• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio QuestionPro Negocios

5 miedos del emprendimiento y cómo superarlos

el mejor emprendimiento

El emprendimiento es impredecible; seamos realistas ; existen muchas variables y factores que no podemos controlar a la hora de crear una empresa.

No hay una garantía de que todos las acciones que realicemos en un inicio nos  ayuden  a reducir el riesgo de emprender.

Aquí algunos consejos sobre cómo ser un emprendedor con éxito.

¡Un emprendimiento sin miedos!

Un emprendedor se enfrenta a diversos miedos al momento de iniciar un proyecto. Estos son algunos de los más comunes y consejos sobre cómo superarlos.

  • Nunca sentirte listo para emprender.

Realmente nunca vas a estar listo, puesto que siempre te preguntarás: ¿Soy demasiado joven para emprender porque no tengo dinero y experiencia? o  ¿Soy demasiado viejo para emprender, tengo familia y no tengo tiempo?

Esta paradoja del emprendedor la escucho muy a menudo en mis conferencias o talleres de negocios.

Déjame decirte que nunca te sentirás listo y que ni el universo, la luna y las estrellas se alinearán para enviarte impulsos cósmicos que te indiquen que es el momento de lograr tus sueños.

Es muy válido saber que no existe un momento perfecto, y que tu debes tomar ACCIÓN para comenzar.

El éxito en la vida es producto de la acción y no del pensamiento. Debes incorporar  hábitos positivos  en tu rutina diaria y estar en constante movimiento para lograr tus metas

Pregúntate a ti mismo ¿Estoy listo para emprender?

Quizá te interese leer: Problemas de las pymes: ¿La Familia colabora o las destruye?

  • La Gente me juzgará por hacer algo diferente

Quiero decirte que no a todo mundo le va gustar lo que haces, inclusive gente muy cercana a ti como lo son tus familiares y amigos.

Estas personas tratarán de convencerte que emprender no es una buena opción y sus fundamentos están basados en que quieren protegerte para que no fracases. Pero déjame decirte que el fracaso es producto del éxito, mientras más rápido fracases, más rápido aprenderás.

Grandes líderes  de la historia como  Steve Jobs,  Martin Luther King, entre otros, se enfrentaron a una extrema oposición, pero la devoción de llevar a cabo su visión los mantuvo en el camino del éxito.

Es normal que tu familia o amigos te llamen LOCO. Considera esto con un cumplido y recuerda: «Las personas que están lo suficientemente locas como para pensar que pueden cambiar el mundo, son las que lo hacen» – Steve Jobs

Pregúntate a ti mismo ¿Puedo correr el riesgo de hacer algo diferente?

  • Ya todo está hecho

Esto es muy cierto, o probablemente no. Te puedo asegurar que existen cosas que ya podrían estar hechas, pero la diferencia es que no fueron hechas por ti.

Lo que separa a los grandes líderes del resto de la multitud no es su originalidad, sino más bien su autenticidad.

Tendrás que poner tu propia visión, pasión y personalidad detrás de cada proyecto que inicies; Ese será el sello personal que definirá tu producto o servicio y hará que tus clientes te elijan. Recuerda que nadie podrá duplicar la esencia de lo que eres.

Pregúntate a ti mismo: ¿Cómo puedo agregar valor a mi proyecto siendo yo mismo?

Te recomiendo leer también: La inspiracion como fuente de transformación de la organización.

  • Todavía no sé lo suficiente para empezar

Este es un miedo muy similar al que vimos al inicio de este escrito. Muchas personas se la pasan leyendo libros de emprendimiento o autoayuda , asistiendo a seminarios o certificandose en algún tema en especial.

Dejame decirte que la educación es excelente, pero no se trata solo de adquirir conocimientos, sino más bien poner en práctica lo más rápido posible lo aprendido.

“Empieza ahora,  usa lo que tengas y haz lo que puedas” -Arthur Ashe

Pregúntate a ti mismo ¿ Qué puedo hacer con lo aprendido hasta ahora?

Te invito a leer: La formación universitaria, clave para los emprendedores.

  • Tengo miedo de fracasar

Es normal que en el proceso de perseguir tus sueños cometas ciertos errores. El fracaso es simplemente una aproximación al éxito y una oportunidad de empezar de otra manera.

Michael Jordan y Walt Disney nunca se rindieron en la búsqueda de lograr sus objetivos, ellos perseveraron porque cada revés fue en realidad una lección muy bien aprendida. Las grandes lecciones vienen del fracaso, así que percibe esto como un regalo.

“La gente que evita el fracaso también evita el éxito? -Robert Kiyosaki.

Pregúntate a ti mismo ¿ Estoy dispuesto a fracasar y aprender para tener éxito?

¡COLABORA CON NOSOTROS!

En QuestionPro necesitamos tu talento, si quieres colaborar en nuestro blog da click aquí


Acerca del Autor:

Alex CormaniEste articulo fue escrito por Alex Cormani, Administrador de empresas con experiencia en la creación, desarrollo y administración de negocios tradicionales y de base tecnológica (Start up y Pymes) y escribe en su blog www.alexcormani.com sobre temas de emprendimiento y modelos de negocios.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Colaboradores QuestionPro

View all posts by Colaboradores QuestionPro

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Correlación nula: Definición, ejemplos y cómo determinarla

Aug 12,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Estudio causal comparativo: Qué es y cómo realizarlo

Jan 22,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Ponderación raked: Herramienta para obtener resultados precisos en las encuestas

Jul 19,2024

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Videoentrevistas unidireccionales: Qué son y consejos para realizarlas

Videoentrevistas unidireccionales: Qué son y consejos para realizarlas

May 22, 2025

Covarianza y correlación: Características y diferencias

Covarianza y correlación: Características y diferencias

May 21, 2025

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso