
Las entrevistas de trabajo han cambiado mucho a lo largo de los años, y las videoentrevistas unidireccionales se están volviendo cada vez más populares. Si te han pedido que realices una, quizás te preguntes cómo funciona y qué puedes esperar.
¡Las entrevistas en video unidireccionales son más simples de lo que parecen! En lugar de hablar con un entrevistador en tiempo real, grabarás tus respuestas a preguntas preestablecidas, y el empleador las revisará más tarde. Este método ayuda a las empresas a ahorrar tiempo y hace que el proceso sea más flexible para quienes buscan empleo.
En este artículo explicaremos qué son las videoentrevistas unidireccionales, por qué son útiles y cómo tanto empleadores como candidatos pueden sacarles el máximo provecho.
¿Qué son las videoentrevistas unidireccionales?
Una entrevista en video unidireccional es un tipo de entrevista de trabajo en la que los candidatos graban sus respuestas a preguntas predefinidas sin interactuar en tiempo real con un entrevistador.
Los empleadores revisan estas respuestas grabadas más tarde para evaluar a los candidatos de forma eficiente y justa. Este método ayuda a agilizar el proceso de contratación al ahorrar tiempo, reducir conflictos de agenda y permitir a los reclutadores evaluar a varios candidatos cuando les resulte más conveniente.
Las videoentrevistas unidireccionales están ganando popularidad, ya que hacen que el proceso sea más fluido tanto para empleadores como para postulantes. Si eres candidato, trátala como una entrevista tradicional: vístete profesionalmente, busca un lugar tranquilo y habla con claridad. Si eres empleador, este método puede ayudarte a encontrar el talento adecuado de forma más eficaz.
¿Por qué usar entrevistas en video unidireccionales?
En lugar de agendar una entrevista en vivo, las empresas envían un conjunto de preguntas y los candidatos graban sus respuestas en video. ¿Pero por qué prefieren este método? Aquí algunas razones:
Ahorra mucho tiempo
Los responsables de contratación no tienen que agendar llamadas, esperar a los candidatos o pasar horas entrevistando personas que quizás no sean adecuadas para el puesto. En cambio, pueden revisar las respuestas grabadas cuando les convenga. Esto acelera el proceso y les permite enfocarse en los mejores candidatos.
Todos tienen la misma oportunidad
Como todos los candidatos responden a las mismas preguntas bajo las mismas condiciones, se elimina gran parte del sesgo en entrevistas. Los empleadores pueden evaluar a las personas en función de sus respuestas, sin dejarse influenciar por la conversación informal o las primeras impresiones.
Hace que el proceso de contratación sea más flexible
Los reclutadores pueden considerar candidatos de cualquier parte del mundo sin preocuparse por los husos horarios o los conflictos de agenda. Esto es especialmente útil para trabajos remotos, donde la ubicación no es un factor determinante.
Los candidatos pueden grabar a su tiempo
Las videoentrevistas unidireccionales permiten a los postulantes grabar sus respuestas en el momento que mejor les convenga. No tienen que pedir permiso en el trabajo ni lidiar con cambios de último minuto.
Los empleadores pueden revisar y comparar
Con las entrevistas tradicionales, los reclutadores deben basarse en notas o en la memoria. En cambio, con las respuestas grabadas, pueden volver a ver, comparar candidatos uno al lado del otro y tomar decisiones de contratación con mayor seguridad.
¿Cómo funciona una videoentrevista unidireccional?
Si estás postulando a un trabajo y te invitan a una entrevista en video unidireccional, es natural que tengas dudas sobre su funcionamiento. A diferencia de otras entrevistas, aquí no hay una conversación en vivo con un reclutador. En su lugar, grabas tus respuestas a preguntas preestablecidas y el empleador las revisa más adelante. Puede parecer un poco diferente, pero es un proceso sencillo una vez que conoces los pasos.
Paso 1: Recibir la invitación
Una vez que postulas a un empleo, la empresa puede invitarte a realizar una entrevista en video unidireccional. Esto generalmente ocurre mediante un correo electrónico con un enlace a la plataforma de entrevistas. Te darán instrucciones sobre cómo completarla y establecerán una fecha límite para enviar tus respuestas.
El empleador también puede indicar cuánto tiempo tendrás para responder cada pregunta y si puedes volver a grabar tus respuestas.
Paso 2: Preparar tu entorno
Antes de comenzar a grabar, es importante preparar el espacio que vas a usar. Esto es lo que debes hacer:
- Ten cerca la descripción del puesto por si la necesitas.
- Encuentra un lugar tranquilo y sin distracciones.
- Asegúrate de tener buena iluminación para que tu rostro se vea claramente.
- Prueba tu cámara y micrófono para evitar problemas técnicos.
- Verifica que tengas una conexión a internet estable para prevenir interrupciones.
Un fondo ordenado y una habitación bien iluminada te ayudarán a proyectar una imagen más profesional.
Paso 3: Comprender las preguntas
Las preguntas de la entrevista aparecerán en la pantalla de tu computadora, una por una. Estas pueden tratar sobre:
- Tu experiencia y habilidades
- Por qué estás interesado/a en el puesto
- Cómo manejas ciertas situaciones laborales
Algunas plataformas muestran todas las preguntas por adelantado, mientras que otras las revelan una a una. También podrías recibir una pregunta de práctica para que te sientas más cómodo/a antes de comenzar.
Paso 4: Grabar tus respuestas
Una vez que comiences, tendrás un tiempo determinado para grabar cada respuesta. Algunos puntos clave a tener en cuenta son mantenerte enfocado/a y directo/a, y hablar con claridad y seguridad como si estuvieras hablando con una persona real. Presta atención al límite de tiempo para que no te quedes sin completar una respuesta.
Algunos sistemas permiten una o dos regrabaciones, mientras que otros exigen enviar la primera grabación. Asegúrate de revisar las reglas antes de comenzar.
Paso 5: Enviar tu entrevista
Después de responder todas las preguntas, puede que tengas la oportunidad de revisar tus grabaciones antes de enviarlas. Si todo se ve bien, envía tus respuestas antes de la fecha límite.
Una vez que las hayas enviado, tu entrevista es definitiva y el empleador la verá cuando tenga tiempo.
Paso 6: Esperar retroalimentación
¡Ahora toca esperar! El equipo de selección revisará tus respuestas y decidirá si avanzas a la siguiente etapa. El tiempo de respuesta varía, pero la mayoría de las empresas responden en unos días o un par de semanas.
Si no recibes noticias dentro del plazo esperado, enviar un correo de seguimiento cortés puede mostrar tu interés continuo por el puesto.
Conoce otros tipos de entrevistas que puedes aplicar.
Ejemplos de preguntas y respuestas en videoentrevistas unidireccionales
Aquí tienes algunas preguntas comunes en entrevistas en video unidireccionales y consejos sobre cómo responderlas eficazmente:
¿Por qué estás interesado/a en este puesto?
Aprovecha esta oportunidad para destacar cómo tus experiencias pasadas y habilidades se alinean con el puesto. Menciona logros clave de roles anteriores que demuestren que eres un/a buen/a candidato/a.
Consejo: Mantén tu respuesta centrada en el puesto y la empresa. Evita respuestas genéricas como: «Es una buena oportunidad». En su lugar, sé específico/a sobre por qué este puesto te entusiasma.
¿Qué sabes sobre nuestra empresa?
Los empleadores quieren ver que hiciste tu tarea. Investiga el sitio web de la empresa, sus logros recientes y su cultura organizacional antes de responder.
Consejo: Menciona detalles como su misión, productos/servicios y valores. Muestra cómo tus objetivos profesionales se alinean con su visión.
¿Cuáles son tus fortalezas?
Habla sobre habilidades relevantes para el rol y respáldalas con ejemplos. Si el puesto requiere liderazgo, destaca tu capacidad para dirigir equipos o proyectos con éxito.
Consejo: Usa ejemplos reales de experiencias pasadas para mostrar cómo tus fortalezas te han ayudado a tener éxito.
¿Dónde te ves en cinco años?
Los entrevistadores quieren entender tus aspiraciones profesionales y si se alinean con el crecimiento de la empresa.
Consejo: Evita decir que no lo sabes. Comparte un objetivo realista que muestre ambición y al mismo tiempo flexibilidad.
Háblame sobre ti.
Esta es tu oportunidad para causar una buena primera impresión. En lugar de compartir detalles personales, enfócate en tu trayectoria profesional, logros clave y lo que te entusiasma de esta oportunidad.
Consejo: Estructura tu respuesta: menciona tu experiencia, fortalezas y por qué te interesa el puesto.
Conoce algunas otras preguntas para una entrevista de trabajo.
¿Cómo ayuda el software de encuestas QuestionPro en las entrevistas unidireccionales?
QuestionPro desempeña un papel clave en las videoentrevistas unidireccionales al ofrecer herramientas que agilizan el proceso, recopilan respuestas estructuradas y analizan los datos de los candidatos de manera efectiva. Aquí te explicamos cómo ayuda:
- Filtrado fluido de candidatos: Con QuestionPro, los empleadores pueden crear cuestionarios estructurados e incluir opciones para respuestas en video. Los candidatos pueden grabar y enviar sus respuestas en la misma plataforma, haciendo el proceso más rápido y eficiente.
- Preguntas personalizables: Los reclutadores pueden diseñar preguntas personalizadas usando el generador de encuestas de QuestionPro.
- Análisis e información con IA: QuestionPro ofrece análisis de texto y sentimientos basados en inteligencia artificial para evaluar las respuestas de los candidatos.
- Colaboración y revisión fáciles: Los responsables de contratación pueden compartir respuestas grabadas con otros miembros del equipo, permitiendo decisiones colaborativas.
- Accesibilidad móvil y remota: Los candidatos pueden grabar respuestas desde cualquier dispositivo, lo cual facilita la contratación remota. Los reclutadores también pueden revisar las postulaciones desde cualquier lugar.
- Gestión segura de datos: QuestionPro garantiza el cumplimiento de normativas como GDPR. Mantiene la información de los candidatos segura y confidencial durante todo el proceso de contratación.
Conclusión
Hemos cubierto mucho sobre las entrevistas en video unidireccionales y cómo están transformando la forma en que las empresas contratan. Estas entrevistas hacen que el proceso sea más rápido, flexible y justo para todas las partes. Los empleadores pueden evaluar a múltiples candidatos sin la necesidad de agendar entrevistas, y los postulantes pueden grabar sus respuestas cuando más les convenga.
Hablamos de por qué las empresas las usan para ahorrar tiempo, reducir sesgos y hacer que el proceso de selección sea más coherente. También explicamos cómo funcionan, desde la preparación hasta el envío de respuestas. Además, compartimos consejos útiles tanto para empleadores como para candidatos, como probar la tecnología, preparar las respuestas con anticipación y presentarse de manera profesional. Finalmente, revisamos algunas preguntas comunes y cómo responderlas de forma efectiva.
Con QuestionPro, las empresas pueden realizar entrevistas en video unidireccionales estructuradas, justas y basadas en datos, sin complicaciones.
¡Contacta a QuestionPro para obtener más información!