• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio QuestionPro Mejores Practicas

Cómo determinar el tamaño de la muestra de una encuesta online

Determinar el tamaño de la muestra de una encuesta se ha convertido en una de las interrogantes más comunes para los investigadores independientes de mercados. El proceso para determinar el mejor tamaño de muestra a reunir para que puedas tomar una buena decisión no es tan complicado como podrías llegar a pensar (o recordar de tus clases de estadística).post12Es

Ya que no existe un número mágico, hay algunos aspectos que querrás determinar antes de empezar a averiguar cuál será el tamaño de muestra de tu encuesta online:

  1. Tus metas y objetivos. ¿Qué esperas obtener con la encuesta?. ¿Planeas proyectar los resultados en una población o demografía completa? ¿Deseas ver cómo piensa un grupo específico? ¿Estás intentando tomar una GRAN decisión o simplemente establecer una dirección? Si vas a PROYECTAR los resultados de tu encuesta en una población más grande, entonces el tamaño de la muestra es crucial y querrás asegurarte de que esté equilibrado y refleje a la población. Si estás intentando tener una idea de las preferencias, entonces no es crucial.
  2. ¿Qué tan preciso necesitas o deseas ser? ¿Qué tan PRECISOS deseas que los resultados de una encuesta sean para simular lo que sería el valor real, si TODOS respondieran? Una vez más, si la encuesta va a determinar cómo se van a invertir millones de dólares, necesitas ser MUY preciso. Entre más preciso quieras ser, mayor será el tamaño de la muestra que quieras tener y, de esta forma, tu encuesta representará mejor a la población en general. Ahora si tu población es pequeña, digamos 200, entonces puedes requerir un censo completo en lugar de sólo una muestra.
  3. ¿Cuánta confianza o seguridad deseas tener en tus resultados? Piensa en la palabra Confianza desde la perspectiva de RIESGO. ¿Cuánto riesgo estás dispuesto a asumir? Es aquí donde el porcentaje en el intervalo de confianza cobra relevancia. ¿Qué tanta confianza deseas tener? ¿98% de confianza? ¿95% de confianza? Comprende que el porcentaje de confianza que eliges tiene un GRAN impacto en el número de personas que necesitarás que finalicen la encuesta y esto puede aumentar el tamaño de la encuesta, la muestra que necesitas tener al final y eso significa un aumento de costos para tu encuesta. Esto ayuda a entender los números reales detrás de los porcentajes y los costos asociados con lograrlos. Por ejemplo, si deseas tener una confianza de 99% significa reunir un adicional de 1000 encuestados. Esto, a su vez, significa pagar por la muestra o mantener tu encuesta ejecutándose una semana más, tendrás que preguntarte si estás dispuesto hacer esa compensación por un resultado más preciso.
  4. ¿Qué tipo de variabilidad estás buscando? En otras palabras, ¿Qué tan similar o diferente es la población?. Si vas a hacer encuestas a consumidores sobre un tema amplio; entonces puedes tener MUCHA variabilidad y necesitarás MÁS muestra. Pero si estás encuestando a una población muy homogénea, entonces la variabilidad será menor y podrás hacer un muestreo con MENOS personas. Entonces más variabilidad igual a más muestra y menos variabilidad igual a menos muestra. Si no estás seguro, puedes iniciar con 50% de variabilidad.
  5. Calcula tu tasa de respuesta. Por supuesto que quieres que todo el mundo responda tu encuesta, pero sabemos que no va a ser así. La tasa de respuesta dependerá de qué tan comprometida está la muestra o población con tu producto, la organización de servicio o la marca. Entre más alta sea la tasa de respuesta, más comprometida será tu lista. El tamaño de muestra BASE es el número de respuestas que DEBES obtener. Para lograr esas metas, tendrás que aumentar el tamaño de tu lista; recuerda a las personas finalizar tu encuesta y también échale un vistazo a la estructura de la encuesta. Por ejemplo, a veces las personas no responderán encuestas largas. Entonces, si reduces el número de preguntas en tu encuesta, la tasa de respuesta puede aumentar.

¿Cómo obtener el número mágico?

¡Ahora estás listo para averiguar el tamaño de tu muestra!

A continuación un esquema que puedes usar como referencia para iniciar:

 

post12Com2

 

Calificaciones

  1. Esta tabla asume un 95% de nivel de confianza, identificando un riesgo de 1 en 20. Este error real es mayor que el margen de error (mayor a 5%)
  2. El tamaño de la muestra base debe aumentar para considerar una posible no respuesta.
  3. Un porcentaje de error del 5% indica la disponibilidad de aceptar un estimado dentro de +/- 5 del valor dado.
  4. Cuando la población calculada con el menor atributo o concepto es menor al 10 por ciento, la muestra necesita ser mayor.
  5. La suposición de población normal es inadecuada para niveles de precisión del 5% cuando la población es de 100 o menos.
COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Santa Rimsevica
Customer Engagement Specialist for New Product and Service Development.
View all posts by Santa Rimsevica

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Marketing sensorial: Qué es y cómo lograr estrategias efectivas

Dec 19,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Propuesta de investigación: Qué es, ventajas y cómo redactarla

Sep 29,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18,2025

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

May 17, 2025

Sesgo en los exámenes: Qué es, causas y soluciones

Sesgo en los exámenes: Qué es, causas y soluciones

May 16, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso