• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Workforce Fuerza de Trabajo

¿Qué es el análisis DAFO?

análisis dafo

El análisis DAFO es usado ampliamente en las organizaciones para evaluar su posición competitiva, evaluar factores internos y externos y desarrollar una planeación estratégica. 

Este análisis está diseñado para brindar una mirada realista, basada en hechos y guiada por datos de las fortalezas y debilidades de una organización, así como sus iniciativas dentro de una industria. 

Si te gustaría implementar un análisis de este tipo en tu organización, en este artículo te presentaremos los puntos que debes tener en cuenta, desde cómo realizarlo hasta algunos ejemplos y formatos recomendables.

Contenido

  1. ¿Qué es el análisis DAFO?
  2. ¿Cuáles son los elementos que conforman el análisis DAFO?
  3. ¿Cómo realizar un análisis DAFO?
  4. Ventajas y desventajas del análisis DAFO
  5. Ejemplo de análisis DAFO
  6. ¡Descarga una plantilla gratuita para realizar un análisis DAFO!

¿Qué es el análisis DAFO?

El análisis DAFO, que por sus siglas es análisis de debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades, es un esquema de trabajo que se utiliza para identificar y observar los factores internos y externos que pueden tener gran impacto en la viabilidad de un proyecto, producto, lugar o persona. 

Para que el análisis DAFO cumpla todas sus funciones, es necesario que los líderes de la empresa se involucren. No es una actividad que se le pueda delegar a otras personas, aunque tampoco se puede hacer solo. Es por eso que lo ideal es reunir a un equipo que ofrezca diferentes puntos de vista sobre la empresa para hacer un análisis estratégico.

Además, la organización necesita mantener el análisis preciso evitando creencias preconcebidas o áreas grises y enfocándose en contextos de la vida real. Por ello, las organizaciones deberían usarlo como una guía y no necesariamente como una prescripción.

Conoce más del también conocido Análisis SWOT.

 

¿Cuáles son los elementos que conforman el análisis DAFO?

El análisis DAFO, también conocido como análisis FODA, está formado por los siguientes elementos: 

  • Debilidades: Son los atributos y recursos internos que funcionan en contra de un resultado exitoso. Las debilidades impiden que una empresa pueda alcanzar el nivel óptimo. Son esas áreas que necesitan ser mejoradas para seguir siendo competitivos.
  • Amenazas: Son los factores externos que tienen el potencial de dañar a una organización. En este punto, es necesario analizarlos y prepararse para no correr riesgos.

    Entre las amenazas más comunes se encuentran situaciones ambientales, aumento de costos de insumos, surgimiento de nuevas empresas competidoras, falta de mano de obra e incluso eventos extraordinarios como una contingencia sanitaria mundial.
  • Fortalezas: Las fortalezas son las áreas en que destaca una organización y la hace distinguirse de las demás. Puede ser una marca sólida, clientes leales, un balance estable, uso de recursos únicos, etc.
  • Oportunidades: Son esos factores externos que la organización puede capitalizar o utilizar a su favor para obtener un resultado exitoso y sacarle ventaja a las empresas competidoras.

elementos del análisis dafo

Te recomiendo leer cómo realizar un análisis de la competencia.

 

¿Cómo realizar un análisis DAFO?

Crear un análisis DAFO involucra identificar y analizar todos los componentes que pueden formar parte de las oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades de una organización, por lo que para abordarlo de forma práctica es recomendable seguir estos pasos: 

Paso 1. Genera tus preguntas

Primero debes crear una lista de preguntas para responder cada uno de los puntos del esquema. Las preguntas surgen como una guía para completar el análisis DAFO y obtener una lista balanceada.  Algunas preguntas pueden ser:

  • Fortalezas 
    • ¿Qué estamos haciendo bien?
    • ¿Cuál es nuestro principal activo? 

       

  • Debilidades 
    • ¿Cuáles son nuestros peores detractores?
    • ¿Cuáles son nuestras líneas de producto con peor desempeño? 
  • Oportunidades 
    • ¿Qué tendencias son evidentes en el mercado?
    • ¿Qué poblaciones no estamos considerando? 

       

  • Amenazas 
    • ¿Cuántos competidores existen y cuál es su alcance en el mercado?
    • ¿Existen regulaciones nuevas que puedan dañar nuestra producción?

Paso 2. Reúne a tu equipo de trabajo

El segundo paso para realizar un análisis DAFO es reunir a tu equipo de trabajo durante una o dos horas. Es importante contar con gente que represente cada área para tener diferentes perspectivas y el análisis sea exitoso.

Llevar a cabo un análisis DAFO es igual a una reunión para lluvia de ideas. Sin embargo, son reuniones que deben ejecutarse de forma correcta. Lo recomendable es realizar una pequeña reunión de diez minutos donde evites que los participantes piensen de forma colectiva y que cada uno sea escuchado. 

Después de esos diez minutos, permite que cualquier persona agregue comentarios o anotaciones adicionales.

Paso 3. Clasifica tus resultados en un esquema

El siguiente paso es organizar las ideas y clasificarlas. Esto puede realizarse por votaciones. Al tener la lista de ideas, lo siguiente es comenzar un debate para elegir el elemento principal. Recuerda que este proceso debe realizarse para los cuatro elementos del cuadrante DAFO.

El análisis puede ser construido en formato de lista, como texto libre o más comúnmente, como una tabla de cuatro celdas, con cuadrantes dedicados a cada elemento. Enlista primero las fortalezas y debilidades, seguido de las oportunidades y amenazas.

Conoce también cómo realizar un análisis PEST

 

Ventajas y desventajas del análisis DAFO 

Entre las principales ventajas del análisis FODA se encuentran: 

  • Tienen muy poco o ningún costo.
  • Cualquier persona que entienda su negocio puede realizarlo.
  • Se enfoca en los factores más importantes que pueden afectar el negocio.
  • Te ayuda a entender mejor tu negocio.
  • Te permite abordar los factores que necesitan ser corregidos.
  • Reduce las amenazas.
  • Ofrece más oportunidades.
  • Permite aprovechar mejor las fortalezas.
  • Ayuda a desarrollar objetivos del negocio y crear estrategias para lograrlos. 

Entre las desventajas del análisis DAFO se encuentran:

  • Es solo una pequeña etapa de todo el proceso de planificación.
  • Es necesario realizar investigaciones más complejas al momento de tomar decisiones.
  • Solo puede atender una debilidad, una amenaza, una fortaleza y una oportunidad.
  • Es complicado abordar factores inciertos o que pueden ser fortalezas y amenazas al mismo tiempo. 
  • No prioriza entre los problemas.
  • No da soluciones u otras alternativas.
  • Ofrece muchas ideas, pero no ayuda a elegir la mejor.
  • Produce mucha información, pero no toda es útil. 

Ejemplo de análisis DAFO

A continuación te presentamos un ejemplo de un esquema de análisis DAFO de acuerdo con el estudio de los aspectos negativos, positivos, internos y externos de una organización. 

Un ejemplo de las empresas que han implementado este análisis es Coca-Cola, la cual pudo notar fortalezas importantes como su nombre de marca globalmente famoso, su amplia red de distribución y sus oportunidades en mercados emergentes. 

Sin embargo, también percibió debilidades y amenazas, por ejemplo, fluctuaciones de monedas extranjeras, un interés creciente del público en bebidas saludables y competencia de proveedores de bebidas saludables.

Este análisis motivó a la compañía a plantear algunas preguntas difíciles, pero también a ver que se podía mantener como una de las principales proveedoras de bebidas que permitía a los inversionistas más conservadores considerarla una fuente confiable de ingresos.

Cinco años después, el análisis realizado se demostró como efectivo, ya que Coca-Cola permaneció como la sexta marca más fuerte en el mundo y sus acciones han incrementado su valor por más del 60 %.

¡Descarga una plantilla gratuita para realizar un análisis DAFO!

El análisis DAFO es una herramienta fácil de implementar y que te permite desarrollar procesos para tu negocio de forma organizada. Cuando una empresa es nueva, es ideal para la planeación, ya que permite crear estrategias para dirigirse por el camino correcto.

En QuestionPro queremos ayudarte a tomar las mejores decisiones para tu organización, por lo que hemos creado una plantilla gratuita de análisis DAFO que te ayudará a realizar este proceso de forma simplificada. ¡Descárgala ahora!

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Aldrin Velázquez
Head of SEO at QuestionPro. Content Creator, Digital Marketing and SEO Specialist focusing on Organic Business Growth.
View all posts by Aldrin Velázquez

Primary Sidebar

¡Aumenta la satisfacción y el compromiso de tus colaboradores!

Conoce nuestra plataforma diseñada para medir y mejorar la experiencia de tus empleados.

Conocer más

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Metodología de encuesta: Qué es y cómo te ayuda a llegar a tu público objetivo

Dec 31,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Síntesis de investigación: Cómo comprender los hallazgos de tu Investigación

Nov 06,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Desviación media: Qué es, fórmula y cómo calcularla

Apr 08,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Sesgo de los participantes: Qué es, tipos y cómo eliminarlo

Sesgo de los participantes: Qué es, tipos y cómo eliminarlo

May 10, 2025

Herramientas de investigación institucional: ¿Cuál utilizar?

Herramientas de investigación institucional: ¿Cuál utilizar?

May 9, 2025

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

May 8, 2025

Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

Puertas adentro: Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

May 7, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso