• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Kappa de Cohen: Qué es, usos y cómo calcularlo

Kappa de Cohen

En el mundo de la investigación y la evaluación, la concordancia entre diferentes evaluadores es fundamental para garantizar resultados confiables y consistentes. En este contexto, el Kappa de Cohen puede ser una herramienta fundamental, pues permite medir la consistencia o acuerdo entre evaluadores cuando se trata de clasificar datos de manera cualitativa o categórica. 

Desde la medicina hasta la psicología y más allá, el Kappa de Cohen proporciona una medida objetiva de la fiabilidad de las evaluaciones, lo que lo convierte en un elemento indispensable en numerosos campos de estudio y práctica profesional.

Conozcamos más al respecto.

Contenido: hide
1 Qué es Kappa de Cohen
2 Usos del Kappa de Cohen
3 Ejemplo de Kappa de Cohen
4 Cómo calcular el Kappa de Cohen
5 Conclusión

Qué es Kappa de Cohen

Cuando nos enfrentamos a la tarea de evaluar algo de manera cualitativa o categórica, como la presencia de una enfermedad en un paciente, la calidad de un producto o el rendimiento de un estudiante, es fundamental tener una medida de la concordancia entre los evaluadores. En este contexto, el Kappa de Cohen nos permite cuantificar el grado de acuerdo entre dos o más evaluadores más allá del acuerdo que podríamos esperar por mero azar.

Usos del Kappa de Cohen

El Kappa de Cohen encuentra aplicaciones en una amplia gama de campos, desde la medicina y la psicología hasta la investigación de mercado y la evaluación educativa. En medicina, por ejemplo, puede ayudar a determinar la fiabilidad de los diagnósticos realizados por diferentes médicos. En investigación de mercado, puede utilizarse para medir el acuerdo entre los encuestadores en la clasificación de productos o servicios. En el ámbito educativo, puede ser útil para evaluar la consistencia entre diferentes maestros al calificar exámenes o proyectos.

Ejemplo de Kappa de Cohen

Imagina que estás llevando a cabo un estudio para evaluar la efectividad de dos métodos de enseñanza de lectura en niños de primaria. Para ello, tienes a dos profesores independientes que califican el nivel de lectura de los estudiantes como «bajo», «intermedio» o «avanzado» al final del año escolar.

Después de recopilar las evaluaciones de ambos profesores para un grupo de estudiantes seleccionados al azar, deseas determinar la consistencia entre sus evaluaciones utilizando el Kappa de Cohen.

Primero, creas una tabla de contingencia que muestra las clasificaciones de ambos evaluadores para cada estudiante:

Estudiante Profesor 1 Profesor 2
Estudiante 1 Avanzado Avanzado
Estudiante 2 Intermedio Intermedio
Estudiante 3 Bajo Bajo
Estudiante 4 Intermedio Avanzado
Estudiante 5 Avanzado Bajo

Luego, calculas la proporción de acuerdo observado (\(P_o\)) contando el número de casos en los que ambos profesores están de acuerdo y dividiéndolo por el número total de casos. Supongamos que hay 3 casos de acuerdo sobre un total de 5 estudiantes evaluados, entonces \(P_o = \frac{3}{5} = 0.6\).

A continuación, calculas la proporción de acuerdo esperado por azar (\(P_e\)). Para ello, primero determinas la proporción de casos en cada categoría para cada profesor y luego calculas la suma de los productos de estas proporciones para obtener \(P_e\).

Supongamos que el Profesor 1 clasificó al 40% de los estudiantes como «avanzados», al 30% como «intermedios» y al 30% como «bajos», mientras que el Profesor 2 clasificó al 50% como «avanzados», al 20% como «intermedios» y al 30% como «bajos». Entonces, \(P_e = (0.4 \times 0.5) + (0.3 \times 0.2) + (0.3 \times 0.3) = 0.29\).

Finalmente, utilizando la fórmula del Kappa de Cohen:

\[ \kappa = \frac{{P_o – P_e}}{{1 – P_e}} \]

Podemos calcular el valor de Kappa. En este caso, supongamos que \(P_o = 0.6\) y \(P_e = 0.29\), entonces:

\[ \kappa = \frac{{0.6 – 0.29}}{{1 – 0.29}} \approx 0.42 \]

Este valor de Kappa indica una concordancia moderada entre los profesores en sus evaluaciones de los niveles de lectura de los estudiantes.

Cómo calcular el Kappa de Cohen

  1. Crear una tabla de contingencia: Organiza las clasificaciones de los evaluadores en una tabla donde las filas representen los casos o elementos a evaluar, y las columnas representen a cada uno de los evaluadores.
  2. Calcular la proporción de acuerdo observado (\(P_o\)): Determina la proporción de casos en los que los evaluadores están de acuerdo. Simplemente cuenta el número de casos en los que ambos evaluadores coinciden y divide este número por el total de casos.
  3. Calcular la proporción de acuerdo esperado por azar (\(P_e\)): Primero, calcula la probabilidad de que ambos evaluadores clasifiquen un caso en la misma categoría por pura casualidad. Para esto, determina la proporción de casos en cada categoría para cada evaluador y luego calcula la suma de los productos de estas proporciones.
  4. Aplicar la fórmula del Kappa de Cohen: Utiliza la siguiente fórmula para calcular el valor de Kappa:

\[ \kappa = \frac{{P_o – P_e}}{{1 – P_e}} \]

  1. Interpretar el resultado: El valor de Kappa varía entre -1 y 1. Un valor de 1 indica un acuerdo perfecto, 0 indica un acuerdo equivalente al azar y -1 indica un desacuerdo completo.

Sigue estos pasos y podrás calcular el Kappa de Cohen para evaluar la concordancia entre evaluadores en datos categóricos.

Conclusión

El Kappa de Cohen es una medida valiosa para evaluar la concordancia entre evaluadores en la clasificación de datos cualitativos o categóricos. Proporciona una forma de cuantificar el grado de acuerdo más allá del azar, lo que es esencial en situaciones donde se necesitan evaluaciones confiables y consistentes. Al comprender cómo calcular y aplicar el Kappa de Cohen, los investigadores pueden mejorar la calidad y la fiabilidad de sus análisis en una variedad de campos.

En la investigación de mercados, es común realizar encuestas para recopilar información sobre las preferencias de los consumidores, la satisfacción del cliente y otros datos relevantes. El Kappa de Cohen puede ayudar a evaluar la consistencia entre diferentes encuestadores al clasificar las respuestas de los encuestados en categorías específicas. Esto garantiza la fiabilidad de los datos recopilados y ayuda a garantizar que las conclusiones del estudio sean válidas.

En la segmentación de mercado, los investigadores dividen a los consumidores en grupos con características y comportamientos similares. El Kappa de Cohen puede utilizarse para evaluar la concordancia entre diferentes investigadores al clasificar a los consumidores en diferentes segmentos. Esto ayuda a garantizar que los segmentos identificados sean consistentes y confiables, lo que es crucial para la efectividad de las estrategias de marketing dirigidas a grupos específicos de consumidores.

Así que si estás buscando las mejores herramientas para tu próximo proyecto de investigación, recuerda que en QuestionPro te podemos ayudar. Comienza creando una cuenta gratis de nuestro software para encuestas y descubre todo su potencial.



COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Valor de mercado: Qué es y cómo se determina

Jun 15,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Qualtrics vs. SurveyMonkey: Comparativa 2025

Aug 16,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

KPIs de Recursos Humanos para Equipos Remotos

May 23,2022

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

May 17, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso