• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.CXCXLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralWorkforceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas Offline
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreNPS+Análisis Conjoint
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Software para Encuestas Encuestas

¿Qué es la validez y confiabilidad en la investigación?

Validez y confiabilidad en la investigación

Evaluar la validez y la confiabilidad en la investigación es fundamental para garantizar que los instrumentos de recolección de datos y la información recopilada sean consistentes y precisos a la hora de obtener los insights derivados del análisis de las variables de un estudio.

Por ello, en este artículo te presentaremos en qué consisten estos conceptos y cuáles son los procesos más utilizados para evaluarlos.

¿Qué es la validez y la confiabilidad en la investigación?

La validez y la confiabilidad en la investigación son conceptos utilizados para evaluar la calidad de un estudio, y principalmente se utilizan en la investigación cuantitativa para indicar hasta qué punto un método, una técnica o una prueba mide algo de manera efectiva. 

La validez se define como la medida en que un concepto se mide con precisión, por ejemplo en un estudio cuantitativo. 

La fiabilidad se refiere a la medida en que un instrumento de investigación obtiene sistemáticamente los mismos resultados si se utiliza en la misma situación en repetidas ocasiones. 

Tener en cuenta la validez y la fiabilidad de las herramientas de recolección de datos es importante a la hora de realizar o criticar una investigación, ya que de estas dependerá el nivel de certeza que pueda obtenerse de los resultados y las conclusiones de un estudio.

Tipos de validez de la investigación

Para corroborar la validez de una investigación se puede tomar en cuenta tres criterios principales: la validez de contenido, la validez de constructo y la validez de criterio. A continuación te presentaremos en qué consiste cada uno:

Validez de contenido

Aquí lo ideal es cubrir todo el contenido respecto a la variable. A través de la validez de contenido se busca responder si se cubre todo el ámbito relacionado con la variable o el constructo que se ha diseñado para medir a través del instrumento elegido. 

Validez de constructo

La validez de constructo se refiere a si se pueden hacer inferencias sobre las puntuaciones de las pruebas relacionadas con el concepto estudiado. Las pruebas que se realizan para demostrar la validez de tipo constructo son: 

  1. Homogeneidad: Significa que el instrumento mide un solo constructo.

  2. Convergencia: Se produce cuando el instrumento mide conceptos similares a los de otros instrumentos. Sin embargo, si no hay instrumentos similares disponibles, esto no será posible.

  3. Evidencia de la teoría: Es evidente cuando el comportamiento es similar a las proposiciones teóricas del constructo medido en el instrumento. 

Validez de criterio

La validez de criterio se refiere a cualquier otro instrumento que mida la misma variable. Se pueden realizar correlaciones para determinar en qué medida los distintos instrumentos miden la misma variable. La validez de criterio se mide de tres maneras: 

  1. Validez convergente: Muestra que un instrumento está altamente correlacionado con instrumentos que miden variables similares.

  2. Validez divergente: Muestra que un instrumento está poco correlacionado con instrumentos que miden variables diferentes. En este caso, por ejemplo, debería haber una baja correlación entre un instrumento que mide la motivación y otro que mide la autoeficacia.

  3. Validez predictiva: Refiere a que el instrumento debe tener altas correlaciones con criterios futuros.

 

Te puede interesar también: Pasos para validar un instrumento de investigación

 

Tres atributos de la fiabilidad de la investigación

Ahora te presentaremos los tres atributos que ayudan a corroborar la fiabilidad de una investigación:

1. Homogeneidad o consistencia interna

La homogeneidad o consistencia interna se evalúa mediante la correlación ítem-total, la fiabilidad dividida, el coeficiente de Kuder-Richardson y el coeficiente alfa o α de Cronbach. 

Fiabilidad por partes

Aquí se deben dividir los resultados de un test o instrumento por la mitad y calcular las correlaciones comparando ambas mitades. Las correlaciones fuertes indican una alta fiabilidad, mientras que las débiles indican que el instrumento puede no ser fiable. 

Coeficiente Kuder-Richardson 

La prueba de Kuder-Richardson es un proceso en el que se determina la media de todas las posibles combinaciones de mitades divididas y se genera una correlación entre 0-1. 

Esta prueba es más precisa que la prueba de mitades divididas, pero únicamente puede realizarse en preguntas con dos respuestas (por ejemplo, sí o no, 0 o 1). 

Coeficiente alfa de Cronbach

El α de Cronbach es la prueba más utilizada para determinar la consistencia interna de un instrumento. En esta prueba, se determina la media de todas las correlaciones en cada combinación de palas divididas. 

Los instrumentos con preguntas que tienen más de dos respuestas pueden evaluarse con esta prueba. El resultado del α de Cronbach es un número entre 0 y 1. Una puntuación de fiabilidad aceptable es aquella que es igual o superior a 0.7. 

2. Estabilidad

La estabilidad se comprueba mediante pruebas de fiabilidad test-retest realizadas de forma paralela o alternativa. La fiabilidad test-retest se mide en caso de que se administre un instrumento a los mismos participantes más de una vez en circunstancias similares. 

Se realiza una comparación estadística entre las puntuaciones de los participantes en cada una de las veces que han realizado la prueba. Esto nos ayuda a conocer la fiabilidad del instrumento. 

3. Equivalencia

La equivalencia se evalúa a través de la fiabilidad entre evaluadores. Esta prueba incluye un proceso para determinar cualitativamente el nivel de acuerdo entre dos o más observadores. 

Conoce estos consejos para hacer la validación de una encuesta

 

Conclusión

En la actualidad, la tecnología ha permitido el desarrollo de nuevas metodologías online que han revolucionado las formas tradicionales de hacer investigación, así como algunas posturas críticas con respecto a la validez de los resultados.

Por ello, la mejor forma de cerciorarse de elegir los mejores métodos, instrumentos y muestras de investigación es a través de la aplicación de uno o varios de los criterios de validez y confiabilidad mencionados.

En QuestionPro contamos con una plataforma integral de investigación y un equipo de asesores expertos a través de nuestra licencia Research, la cual te ayudará a obtener resultados válidos y confiables tanto en investigación cuantitativa como cualitativa.

Si te gustaría conocer más detalles, te invitamos a crear una cuenta gratuita para probar algunos de los beneficios de nuestra plataforma de encuestas online, o bien, si requieres realizar un estudio más complejo, te invitamos a solicitar una demo de nuestros servicios en el enlace de abajo.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Marytere Narvaez
View all posts by Marytere Narvaez

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Mapa de empatía: Qué es, cómo crearlo e importancia

Sep 22,2021

HubSpot - QuestionPro Integration

Colocación de productos: ¿Qué es y cómo implementarla con éxito?

Jun 11,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Feedback a estudiantes: Qué es, ventajas y ejemplos

Oct 01,2022

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Research Got Talent

Ellos son los ganadores del «Research Got Talent» Perú

May 29, 2023

SEO en México

¿Cómo mejorar tu posicionamiento SEO en México?

May 28, 2023

Brief creativo

Brief creativo: Qué es, ventajas y cómo crearlo

May 27, 2023

Observar al cliente

Observar al cliente: Qué es e importancia

May 26, 2023

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso