• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasQuestionPro IASoftware de evaluación 360Net Promoter ScoreAskWhyClosed-Loop
    Análisis ConjointMaxDiffVan WestendorpGabor-Granger
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCatálogo de preguntasUsos de QuestionPro en empresasEjemplos de estudios de mercadoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
  • Español / España (Español / LATAM)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +55 9448 6154 +49 030 9173 9255 +44 01344 921310 +81-3-6869-1954 +61 (02) 6190 6592 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Home Investigación de mercado

Depuración de datos: Qué es y cómo realizarla de manera correcta

depuración de datos

Si tienes un montón de respuestas de encuestas frente a ti, es emocionante pensar en las ideas que podrían albergar. Pero espera, ¿qué pasa si algunas respuestas están incompletas, otras no tienen sentido y algunas parecen provenir de un robot? Por eso, antes de que puedas confiar en tus datos, necesitan una buena depuración de datos.

La depuración es el proceso crucial de detectar y corregir esas respuestas desordenadas, incompletas o inexactas para que tus ideas sean realmente fiables. Piensa en ello como ordenar una habitación antes de que lleguen tus invitados. Cuanto más limpio esté, más fácil será encontrar lo que necesitas.

En este artículo, te explicaremos cómo la depuración de datos adecuada puede convertir un caótico cúmulo de resultados de encuestas en una imagen clara que realmente puedes utilizar.

Contenido: hide
1 Qué es la depuración de datos
2 Por qué los datos de encuestas depurados son importantes para obtener resultados precisos
3 Problemas comunes en las respuestas de encuestas
4 Diferencia entre depuración de datos, corrección de datos y limpieza de datos
5 Cuándo y dónde aplicar la depuración de datos
6 Cómo depurar datos de encuestas: paso a paso
7 Caso de uso de depuración de datos de encuestas
8 ¿Cómo ayuda QuestionPro en la depuración de datos?
9 Conclusión

Qué es la depuración de datos

La depuración de datos es el proceso de arreglar o eliminar datos defectuosos, desordenados o incompletos para que estén limpios y listos para usar. Ayuda a asegurar que tu información sea precisa, consistente y útil para el análisis o la toma de decisiones.

Mientras que la corrección de datos se centra en arreglos básicos como corregir formatos o eliminar espacios en blanco, la depuración de datos (data cleansing) va más allá. Comprueba si los datos realmente tienen sentido y se puede confiar en ellos, no solo que se vean ordenados, sino que también sean lógicos y precisos.

Al depurar datos de encuestas, esto es lo que debes tener en cuenta:

  • Arreglar el formato inconsistente (por ejemplo, “sí” vs. “S”)
  • Eliminar respuestas duplicadas
  • Detectar errores de lógica (como respuestas contradictorias)
  • Filtrar respuestas falsas o aleatorias
  • Limpiar campos “Otros” mal utilizados
  • Errores tipográficos
  • Manejar preguntas requeridas omitidas

Por qué los datos de encuestas depurados son importantes para obtener resultados precisos

Los datos de encuestas depurados son la columna vertebral de ideas fiables. Cuando las respuestas están llenas de errores, duplicados o respuestas incompletas, analizar los resultados correctamente se convierte en un desafío. La depuración de datos puede parecer un paso pequeño, pero es lo que separa los hallazgos valiosos de los engañosos.

Aquí te explicamos por qué es crucial para tus resultados:

  • Precisión estadística: Los datos de encuestas limpios eliminan errores como duplicados, valores perdidos y problemas de formato, asegurando un análisis fiable e ideas accionables.
  • Análisis y visualización de datos: Los datos depurados aseguran que los gráficos y paneles representen con precisión las tendencias, evitando visuales engañosos y ayudando a que tus informes cuenten la historia verdadera.
  • Validez de la investigación: Si tu conjunto de datos incluye respuestas falsas, incompletas o contradictorias, socava la credibilidad de todo tu estudio. Los datos de encuestas limpios garantizan que tus hallazgos reflejen genuinamente opiniones y comportamientos reales.
  • Mejor toma de decisiones: Los datos depurados respaldan la toma de decisiones informada al proporcionar ideas precisas y confiables que ayudan a guiar las estrategias comerciales.

Problemas comunes en las respuestas de encuestas

A menudo, la calidad de tus datos se ve comprometida por problemas comunes que, si no se abordan, pueden llevar a un análisis inexacto. Identificar y corregir estos problemas antes de que impacten tus resultados es crucial para asegurar que tus hallazgos sean confiables.

Comprender los problemas de calidad de datos más frecuentes puede ayudarte a detectarlos y corregirlos antes de que afecten tu análisis.

  • La fatiga del encuestado o las encuestas incompletas pueden llevar a respuestas incompletas, creando lagunas de datos. Las encuestas cortas y atractivas ayudan a prevenir este problema. Aquí más de la importancia de la duración de la encuesta.
  • Las respuestas falsas de bots o personas que intentan manipular el sistema distorsionan los datos. Las herramientas que detectan patrones sospechosos ayudan a mantener la integridad de los datos.
  • Las respuestas en línea recta (straight-lining) o basadas en patrones para cada pregunta (por ejemplo, “Totalmente de acuerdo”) señalan baja participación. Estas respuestas deben filtrarse durante la depuración de datos.
  • Las respuestas contradictorias o ilógicas sugieren malentendidos o falta de atención. Corregir o eliminar estas respuestas preserva la calidad de los datos.
  • Múltiples envíos de la misma persona pueden sesgar los resultados. Eliminar duplicados asegura que la respuesta de cada participante se cuente justamente.

Diferencia entre depuración de datos, corrección de datos y limpieza de datos

Cuando trabajas con datos, podrías escuchar los términos depuración de datos, corrección de datos y limpieza de datos, utilizados indistintamente. Si bien todos se refieren a mejorar la calidad de los datos, existen diferencias sutiles en lo que significa cada término y cómo se utilizan.

Comprender estas diferencias puede ayudarte a elegir el proceso (y las herramientas) adecuado dependiendo de tu proyecto, ya sea que estés limpiando una hoja de cálculo simple o preparando grandes conjuntos de datos para investigación o automatización.

Criterio Depuración de datos (Data Cleansing) Corrección de datos (Data Cleaning) Limpieza de datos (Data Scrubbing)
Definición Proceso exhaustivo de corrección, validación y estandarización de los datos para asegurar su precisión y coherencia lógica. Proceso general para corregir o eliminar datos incorrectos o faltantes. Proceso automatizado para detectar y eliminar datos no válidos o corruptos.
Profundidad Más detallado: aborda tanto errores superficiales como inconsistencias profundas. Se enfoca en errores básicos como errores tipográficos, espacios en blanco o duplicados simples. Se enfoca en limpiar grandes volúmenes de datos rápidamente, a menudo de forma masiva.
Casos de uso comunes Encuestas, estudios de investigación, reportes de analítica de datos. Tareas empresariales diarias, mantenimiento de CRM, hojas de cálculo. Migración de datos, actualizaciones de sistemas y limpieza de bases de datos.
Herramientas Revisiones manuales + herramientas como Excel, Python, R o plataformas de encuestas. Excel, Google Sheets, scripts básicos. Herramientas ETL, scripts SQL, plataformas de integración de datos (por ejemplo, Talend, Informatica).
Usado por Analistas de datos, investigadores, científicos de datos. Usuarios de negocio, mercadólogos y personal administrativo. Ingenieros de datos, profesionales de TI.
Nivel de automatización A menudo semiautomatizado con revisión manual. Principalmente manual. Altamente automatizado.

Cuándo y dónde aplicar la depuración de datos

Si alguna vez has trabajado con datos de encuestas (o cualquier tipo de datos, en realidad), probablemente sabes que rara vez llegan perfectos. Hay errores tipográficos, preguntas omitidas, respuestas raras, incluso respuestas falsas, y si no tienes cuidado, esos pequeños errores pueden arruinar tu análisis de datos completo.

Una buena depuración de datos ocurre en tres etapas clave: antes, durante y después de la recopilación de datos. Aquí tienes un desglose simple de cuándo y dónde debes estar limpiando tus datos.

1. Antes de enviar la encuesta

Sí, la depuración de datos en realidad comienza antes de que recopiles una sola respuesta. ¿Por qué? Porque una encuesta bien diseñada reduce las posibilidades de datos incorrectos en primer lugar.

Esto es lo que puedes hacer:

  • Usar verificaciones de lógica: Mostrar u ocultar preguntas basadas en respuestas anteriores. Por ejemplo, solo haz preguntas de seguimiento sobre comida para mascotas si alguien dice que tiene una mascota.
  • Aplicar lógica de salto (skip logic): Esto ayuda a las personas a evitar preguntas irrelevantes, manteniendo las cosas claras y reduciendo errores.
  • Establecer reglas de validación: Evita que las personas ingresen valores poco realistas, como “150” para la edad o “aaa” como correo electrónico.

Piensa en esta etapa como establecer barandales; previene problemas en lugar de corregirlos más tarde.

2. Durante el trabajo de campo (mientras la encuesta está activa)

Una vez que la encuesta está en el mundo y las respuestas están llegando, tu trabajo aún no ha terminado. Esta es tu oportunidad para detectar problemas en tiempo real.

Esto es lo que debes observar:

  • Patrones de respuesta que parecen sospechosos, como personas que terminan una encuesta de 10 minutos en 20 segundos, o seleccionan la misma respuesta para cada pregunta.
  • Respuestas duplicadas si alguien completa la encuesta varias veces.
  • Actividad de bots o spam, a veces obtendrás respuestas falsas de bots que simplemente hacen clic.

Puedes pausar la encuesta o marcar entradas inusuales a medida que llegan. Es más fácil lidiar con 10 respuestas malas ahora que con 200 al final.

3. Después de la recopilación de datos (antes del análisis)

Ahora viene la gran limpieza. Una vez que tus respuestas están dentro, necesitas revisar todo cuidadosamente antes de comenzar a analizar o visualizar los datos.

Esto es lo que debes hacer:

  • Realizar auditorías: Buscar encuestas incompletas, respuestas faltantes o valores extraños.
  • Filtrar respuestas falsas o inconsistentes: Como alguien que afirma tener 6 años con un título de trabajo de “CEO”.
  • Hacer verificaciones estadísticas básicas: Asegurarse de que los promedios, totales y porcentajes realmente tengan sentido.

La depuración en esta etapa garantiza que tus ideas finales se basen en datos precisos y de alta calidad, no en basura.

Cómo depurar datos de encuestas: paso a paso

Has recopilado tus respuestas de encuestas; esa es la parte emocionante. Pero antes de que comiences a analizar tendencias o tomar decisiones, hay un trabajo importante que hacer: depurar los datos.

Los datos de las encuestas pueden ser desordenados. Algunas personas se apresuran, otras omiten preguntas y, a veces, incluso obtienes respuestas que simplemente no tienen sentido. Depurar tus datos ayuda a asegurar que lo que estás trabajando sea preciso, útil y listo para el análisis.

Repasemos esto de una manera simple, paso a paso.

Paso 1: Eliminar respuestas incompletas o inválidas

Lo primero que debes verificar es si todas las respuestas son realmente utilizables. A veces, las personas abandonan una encuesta a mitad de camino o ingresan texto aleatorio solo para terminar rápidamente. Si alguien respondió solo una o dos preguntas o dio respuestas que son claramente tonterías, es mejor eliminar esas respuestas por completo.

No es necesario aferrarse a datos que no contribuyen con nada significativo. Solo abarrotarán tus resultados y sesgarán tus ideas.

Paso 2: Identificar datos duplicados o patrones de bots

Ahora, echa un vistazo a tus datos y ve si algo se siente extraño. A veces, las personas envían una encuesta varias veces, o los bots la llenan automáticamente, especialmente si el enlace de la encuesta es público.

Aquí es donde usar algunas verificaciones rápidas puede ayudar:

  • ¿Ves respuestas idénticas enviadas con segundos de diferencia?
  • ¿Se repiten las mismas respuestas una y otra vez?
  • ¿Alguien completó la encuesta en un tiempo irrealmente corto?

Si es así, esas respuestas podrían ser duplicados o generadas por bots, y deben eliminarse. Tus datos deben reflejar una entrada humana real y reflexiva.

Paso 3: Verificar la validez de la lógica

Este paso trata de asegurar que las respuestas tengan sentido juntas.

Digamos que alguien dice que tiene 17 años en una pregunta, pero también menciona tener 10 años de experiencia laboral. Esa es una clara contradicción. O tal vez alguien dice que “nunca usa redes sociales” pero luego dice que publica en Instagram diariamente. Estas inconsistencias pueden aparecer más a menudo de lo que piensas.

Cuando las encuentres, es una buena idea marcar esas respuestas para una revisión posterior o eliminarlas por completo si no parecen confiables.

Paso 4: Normalizar las respuestas abiertas

Las preguntas abiertas pueden ser minas de oro de ideas, pero también pueden ser desordenadas.

Las personas a menudo usan diferentes palabras para describir lo mismo. Una persona podría escribir “NY”, otra dice “Nueva York” y alguien más escribe “nyc”. Si dejas eso como está, tus datos los tratarán como categorías separadas. Así que aquí, ayuda a estandarizar respuestas similares en un formato consistente.

Esto no se trata solo de nombres de lugares; se aplica a títulos de trabajo, comentarios de productos y más. Limpiar esto hace que tus datos sean mucho más organizados y fáciles de analizar más tarde.

Paso 5: Recodificar escalas o respuestas inconsistentes

Por último, asegúrate de que todas tus preguntas de calificación estén en la misma página. Podrías haber usado una escala de 1 a 5 para algunas preguntas, y una escala de 1 a 10 para otras, o tal vez los encuestados interpretaron las opciones de manera diferente.

Es importante volver y ajustar o “recodificar” tus respuestas para que coincidan con un formato estándar. De esa manera, puedes comparar realmente las respuestas lado a lado y sacar conclusiones precisas.

Por ejemplo, si alguien calificó algo como “10” en una escala de 1 a 10, y otro calificó “5” en una escala de 1 a 5, ambos deberían representar el mismo nivel de satisfacción del cliente. La recodificación ayuda a alinear esos datos correctamente.

Caso de uso de depuración de datos de encuestas

Desde respuestas incompletas hasta spam obvio o respuestas inconsistentes, los datos no limpios pueden arruinar tus resultados. Por eso la depuración de datos es tan importante. En este artículo, echa un vistazo rápido a un caso de uso simple para mostrar cómo limpiar los datos de encuestas puede conducir a ideas más claras y más precisas.

Ejemplo: Una empresa minorista realizó una encuesta de satisfacción del producto y recibió más de 8,500 respuestas.

Problemas encontrados:

  • Alrededor del 12% de las respuestas estaban incompletas (las personas abandonaron a mitad de camino).
  • Más de 200 entradas tenían las mismas respuestas exactas, probablemente bots.
  • Algunos comentarios abiertos incluían golpes de teclado aleatorios como “asdfgh” o solo emojis.

Lo que hicieron:

Limpiaron los datos al:

  • Eliminar respuestas incompletas y de bots.
  • Filtrar entradas de texto sin sentido.
  • Recodificar algunas calificaciones para arreglar escalas inconsistentes utilizadas por diferentes sucursales.

Resultado:

Después de la limpieza, tuvieron 7,200 puntos de datos o respuestas fiables, lo que les dio puntuaciones de NPS precisas e ideas claras sobre lo que les gustó y no les gustó a los clientes. Les ayudó a mejorar el próximo lanzamiento de producto.

¿Cómo ayuda QuestionPro en la depuración de datos?

Obtener datos precisos y limpios es uno de los mayores desafíos en cualquier proyecto de encuesta o investigación. La buena noticia es que QuestionPro está construido para hacer esto más fácil para ti. Viene con varias funciones inteligentes que te ayudan a prevenir datos desordenados y a limpiarlos cuando es necesario.

Los datos limpios comienzan con encuestas inteligentes

La mejor manera de evitar datos incorrectos es diseñar bien tu encuesta desde el principio. QuestionPro te ofrece herramientas de depuración de datos como:

  • Validación: Puedes asegurarte de que las personas no se salten preguntas importantes o den respuestas incompletas. Por ejemplo, si una pregunta debe responderse en un formato determinado (como una dirección de correo electrónico válida), la herramienta no permitirá que el usuario avance a menos que sea correcta.
  • Piping Text o texto de canalización: Esta función trae respuestas de preguntas anteriores a las posteriores. Ayuda a mantener las respuestas consistentes y evita confusiones. Además, el piping text hace que la encuesta se sienta más personal y relevante para el usuario.
  • Aleatorización: Puedes barajar las opciones de respuesta para evitar sesgos. Esto asegura que las personas no estén simplemente haciendo clic en la primera opción que ven cada vez.
  • Verificación de lógicas: Con la lógica de salto y ramificación, puedes guiar a las personas solo a las preguntas que se aplican a ellas. Esto reduce los datos irrelevantes.

Útil durante y después de la recopilación de datos

Incluso después de que tu encuesta se active, QuestionPro ayuda a limpiar los datos:

  • Exportaciones limpias: Cuando sea el momento de analizar tus resultados, puedes exportar los datos en un formato ordenado y organizado. Ya sea que uses Excel, SPSS u otra herramienta, los datos son fáciles de entender y trabajar.
  • Filtros en informes: Puedes usar filtros incorporados para eliminar respuestas incompletas o entradas de prueba. Esto te ayuda a centrarte en datos de alta calidad durante el análisis.

Consejo de QuestionPro: Una de las maneras más fáciles de evitar problemas de datos es pensar con anticipación. Utiliza las herramientas de QuestionPro para construir encuestas inteligentes desde el principio, lo que reduce la necesidad de depurar posteriormente.

Conclusión

La depuración de datos puede no ser la parte más emocionante de la investigación de encuestas, pero es una de las más importantes. Sin datos limpios y precisos, incluso la encuesta mejor diseñada puede llevar a ideas engañosas o malas decisiones. Ya sea que estés tratando de comprender mejor a tus clientes o hacer un movimiento comercial clave, tus conclusiones son tan buenas como los datos detrás de ellas.

¿La buena noticia? No tienes que abordarlo todo manualmente. Desde configurar encuestas inteligentes con verificaciones de lógica y validaciones hasta limpiar respuestas con filtros y exportaciones, herramientas como QuestionPro hacen que todo el proceso de depuración de datos sea más fácil y más fiable. Cuando construyes tu encuesta de manera reflexiva y te tomas el tiempo para limpiar tus datos correctamente, te preparas para resultados confiables y conclusiones más inteligentes.

¡Prueba QuestionPro ahora!

Crear cuenta gratis
Agendar demostración
SHARE THIS ARTICLE:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Gestión de la calidad total: Qué es, principios y ejemplos

Mar 14,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Investigación de la experiencia del cliente: ¿Cómo realizarla?

Feb 20,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Plan de negocios: Qué es y cómo redactarlo

Jan 08,2023

BROWSE BY CATEGORY

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MORE LIKE THIS

depuración de datos

Depuración de datos: Qué es y cómo realizarla de manera correcta

Nov 11, 2025

recuerdo de marca

Recuerdo de marca: Qué es y cómo estar en la mente del consumidor

Nov 10, 2025

qualtrics ADQUIERE FORSTA

Qualtrics adquiere Forsta: por qué es hora de retomar el control de tus datos

Nov 7, 2025

Trendsity y QuestionPro

Nace alianza para generar estudios de opinión en Argentina que inspiren conversación

Nov 6, 2025

Other categories

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
  • Español / España (Español / LATAM)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 55 9448 6154
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso