• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio CX Investigación de Consumidores

Qué es y cómo calcular el TAM, SAM y SOM

TAM SAM y SOM

Hoy conoceremos cómo calcular el TAM, SAM y SOM, métricas que te ayudarán a conocer la viabilidad de tu modelo de negocio

Entender estos términos y cómo calcularlos puede ayudarte a alcanzar los objetivos de recaudación de fondos que te propongas para tu empresa.

Conozcamos cada uno de estos términos y cómo calcularlos…

¿Qué es el TAM o mercado total?

TAM es un acrónimo de Total Addresable Market o Mercado total, el TAM es igual a la demanda total posible del mercado para el producto o servicio que se vende. Esto incluye todo el universo de mercados potenciales. 

Los inversionistas querrán conocer el tamaño del mercado antes de invertir en cualquier empresa en fase inicial. 

Ahora, vamos a conocer cómo calcular el TAM, SAM y SOM

Cómo calcular el TAM 

Puedes calcular el TAM realizando un análisis ascendente de tu sector. Esto significa que se empieza por la base, estimando el número de clientes potenciales en todo el mundo: hay que incluir a todas las personas/empresas existentes que podrían hacer uso de tu producto/servicio. A continuación, se multiplica el número de clientes potenciales totales por los ingresos medios anuales por cliente. Y ya está.

Ejemplo de TAM o mercado total

Para ilustrarlo, utilizaremos el ejemplo de una startup del sector de ciberseguridad. Si tuviéramos que calcular el TAM para esta startup, tendríamos que seguir los siguientes pasos: 

En primer lugar, hay que buscar el número total de empresas (en el mundo) que están dispuestas y son capaces de pagar por los servicios de ciberseguridad. Para este ejemplo, supongamos que hay 100 millones de empresas que pagarían por un servicio de ciberseguridad.

Entonces hay que averiguar cuál es el gasto medio por cliente en el mercado de la ciberseguridad. Supongamos que es de unos 5,000 dólares al año

Por último, hay que multiplicar estas dos cifras (100 millones por 5,000 dólares) para obtener el tamaño del mercado total que se está buscando.

Sigamos conociendo qué es y cómo calcular el TAM, SAM y SOM

¿Qué es el SAM o mercado disponible?

SAM o Serviceable Avaible Market se refiere al número de clientes a los que puedes y estás dispuesto a dirigirte, es decir, los clientes que entran en los segmentos geográficos, demográficos y/o psicográficos a los que te diriges, y ni siquiera todos ellos, sino sólo el subgrupo de clientes al que puedes llegar de forma realista con tus mensajes de marketing.

Cómo calcular el SAM

Puedes calcular el SAM contando todos los clientes potenciales de tu mercado objetivo específico. A continuación, multiplica el número de clientes por los ingresos medios anuales generados por cada cliente.  

Ejemplo de SAM o mercado disponible

En el ejemplo del TAM, hemos tratado todo el mercado mundial de la ciberseguridad. Ahora, tenemos que centrarnos en un mercado más específico. Digamos que nuestra empresa se especializa en ofrecer servicios de ciberseguridad específicamente para organizaciones del sector sanitario. 

Averigua el número de clientes en tus segmentos objetivo: Por supuesto, no todas las 100 millones de empresas (del ejemplo anterior) trabajan en el sector sanitario. Al investigar más a fondo, descubrimos que sólo 10 millones de las 100 millones de empresas pertenecen al sector sanitario.

Encontrar el gasto medio anual por cliente: Supongamos que de estas 10 millones de empresas gastan unos 4,500 dólares al año cada una en servicios de ciberseguridad.

Finalmente, se multiplica el número de clientes (10 millones) por el gasto medio de 4,500 dólares para obtener un valor de SAM de 45,000 millones de dólares.

Te invito a conocer más de la segmentación de clientes.

 

¿Qué es el SOM o cuota de mercado?  

El SOM o Serviceable Obtainable Market es el tamaño de los clientes que tu empresa podrá captar. Esta cifra te ayudará a ti y a tus posibles inversores a hacerse una idea clara de cómo serán sus ingresos potenciales. 

El SOM podrá dar a los inversores una cifra concreta que puede ayudar a determinar la valoración de tu empresa de nueva creación. 

Cómo calcular el SOM

Puedes calcular el SOM dividiendo tus ingresos del año anterior entre el SAM (Serviceable Addressable Market). Este porcentaje es la cuota de mercado del año anterior. Ahora, toma tu porcentaje de cuota de mercado y multiplícalo por el SAM de este año. 

Ejemplo de SOM o cuota de mercado

Volviendo al ejemplo de la empresa de ciberseguridad sanitaria, tenemos que seguir los siguientes pasos para llegar al SOM:

En primer lugar, necesitamos saber cuántas ventas ha realizado la startup en el año anterior. Supongamos que nuestra startup imaginaria hizo 40 millones de dólares en ventas el año pasado.

Ahora hay que dividir los 40 millones de dólares obtenidos en el primer paso por el valor del mercado disponible (SAM) de la startup del año anterior (el mismo año para el que se calcularon las ventas) que calculamos como 45,000 millones de dólares anteriormente. Este cálculo da a la startup una cuota de mercado del 0.00088%.

Por último, hay que multiplicar la cifra de la cuota de mercado del 0.00088% por el SAM del año actual, que es de 50,000 millones de dólares (suponiendo una tasa de crecimiento anual del 11.11%). Esto da a la empresa un SOM (potencial de ingresos) de 44 millones de dólares.  

Importancia de calcular el TAM, SAM y SOM

Si se trata de una empresa en fase inicial, es probable que necesite fondos externos para mantenerse en el negocio. Los inversionistas de las primeras etapas querrán saber la viabilidad de tu negocio y el potencial de crecimiento de tu empresa. 

El TAM, SAM y SOM son indicadores útiles que pueden responder a muchas preguntas sobre el potencial de una startup. Por ejemplo, estos indicadores te ayudan a descubrir:

  • El potencial de crecimiento: Formas parte de un gran mercado. La mayoría de los inversores probablemente invertirán en una empresa que tenga un gran potencial de crecimiento.
  • Viabilidad actual del mercado: Los inversionistas querrán asegurarse de que tu mercado objetivo está creciendo en tamaño e ingresos.

    Conoce las ventajas de realizar un estudio de viabilidad.

  • Viabilidad actual de la startup: Los inversionistas también querrán saber si la startup tiene los ingresos necesarios para mantenerse. 

Aprovechar al máximo el TAM, SAM y el SOM 

El TAM, el SAM y el SOM pueden ser indicadores útiles para que las empresas emergentes y los inversores determinen los ingresos potenciales, el tamaño del mercado y el crecimiento de una empresa. Si se saca el máximo partido de estos cálculos, cualquier persona que participe en empresas en fase inicial tendrá más posibilidades de valorar el negocio.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

¡Deleita a tus clientes en cada etapa del viaje!

Mide la experiencia de tus clientes y toma acción en tiempo real con nuestra plataforma de CX

Conocer más

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Monitorea los rebotes de correo electrónico en QuestionPro

Jan 22,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Herramientas para hacer trivias online

Nov 07,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Evaluación educativa: Qué es y su importancia

Feb 08,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Covarianza y correlación: Características y diferencias

Covarianza y correlación: Características y diferencias

May 21, 2025

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso