• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasQuestionPro IASoftware de evaluación 360Net Promoter ScoreAskWhyClosed-Loop
    Análisis ConjointMaxDiffVan WestendorpGabor-Granger
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCatálogo de preguntasUsos de QuestionPro en empresasEjemplos de estudios de mercadoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
  • Español / España (Español / LATAM)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +55 9448 6154 +49 030 9173 9255 +44 01344 921310 +81-3-6869-1954 +61 (02) 6190 6592 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Home Investigación de mercado

Paradojas comportamentales: Una intersección en nuestras dualidades

paradojas comportamentales

Actualmente, no sólo se genera una diversidad de cambios en la forma que vemos o experimentamos cada marca, desde lo tecnológico hasta lo social, pasando por supuesto por todas las plataformas de comunicación. Sin embargo, estos cambios también ocurren a nivel de pensamiento, y se ha comprobado cómo las experiencias de vida han logrado crear una estructura y actividad cerebral que afecta el comportamiento de cada individuo, por ello, el entendimiento de algunos conceptos, como las paradojas comportamentales, puede contribuir a campañas y/o productos con mayor impacto y conexión con los consumidores, acordes a su comportamiento social. 

¿Qué es una paradoja comportamental?

El concepto paradojas de comportamiento del consumidor se refiere a una afirmación o situación que parece contradictoria o ilógica. Cuántos hemos observado que en demasiadas ocasiones se actúa de manera opuesta a lo que se dice o piensa y cuántos han acudido a la investigación cualitativa y antropológica debido a que permite dilucidar ese entramado entre una simple respuesta a cualquier pregunta y los hábitos reales a esa misma pregunta. Es decir, la conducta y discurso pueden parecer paradójicos a primera vista, pero tiene raíces más profundas en nuestra experiencia de vida, sobre todo culturales.

Lo relevante, es entender cómo dichas paradojas se manifiestan en nuestro devenir cotidiano, las formas en que nos enfrentamos a la toma de decisiones y las contradicciones internas en nuestro momento de actuar, a veces algo ilógica o sin sentido.

Quizá te interese leer: ArTrash: también somos lo que tiramos…

Tipos de paradojas comportamentales

Existen diversos tipos de paradojas de comportamiento (cambio, elección, recompensa, fracaso, cercanía, Salomónica, entre otras) que, una vez entendidas, pueden ayudar a crear un conocimiento más exacto de los hábitos y sus razones de acción del segmento que interesa a la marca.

En varias ocasiones hemos observado como un consumidor puede perderse en la diversidad de opciones que tiene para el consumo y que, al aumentar estas, podría sentirse más seguro de elegir alguna que se adapte en mayor grado a sus necesidades, sin embargo, el comportamiento es negativo ya que se ve inmerso en un estado de indecisión e insatisfacción, dificultando su toma de decisión; por mencionar un ejemplo de la paradoja de elección.

Por supuesto, aquí es donde juega un papel relevante la antropología, pues se reconoce que la influencia cultural y social, así como la experiencia propia y colectiva van afectando nuestra forma de percibir y relacionarnos con el mundo, alimentando a su vez, dichas paradojas de comportamiento.

Al comprender estas paradojas comportamentales, diversas y cambiantes, dependiendo de la marca y su segmento, las marcas podrían generar campañas de gran éxito, empáticas con su consumidor, generando un vínculo afectivo y de crecimiento personal y/o colectivo. 

Lo anterior se puede ver muy bien reflejado (con o sin intención) en la campaña más reciente de PUMA. GO WILD. lanzada este 2025, al proyectar la ruptura de diversas paradojas comportamentales y proponer cambios de comportamiento cotidianos envueltos en un crecimiento emocional y físico. Es decir, proponer que una actividad monótona, que pudiera encontrarse velada por un dejo de desagrado, pero debe cumplirse de forma cotidiana y rigurosa, puede reconfigurarse y establecer otro tipo de conexiones, sobre todo emocionales, físicas y de pensamiento, acompañadas y motivadas por la esencia de una marca.

Otra paradoja de comportamiento es la de Abilene, la cual consiste en que un grupo de personas realicen una acción que nadie desea, creyendo que es lo que “los otros” quieren, pero no se atreven a decirlo. Si esto lo entendemos en el plano de la generación de estrategias y comunicación de alguna marca, queda dilucidado el hecho de pensar que la investigación no es necesaria, ya que se “cree” saber lo que les agrada, prefieren o elegirán “los otros”, porque es lo que “uno cree” que es lo que debería gustarles. Esto, por supuesto, en su mayoría lleva a malos resultados y se ve enmarcado en una falta de comunicación efectiva y de alta presunción hacia los demás.

Para estos casos, las paradojas de comportamiento se definen y expresan perfectamente en el deporte y pensamiento, sin embargo, la presencia de diversas paradojas comportamentales, en todos los ámbitos de la vida de cada individuo o grupo social y, por ende, en todas las categorías posibles que lo rodean, es de lo más común y de lo menos tomado en cuenta. Y es con la investigación cualitativa antropológica que podremos encontrar el significado en la intersección de nuestras dualidades.

Schenndell Plata

Schenndell Plata

Socia y Directora de cuentas en MANDARINA.
Twitter: @MANDARINA_IN
Facebook: Mandarina_in

    SHARE THIS ARTICLE:

    Sobre el autor
    Colaboradores QuestionPro

    View all posts by Colaboradores QuestionPro

    Primary Sidebar

    Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

    Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

    Crear cuenta ahora

    RELATED ARTICLES

    HubSpot - QuestionPro Integration

    Beneficios para clientes: Qué son, tipos y cómo implementarlos

    Jul 05,2023

    HubSpot - QuestionPro Integration

    Datos estructurados: Qué son, ventajas y ejemplos

    Nov 05,2022

    HubSpot - QuestionPro Integration

    Software de gestión de ideas: Qué es, usos y alternativas

    May 01,2024

    BROWSE BY CATEGORY

    • Beneficios para empleados
    • Branding
    • Capacitación
    • Compromiso con el cliente
    • Compromiso de los empleados
    • Comunidades
    • Comunidades en línea
    • Conocimiento de la marca
    • CX
    • Encuestas
    • Encuestas
    • Entrenamiento
    • Essay @es
    • Estrategia de marketing
    • Estudios de casos
    • Experiencia del Cliente
    • Fuerza de Trabajo
    • Funciones mejoradas
    • Herramientas y aplicaciones de investigación
    • InsightsHub
    • Interceptar
    • Investigación académica
    • Investigación de Consumidores
    • Investigación de mercado
    • Lealtad del cliente
    • LivePolls
    • LivePolls
    • Mejores Practicas
    • Mercadotecnia
    • Mercadotecnia
    • Móvil
    • Móvil
    • Negocios
    • Productos de QuestionPro
    • Productos QuestionPro
    • QuestionPro
    • Retención de empleados
    • Satisfacción al cliente
    • Sin categorizar
    • Software para Encuestas
    • Startup @es
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Toma de decisiones
    • Votaciones
    • Workforce

    Footer

    MORE LIKE THIS

    paradojas comportamentales

    Paradojas comportamentales: Una intersección en nuestras dualidades

    Nov 3, 2025

    duración de la encuesta

    Duración de la encuesta: Consejos para mejorar la participación

    Oct 31, 2025

    Crear encuestas más rápido

    Crear encuestas más rápido: Cómo tener control, velocidad y colaborar en encuestas

    Oct 29, 2025

    Diferencia entre encuestas y social listening

    Diferencia entre encuestas y social listening

    Oct 28, 2025

    Other categories

    • Beneficios para empleados
    • Branding
    • Capacitación
    • Compromiso con el cliente
    • Compromiso de los empleados
    • Comunidades
    • Comunidades en línea
    • Conocimiento de la marca
    • CX
    • Encuestas
    • Encuestas
    • Entrenamiento
    • Essay @es
    • Estrategia de marketing
    • Estudios de casos
    • Experiencia del Cliente
    • Fuerza de Trabajo
    • Funciones mejoradas
    • Herramientas y aplicaciones de investigación
    • InsightsHub
    • Interceptar
    • Investigación académica
    • Investigación de Consumidores
    • Investigación de mercado
    • Lealtad del cliente
    • LivePolls
    • LivePolls
    • Mejores Practicas
    • Mercadotecnia
    • Mercadotecnia
    • Móvil
    • Móvil
    • Negocios
    • Productos de QuestionPro
    • Productos QuestionPro
    • QuestionPro
    • Retención de empleados
    • Satisfacción al cliente
    • Sin categorizar
    • Software para Encuestas
    • Startup @es
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Toma de decisiones
    • Votaciones
    • Workforce

    QuestionPro
    Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
    • Software para encuestas
    • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
    • Análisis estratégico
    • Datos cualitativos
    • Datos cuantitativos
    • Segmentación geográfica
    • Encuestas electorales
    • Investigación de mercados
    • Plantillas de encuestas
    • Ejemplos de informes
    • Ejemplos de preguntas
    • ¿Como hacer una encuesta?
    • Preguntas para una encuesta
    • Encuestas de clima laboral
    • Encuestas de productos
    • Encuestas de servicio
    • Encuestas online
    • Planes y precios
    • Características
    • Aplicación offline
    • Ejemplos de encuesta
    • Lógicas para encuestas
    • Casos de estudio
    • Cuestionario vs Encuesta
    • Margen de error
    • Tipos de escalas de medición
    • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
    • Escala de Likert
    • Net Promoter Score

    QuestionPro en tu idioma

    • Español
    • English (Inglés)
    • Português (Portugués, Brasil)
    • Nederlands (Holandés)
    • العربية (Árabe)
    • Français (Francés)
    • Italiano
    • 日本語 (Japonés)
    • Türkçe (Turco)
    • Svenska (Sueco)
    • Hebrew IL (Hebreo)
    • ไทย (Tailandés)
    • Deutsch (Alemán)
    • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
    • Español / España (Español / LATAM)

    Premios & certificados

    • survey-leader-asia-leader-2023
    • survey-leader-asiapacific-leader-2023
    • survey-leader-enterprise-leader-2023
    • survey-leader-europe-leader-2023
    • survey-leader-latinamerica-leader-2023
    • survey-leader-leader-2023
    • survey-leader-middleeast-leader-2023
    • survey-leader-mid-market-leader-2023
    • survey-leader-small-business-leader-2023
    • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
    • survey-momentumleader-leader-2023
    • bbb-acredited
    The Experience Journal

    Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

    • © Software para encuestas Questionpro | +52 55 9448 6154
    • Mapa del sitio
    • Declaración de privacidad
    • Términos de uso