• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

¿Qué es la media, la mediana y la moda?

la media, la mediana y la moda

La media, la mediana y la moda son herramientas estadísticas básicas y fáciles de calcular, pero a veces tienden a confundirse.

Estas medidas de tendencia central se utilizan para describir y comprender la distribución y las características de un conjunto de datos.

Hoy vamos a conocer cómo calcular cada uno de estos tres valores. 

Contenido del artículo: hide
¿Qué es la media, la mediana y la moda?
¿Qué es la media?
Cómo sacar la Media
Ejemplo de Media
¿Qué es la mediana?
Como sacar la Mediana
Ejemplo de Mediana
¿Qué es la moda?
Como sacar la Moda
Ejemplo de Moda
¿Cuándo se utiliza la media, la mediana y la moda?
Conclusión

¿Qué es la media, la mediana y la moda? 

La media es la media aritmética de un conjunto de valores numéricos. La mediana es el valor medio de un conjunto de datos cuando los valores se ordenan de forma ascendente o descendente. La moda representa el valor o categoría más común dentro del conjunto de datos.

La media, la mediana y la moda son las tres medidas de tendencia central más usadas para poblaciones que no cuentan con demasiados datos, es decir, que no necesitan agruparse.

Al hablar de medidas de tendencia central, nos referimos a medidas estadísticas que pretenden resumir en un único valor a un conjunto de valores. 

La media, mediana y moda se expresan en la misma unidad que los datos originales. Estas medidas proporcionan información sobre el valor central o típico de un conjunto de datos, ayudándonos a analizar y comparar diferentes puntos de datos.

qué es la media, qué es la mediana, qué es la moda

¿Qué es la media?

La media, también conocida como promedio, es el valor que se obtiene al dividir la suma de un conglomerado de números entre la cantidad de ellos.

La media representa el punto de equilibrio de la distribución y está influida por los valores extremos. Proporciona una medida de la tendencia general o valor medio de los datos.

Se calcula sumando todos los valores del conjunto de datos y dividiendo la suma por el número total de puntos de datos.

Algunas características de la media son:

  • Considera todas las puntuaciones
  • El numerador de la fórmula es la cantidad de valores
  • Cuando hay puntuaciones extremas, no tiene una representación exacta de la muestra

Cómo sacar la Media

Para obtener la Media de un conjunto solo tienes que seguir estos sencillos pasos:

  1. Determina el conjunto de valores que buscas promediar.
  2. Suma los valores para obtener el total
  3. Haz el conteo de la cantidad de valores en el conjunto.
  4. Divide la suma del conjunto entre la cantidad de números.

Ejemplo de Media

En una tienda mayorista se quiere calcular el promedio de ventas que realizaron los empleados durante el mes. Para calcular la media se realiza lo siguiente:

formula para calcular la media

Puede interesarte también: ¿Qué es una población de estudio?

¿Qué es la mediana?

La mediana es un conjunto es un valor que se encuentra a la mitad de los otros valores, es decir, que al ordenar los número de menor a mayor, éste se encuentra justamente en medio entre los que están por arriba.

Se calcula sumando todos los valores del conjunto de datos y dividiendo la suma por el número total de puntos de datos. 

La media representa el punto de equilibrio de la distribución y está influída por los valores extremos. Proporciona una medida de la tendencia general o valor medio de los datos.

Algunas características de la media son:

  • Las operaciones para calcular el valor son muy sencillas de realizar.
  • La medida no depende de los valores de las variables, solamente de su orden.
  • Generalmente, los valores son enteros.
  • Se puede calcular aunque los números que se encuentren arriba y abajo no tengan límites.  

Como sacar la Mediana

Los pasos para sacar la mediana son:

  1.  Ordena todos los números del más pequeño al más grande.
  2.  Encuentra el número del medio del conjunto.
  • Si tienes una cantidad impar: Tacha el número al final de la izquierda, después el primero a la derecha, y repite el proceso hasta quedarte con un número, que será la mediana. 
  • Si tienes una cantidad par, al final quedarás con dos números en el centro. Súmalos y divídelos entre 2 para obtener la mediana.

Ejemplo de Mediana

  • La cantidad de valores es impar

Si se tienen los valores: 9,5,4,2,7, se ordenan: 2, 4, 5, 7, 9. El elemento de en medio es el 5, ya que se encuentra dos valores por encima y dos valores por debajo.

  • La cantidad de valores es par

Si se tienen los valores 9,5,4,2, se ordenan: 2,4,5,9. En este caso se toman los dos valores centrales 5 y 4, la mediana es el promedio de ambos: 9

Te recomendamos también: Cómo medir una población

¿Qué es la moda?

La moda es el valor que aparece más dentro de un conjunto de datos. A diferencia de la media y la mediana, la moda no requiere valores numéricos y puede utilizarse con datos categóricos o discretos. 

Un conjunto de datos puede tener un modo, conocido como unimodal, o varios modos, denominados bimodal o multimodal. Se llama amodal cuando en un conglomerado no se repiten los valores.

Las principales características de la moda son:

  • Es una muestra muy clara
  • Las operaciones para determinar el resultado son muy fáciles de elaborar
  • Los valores que se presentan pueden ser cualitativos y cuantitativos

Como sacar la Moda

Los pasos para obtener la moda de un conjunto son:

  • Escribe todos los números del conjunto.
  • Encuentra el número o los números (en los casos bimodales o multimodales) que aparezcan más veces.

Ejemplo de Moda

fórmula de la moda

Te puede interesar también: ¿Qué es una encuesta de población activa?


¿Cuándo se utiliza la media, la mediana y la moda?

La media suele ser la medida de tendencia central más usada por su alto grado de utilidad para múltiples contextos.

Sin embargo, cuando en una población se presentan casos que cuentan con datos muy por arriba o por debajo de los que presenta el resto del grupo, se recomienda usar la mediana o la moda, pues la media es más afectada por los valores extremos.

Quizá te interese conocer también qué es la varianza y la desviación estándar.

Conclusión

Como puedes ver, la media, la mediana y la moda son medidas muy fáciles de implementar y pueden ayudar a obtener valores relevantes en la investigación de mercados, la investigación médica, etc.

Cada una de estas medidas de tendencia central proporciona información valiosa sobre un conjunto de datos. 

Mientras que la media da un valor medio, la mediana proporciona un punto medio y la moda identifica el valor más frecuente. Comprender estas medidas nos permite conocer mejor las características y la distribución de los datos, lo que facilita el análisis y la toma de decisiones.

Si te gustaría conocer otras herramientas para realizar investigaciones y análisis con mayor profundidad, te invitamos a descargar el Ebook gratuito Metodologías de investigación avanzadas de QuestionPro para conocer la gran variedad de herramientas que puedes tener a tu alcance. También puedes crear una cuenta gratuita de nuestro software para encuestas o agendar una demostración para conocer más de nuestras funciones avanzadas, licencias y servicios.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Fuente de datos: Qué es y ejemplos

Nov 13,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Feedback a estudiantes: Qué es, ventajas y ejemplos

Oct 01,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Diferencia entre funnel de marketing y customer journey

Dec 12,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

May 17, 2025

Sesgo en los exámenes: Qué es, causas y soluciones

Sesgo en los exámenes: Qué es, causas y soluciones

May 16, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso