlar los errores de selección yendo al paso extra para solicitar respuestas de toda la muestra. La planificación previa a la encuesta, los seguimientos y un diseño limpio y ordenado de la encuesta aumentarán el índice de participación de los encuestados.

Además, pruebe métodos como el CATI y las entrevistas en persona para maximizar las respuestas.

Errores de muestra: Los errores de muestreo se producen debido a una disparidad en la representatividad de los encuestados. Ocurre principalmente cuando el investigador no planifica su muestra cuidadosamente. 

Estos errores de muestreo pueden controlarse y eliminarse mediante la creación de un diseño de muestra cuidadoso, teniendo una muestra lo suficientemente grande como para reflejar a toda la población, o utilizando una muestra online para recoger las respuestas de una encuesta.

Conoce 7 riesgos de caer en un error de muestreo. 

 

¿Cómo controlar un error de muestreo?

Las teorías estadísticas ayudan a los investigadores a medir la probabilidad de errores de muestreo en el tamaño de la muestra y la población. 

El tamaño de la muestra de la población determina principalmente el tamaño del error de muestreo. Los tamaños de muestra más grandes tienden a encontrar una tasa de errores más baja. 

Los investigadores utilizan métricas para comprender y evaluar el margen de error. Normalmente, se considera que un nivel de confianza del 95% es el nivel de confianza deseado. 

¿Cuáles son los pasos para reducir un error de muestreo?

Los errores de muestreo son fáciles de identificar. Aquí hay algunos pasos sencillos para reducir el error de muestreo:

Aumentar el tamaño de la muestra: Un mayor tamaño de la muestra resulta en un resultado más exacto porque el estudio se acerca más al tamaño real de la población. 

Dividir la población en grupos: Prueba los grupos de acuerdo a su tamaño en la población, en lugar de usar una muestra aleatoria.

Por ejemplo, si las personas de un determinado grupo demográfico constituyen el 20% de la población, asegura que tu estudio tome en cuenta esta variable.

Conoce a tu población: Estudia a tu población y entiende su mezcla demográfica. Averigua qué grupos demográficos utilizan tu producto y servicio y asegúrate de que sólo te diriges a la muestra que importa.

El error de muestreo es medible, y los investigadores pueden utilizarlo en su beneficio para estimar la exactitud de sus hallazgos y estimar la varianza.

Recuerda que en QuestionPro contamos con las herramientas necesarias para llevar a cabo tu proyecto de investigación online. Solicita una demostración de nuestro software para encuestas ¡ahora!

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Qué es la gamificación en el lugar de trabajo?

Aug 07,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Promoción de ventas: qué es y cómo implementarla con éxito

Jan 09,2025

HubSpot - QuestionPro Integration

Ejemplos de total experience para una mayor satisfacción del cliente

Mar 12,2025

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Sesgo de los participantes: Qué es, tipos y cómo eliminarlo

Sesgo de los participantes: Qué es, tipos y cómo eliminarlo

May 10, 2025

Herramientas de investigación institucional: ¿Cuál utilizar?

Herramientas de investigación institucional: ¿Cuál utilizar?

May 9, 2025

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

May 8, 2025

Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

Puertas adentro: Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

May 7, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso