• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasQuestionPro AISoftware de evaluación 360Net Promoter ScoreAskWhyClosed-Loop
    Análisis ConjointMaxDiffVan WestendorpGabor-Granger
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCatálogo de preguntasUsos de QuestionPro en empresasEjemplos de estudios de mercadoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +55 9448 6154 +49 160 9588 1411 +44 01344 921310 +81-3-6869-1954 +61 (02) 6190 6592 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Datos sintéticos financieros: Qué son, usos y aplicaciones

Datos sintéticos financieros: Qué son, usos y aplicaciones

Las empresas financieras siempre están buscando maneras más inteligentes y seguras de innovar sin poner en riesgo la información confidencial. Los datos sintéticos financieros  son una de las mejores soluciones disponibles hoy en día. Ofrecen el poder de los conjuntos de datos sintéticos realistas sin las complicaciones legales y éticas de usar información real de los clientes.

En este artículo, conoceremos qué son realmente los datos sintéticos financieros , por qué las organizaciones los están utilizando y cómo están transformando la forma en que construimos, probamos y mejoramos los sistemas financieros, todo sin poner en riesgo la privacidad del cliente.

Conteúdo: hide
1 ¿Qué son los datos sintéticos financieros?
2 ¿Por qué las organizaciones usan datos sintéticos financieros?
3 ¿Cómo se generan los datos sintéticos financieros?
4 Usos de los datos sintéticos financieros
5 Conclusión

¿Qué son los datos sintéticos financieros?

Los datos sintéticos de tipo financiero  son datos creados artificialmente que se parecen mucho a la información financiera real. No se toman de clientes o transacciones reales, pero se comportan como si fueran reales. Este tipo de datos puede incluir:

  • Versiones falsas de cosas como transacciones con tarjetas de crédito.
  • Actividad de cuentas bancarias.
  • Registros de préstamos o
  • Datos de inversión.

Se generan usando programas informáticos inteligentes o modelos de machine learning que estudian datos financieros reales y luego crean nuevos datos sintéticos que siguen patrones similares. El objetivo es hacer que los datos se vean y actúen de manera real, pero sin ninguna de las preocupaciones de privacidad que surgen al usar datos personales reales.

¿Por qué las organizaciones usan datos sintéticos financieros?

Las empresas manejan toneladas de datos financieros todos los días: transacciones bancarias, registros de tarjetas de crédito, detalles de inversiones y más. Estos datos son increíblemente valiosos, pero también son sensibles y privados. Por eso, usarlos para pruebas, capacitación o investigación puede ser arriesgado.

Para resolver esto, muchas organizaciones ahora recurren a los datos sintéticos financieros , una alternativa inteligente que se ve y se comporta como datos reales, pero que es completamente falsa y segura de usar.

1. Para proteger la privacidad del cliente

La privacidad es un gran problema. Los datos financieros reales contienen información confidencial como:

  • Nombres.
  • Números de cuenta y
  • Hábitos de gasto.

Si caen en las manos equivocadas, pueden causar graves daños. Con los datos sintéticos, no hay riesgo de exponer a clientes reales. Todo es inventado, así que incluso si hay una fuga, no hay nada personal que perder.

Quizá te interese conocer más sobre las respuestas sintéticas.

2. Para pruebas seguras y rápidas

Cuando las empresas construyen nuevas aplicaciones, sitios web o herramientas de software, necesitan probarlos usando datos reales. Pero usar datos reales puede ser arriesgado, lento y costoso.

La generación de datos sintéticos permite a los desarrolladores probar y experimentar libremente sin esperar permisos o preocuparse por romper las leyes de privacidad. Hace que el proceso sea más rápido, barato y seguro.

3. Para entrenar modelos de IA y machine learning

Las herramientas de IA y los sistemas de detección de fraude necesitan muchos datos para aprender y ser más inteligentes. Pero entrenarlos con datos financieros reales puede ser complicado debido a las restricciones legales.

Los datos sintéticos financieros  dan a estos sistemas la práctica que necesitan sin poner en riesgo a los usuarios reales. Ayuda a las empresas a construir herramientas más inteligentes de manera responsable.

4. Para investigación e innovación

Los investigadores en finanzas a menudo necesitan explorar patrones, probar teorías o construir modelos. Pero el acceso a los datos reales es difícil debido a las reglas de confidencialidad. Los datos sintéticos lo hacen posible. Ofrecen datos realistas y detallados que los investigadores pueden usar sin encontrar obstáculos legales o éticos.

5. Para simular escenarios raros o extremos

En el mundo real, algunos eventos financieros son raros, como una caída del mercado de valores o un gran caso de fraude. Es difícil encontrar suficientes datos reales para estas situaciones. Con los datos sintéticos, las empresas pueden crear esos escenarios y ver cómo los manejarían sus sistemas. Esto es especialmente útil para la gestión de riesgos y las pruebas de estrés.

Los datos sintéticos ayudan a las organizaciones a mantenerse en cumplimiento. Como no provienen de personas reales, evitan todos los dolores de cabeza legales que conlleva el uso de información real de los clientes.

¿Cómo se generan los datos sintéticos financieros?

Crear datos sintéticos financieros  puede sonar como un trabajo para un científico espacial, pero el concepto es más accesible de lo que crees. Se trata de generar datos financieros realistas, pero completamente falsos, que reflejen los patrones del mundo real sin tocar cuentas o identidades reales.

Entonces, ¿cómo se da vida a este mundo financiero artificial? Vamos a desglosarlo de una manera simple y clara.

1. Todo comienza con patrones del mundo real

Antes de crear datos sintéticos, los expertos analizan cómo se comportan los datos financieros reales. Esto significa analizar cosas como:

  • Movimientos de precios de las acciones.
  • Volúmenes de trading.
  • Volatilidad del mercado.
  • Cambios en las tasas de interés.

¿El objetivo? Comprender el ritmo y el flujo del mercado, no las identidades detrás de los datos.

2. La tecnología inteligente toma el control: IA y algoritmos

Una vez que se entienden esos patrones, los científicos de datos recurren a herramientas avanzadas como:

  • IA generativa (incluidos modelos GAN, VAE y tipo GPT).
  • Modelos de aprendizaje automático.
  • Algoritmos estadísticos.

Estas herramientas se entrenan para imitar el comportamiento de los mercados financieros. Piensa en ello como enseñar a una máquina a pensar como el mercado de valores sin darle ningún dato personal.

3. Las reglas y la lógica aportan estructura

Algunos sistemas se basan en un enfoque basado en reglas, donde la lógica empresarial y las regulaciones financieras guían la generación de datos sintéticos. Por ejemplo:

  • Un pago siempre puede seguir a una factura.
  • Una operación bursátil puede estar vinculada a un umbral de precio.

Esto añade estructura a los datos falsos, haciéndolos sentir aún más realistas y funcionales para fines de prueba.

4. Clonación y enmascaramiento para la privacidad

En los casos en que las empresas quieren replicar conjuntos de datos sintéticos existentes, se utiliza la clonación de entidades. Esto significa copiar el comportamiento de un cliente o inversor real, pero cambiando sus detalles de identificación. Es como construir un gemelo digital: el mismo comportamiento, diferente nombre.

El enmascaramiento de datos también juega un papel importante. Intercambia datos confidenciales como nombres o números de cuenta con versiones artificiales, asegurando la privacidad mientras se preservan las relaciones dentro de los datos.

Conoce la diferencia entre datos sintéticos y enmascaramiento de datos.

5. Controles de calidad

Una vez que se crean los datos sintéticos financieros , pasan por una serie de pruebas para asegurarse de que:

  • Tengan sentido.
  • Coincidan con el comportamiento del mundo real.
  • Mantengan la información confidencial a salvo.

Si algo se siente mal, como patrones de transacción poco realistas o lógica faltante, se refina hasta que cumple con los estándares.

Usos de los datos sintéticos financieros 

Los datos financieros creados artificialmente son una opción segura e inteligente para las empresas que desean probar sistemas, entrenar modelos o simular escenarios financieros sin tocar la información real del cliente.

Echemos un vistazo más de cerca a las formas más importantes en que se utilizan los datos sintéticos financieros  hoy en día.

Pruebas de sistemas y software financiero

Antes de lanzar software financiero, como aplicaciones bancarias, plataformas de inversión o herramientas de contabilidad, las empresas necesitan probar cómo funciona. Sin embargo, probar con datos reales de clientes es arriesgado y a menudo restringido.

El uso de datos sintéticos financieros  permite a los desarrolladores:

  • Probar aplicaciones de forma segura en condiciones realistas.
  • Encontrar errores temprano.
  • Garantizar que los sistemas manejen los datos correctamente sin poner en riesgo la privacidad.

Entrenamiento de modelos de IA y machine learning

La IA se utiliza cada vez más en finanzas para la detección de fraude, predicciones de acciones y servicio al cliente. Pero, el entrenamiento de modelos de Inteligencia Artificial requiere grandes cantidades de datos.

Los datos sintéticos ayudan al:

  • Proporcionar conjuntos de datos masivos y de alta calidad.
  • Proteger la información personal y financiera.
  • Crear escenarios que pueden no estar presentes en los datos reales, como caídas raras del mercado.

Esto permite a las instituciones financieras construir herramientas de Inteligencia Artificial más inteligentes y seguras.

Simulación de escenarios de mercado

¿Qué pasaría con una cartera de inversión si el mercado cayera de repente? ¿O si las tasas de interés se duplicaran?

Con los datos sintéticos, los analistas financieros pueden:

  • Ejecutar simulaciones basadas en diferentes eventos económicos.
  • Probar cómo se comportarían las carteras bajo estrés.
  • Tomar mejores decisiones con estos conocimientos.

Esto se llama prueba de estrés, y es crucial para gestionar los riesgos financieros.

Apoyo al cumplimiento y la privacidad de los datos

Las empresas financieras deben seguir reglas estrictas sobre los datos de los clientes, especialmente en lo que respecta a la privacidad. A veces, necesitan probar sistemas para asegurarse de que cumplan con estas regulaciones, pero no pueden usar datos reales.

Los datos sintéticos facilitan esto al:

  • Permitir pruebas del sistema sin exponer información personal.
  • Ayudar a las empresas a cumplir con las leyes de protección de datos como GDPR o CCPA.
  • Asegurar que los sistemas funcionen como se espera en un entorno seguro y controlado.

Investigación y desarrollo

Los investigadores a menudo necesitan acceso a datos financieros para estudiar tendencias, comportamiento o actividad del mercado. Sin embargo, obtener acceso a estos datos puede ser difícil debido a preocupaciones legales y éticas.

Los datos sintéticos lo resuelven al:

  • Proporcionar datos sintéticos realistas para la experimentación.
  • Ayudar a economistas y científicos de datos a explorar teorías y probar modelos.
  • Apoyar la innovación en las organizaciones financieras.

Capacitación de nuevos empleados

Los nuevos traders, analistas o profesionales de las finanzas necesitan practicar trabajando con datos del mundo real, pero sin el riesgo de cometer errores que afecten a clientes reales.

Los datos sintéticos financieros  ayudan al:

  • Ofrecer un entorno de capacitación práctico.
  • Permitir a los empleados trabajar con datos que se sienten reales.
  • Construir confianza y habilidades antes de manejar sistemas financieros en vivo.

Conclusión

Los datos sintéticos financieros  no son solo una solución ingeniosa; son una poderosa respuesta a muchos desafíos financieros modernos. Al replicar el comportamiento financiero del mundo real sin usar datos reales de los clientes, los datos sintéticos permiten a las empresas innovar de manera segura y responsable.

Desde probar sistemas financieros y entrenar modelos de IA hasta simular escenarios de mercado raros y garantizar el cumplimiento, las aplicaciones de los datos financieros falsos son amplias e impactantes. También proporcionan un terreno de aprendizaje seguro para investigadores y nuevos profesionales por igual sin poner en riesgo los datos reales de los usuarios.

Si buscas herramientas avanzadas para recopilar, gestionar y probar datos financieros de forma segura, plataformas como QuestionPro pueden ayudarte. QuestionPro ofrece soluciones robustas para la recopilación y simulación de datos, lo que facilita que las organizaciones utilicen datos sintéticos en la investigación, las pruebas y el análisis mientras se mantienen en cumplimiento y centradas en el cliente.

Crear cuenta gratis
Agendar demostración
COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Mapa de experiencia del alumno: Qué es y por qué es importante

Oct 29,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Qué es ser un buen empleado y cómo se refleja en el eNPS?

Jul 31,2025

HubSpot - QuestionPro Integration

La experiencia del cliente de Domino´s Pizza: Un viaje centrado en el cliente

Feb 09,2024

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Datos sintéticos financieros: Qué son, usos y aplicaciones

Datos sintéticos financieros: Qué son, usos y aplicaciones

Ago 7, 2025

Diferencia entre Gabor-Granger y Van Westendorp

Diferencia entre Gabor-Granger y Van Westendorp: ¿Cuál es el precio ideal?

Ago 6, 2025

Análisis Geográfico: Qué es y cómo realizarlo

Análisis Geográfico: Qué es y cómo realizarlo

Ago 5, 2025

NPS de American Airlines

NPS de American Airlines: Desafíos y oportunidades

Ago 4, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 55 9448 6154
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso