• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Software para Encuestas Encuestas

Encuesta agrícola: Qué es y cómo planificarla

encuesta agrícola

La encuesta agrícola es una herramienta que permite obtener información confiable y actualizada sobre el sector agrícola de un país, como son las superficies, producción y rendimiento de cultivo, cereales, ganado, sistemas de explotación y más, ayudando así a la correcta toma de decisiones a nivel nacional e internacional.

En este artículo hemos recopilado en qué consiste, cuáles son sus tipos y cómo se realizan.

¿Qué es una encuesta agrícola?

Una encuesta agrícola es una encuesta diseñada con el fin de obtener datos básicos oportunos y fiables para el sector agrícola. Generalmente, se realiza de forma periódica (ya sea anual o estacional), a gran escala y a través de un muestreo probabilístico agrícola. 

Las encuestas agrícolas son la fuente de gran parte de la información necesaria para este sector, como son las estimaciones de la producción de cultivos, los inventarios de ganado y los datos sociales y económicos básicos.

La aplicación de encuestas, es, por tanto, un paso fundamental para el sistema de información de la industria agrícola. 

Los resultados obtenidos de las encuestas agrícolas son utilizados para obtener variables como: 

  • Superficies de cultivo (preparadas, plantadas y cosechadas). 
  • Rendimientos de los cultivos (previstos y alcanzados).
  • Producción de cultivos.
  • Inventarios de ganado.
  • Existencias de cereales
  • Sistemas de explotación
  • Costes de producción
  • Gastos de la explotación
  • Características sociales y económicas de las explotaciones agrarias. 

Tipos de encuestas agrícolas

Las encuestas agrícolas pueden clasificarse en dos tipos: censos y encuestas por muestreo. A continuación te describiremos cada uno.

Censo agrícola 

El censo agrícola es una encuesta en la que el valor de cada variable para la zona de la encuesta se obtiene a partir de los valores de la variable en todas las unidades informantes, que suelen ser las explotaciones.

Los censos agrícolas tienen el objetivo de generar una clasificación a detalle de la estructura y la organización agraria de una región determinada, por ejemplo, un país.

Encuesta agrícola por muestreo

Una encuesta agrícola por muestreo es una encuesta en la que el procedimiento de inferencia para estimar cada variable de la encuesta para el área total de la misma se basa en los valores de la variable obtenidos de una muestra de unidades informantes. Los cuestionarios se rellenan para cada una de las unidades informantes. 

Una encuesta agrícola por muestreo suele realizarse para medir el rendimiento de la estructura agrícola. Este tipo de encuesta clasifica en dos tipos de acuerdo con el método de muestreo que se utilice:

  • Encuesta agrícola por muestreo probabilístico. Es una encuesta basada en métodos de muestreo y estimación probabilísticos, a través de la cual se puede establecer la precisión estadística de las estimaciones. 
  • Encuesta agrícola por muestreo no probabilístico o subjetivo. Es una encuesta realizada por muestreo no probabilístico para obtener las estimaciones de las variables, y se utiliza generalmente cuando no se necesitan datos estadísticamente exactos o cuando los recursos son limitados.

¿Cómo planificar una encuesta agrícola?

De acuerdo con la FAO, los pasos más importantes para realizar un programa de encuestas agrícolas son:

1. Investigación de datos agrícolas disponibles

Para realizar una encuesta agrícola efectiva es necesario investigar de manera previa las estimaciones que se han realizado hasta el momento y el estado de conocimiento sobre características clave del sector agropecuario, como son:

  • Producción total de los productos agrícolas de mayor relevancia, las superficies cultivadas y los inventarios de ganado y aves de corral.
  • El número y distribución geográfica de las explotaciones agrícolas.
  • La distribución geográfica de los cultivos y del ganado.

2. Determinación de los objetivos y variables de la encuesta

El punto más importante en la planificación de una encuesta agrícola es establecer los objetivos de la encuesta, los cuales deben ser específicos, claros e inequívocos, además de incluir el nivel de precisión requerido de los datos, ya que estos impactarán directamente en el diseño general de la encuesta.

Al determinar los objetivos, deben evaluarse los siguientes puntos:

  • ¿Cuál es la finalidad de la encuesta agrícola?
  • ¿Qué se entiende por una explotación agrícola? 
  • ¿Qué variables agrícolas se investigarán?
  • ¿Con qué frecuencia se evaluarán las variables agrícolas?
  • ¿Cuáles son los niveles de precisión requeridos?
  • ¿En qué nivel se abordarán los datos (país, región, estado, etc.?

La determinación de las variables que se van a estudiar y el nivel de precisión requerido deben establecerse claramente desde el principio de la planificación de la encuesta, esto para diseñar el muestreo, el cuestionario y los procedimientos de recolección de datos.

3. Definición del ámbito geográfico

Es necesario definir el ámbito geográfico que abordará la encuesta agrícola y sobre el cual se realizarán las estimaciones de las variables de interés, el cual puede consistir en la totalidad del país, estado, ciudad o localidad geográfica del territorio.

En este paso se determinan también aspectos como la unidad de información de una variable, la cual puede ser una explotación o un tramo del ámbito geográfico de la encuesta.

Términos importantes para una encuesta agrícola

Para realizar una encuesta agrícola es necesario definir con precisión algunos términos comunes utilizados para describir el sector agrícola con la finalidad de que su uso sea práctico al momento de recolectar y analizar la información. 

Por ejemplo, algunos de los términos más comunes en el sector agrícola son:

Explotación agrícola

Una explotación agrícola, conocida comúnmente como granja, es una unidad de producción agrícola que incluye el ganado y la tierra utilizada en la producción agrícola, independientemente del tamaño, la forma jurídica o el título que le corresponda.

Parcela de la explotación

Una parcela de la explotación es cualquier porción de tierra que está rodeado por otras tierras, aguas, carreteras, bosques, etc. y que no forman parte de la explotación. Una parcela puede estar formada por uno o varios campos adyacentes entre sí.

Campo

Un campo es una porción de tierra de una parcela separado del resto de la parcela por líneas de demarcación fácilmente identificables, como sendas, vallas o setos.

Herramientas para realizar una encuesta agrícola

La encuesta agrícola es una herramienta clave para el conocimiento del sector agrícola, y en la actualidad existen herramientas como App para encuestas con sistemas de geolocalización y diversas funciones que facilitan la obtención de los datos en campo de forma sistematizada y sin necesidad de conexión a internet.

Conoce más de las características de la investigación agropecuaria en este video:

QuestionPro ofrece una plataforma robusta para la recolección de datos y análisis de una encuesta agrícola, por lo que si quieres conocerla a detalle, te invitamos a solicitar una demo online gratuita en el siguiente enlace o compartirnos tu proyecto a través de nuestro Chat en línea.



COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Procesamiento de datos de investigación: ¿Cómo realizarlo?

Dec 01,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Programas de reconocimiento de empleados: Guía completa

Oct 15,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Diferencia entre datos discretos y continuos

May 25,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

May 8, 2025

Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

Puertas adentro: Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

May 7, 2025

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

May 7, 2025

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

May 6, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso