• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio QuestionPro Estrategia de marketing

Community Manager: Qué es y cuál es su función

Community Manager

Estar encargado de gestionar redes sociales y liderar una comunidad de internautas, atraer nuevos clientes y fidelizarlos no es tarea fácil, por eso hoy vamos a conocer qué es un Community Manager, cuál es su función, y cómo ayuda a garantizar la presencia y la reputación en línea de empresas, personas y marcas.

¿Qué es un Community Manager?

Un community manager es la persona encargada de construir comunidades virtuales y gestiona las redes sociales de una marca, lo que lo convierte en un representante de la misma en el ciberespacio. 

Su función va más allá de “controlar redes sociales”, el community manager es una persona que debe conocer a profundidad la marca, empresa o persona que represente, debe tener (preferentemente) estudios o conocimiento básico de redes sociales, es alguien que debe tener múltiples cualidades para llevar a cabo sus actividades, donde la creatividad es un factor clave para quienes realizan la labor de communitys managers o CM. 

¿Qué hacen los communitys managers?

Los communitys realizan diferentes actividades en el campo digital, donde destacan:

  • Gestiona crisis en redes sociales
  • Sabe interpretar y analizar métricas de las redes sociales  
  • Brinda servicio y atención al cliente en redes sociales
  • Responde comentarios y atiende mensajes de las redes sociales
  • Se encarga de programar o postear publicaciones de acuerdo a un plan de trabajo
  • Realiza funciones de copywriting (textos publicitarios o también los llamados copys)

A manera interna, dentro de la empresa realiza funciones como:

  • Verifica la redacción de copys y diseños publicitarios
  • Sirve de enlace en diferentes departamentos, como podrían ser ventas, diseño gráfico, fotografía y video, entre otros. 
  • Además, también sirve de enlace con algún representante de la empresa o marca que lleve sus redes sociales 
  • Es alguien que tiene voz dentro de la empresa (donde labore y a la que representa en redes sociales) ya que el mejor que nadie debe conocerla lo mas que pueda y de esta manera, se evita contratiempos o imprevistos.

Entonces, ¿los communitys managers son todólogos?

No precisamente. Un Community Manager es una persona que tiene gran responsabilidad, es alguien que debe ser muy minucioso con todo lo que responde o comenta en redes sociales, es alguien que debe tener “buen ojo” para detectar errores ortográficos, también debe tener buen oído para escuchar y detectar errores auditivos, es alguien que creativo que todo el tiempo debe proponer cosas nuevas, es alguien que navega en las redes sociales para saber de qué se está hablando en ellas y también conoce las tendencias o trends, por ejemplo, sabe los temas que están de moda y que puedan servir a las empresas que representa. 

Es alguien que empatiza con los cibernautas, alguien que también crea conversaciones con personas que no conoce pero que, mediante diferentes acciones, genera que los usuarios de internet sientan empatía hacia la marca que representa. 

Prácticamente, el community manager es quien se encarga de dar vida a las redes sociales de las marcas, celebridades, oficinas gubernamentales o a quien represente, acercando a los cibernautas a las RRSS que manejen. 

¿Cualquier tipo de negocio necesita de un community manager?

La respuesta es SÍ. Toda persona que se dedique a la vida pública o empresa necesita de un community manager en su vida. ¿Por qué? Sencillo: un CM es una persona de toda la confianza de su representado, es alguien que está presente para “ser la cara” cuando se necesite. 

Dado que vivimos en constante movimiento, hay personas que hoy en día no tienen el tiempo para llevar el control de sus redes sociales (los artistas, por ejemplo) y se pierde esa cercanía hacia su público. Incluso si es una empresa, necesita de un community que brinde confianza hacia aquellas personas que sientan dudas, inquietudes, curiosidad hacia la empresa. 

Prácticamente, el community escucha y lee a los seguidores de su empresa, por ello, es una persona de suma importancia que tiene control sobre comunidades virtuales y que tiene toda la confianza hacia su representado para decirle que piensan sus seguidores, público en general, incluso hasta sus haters, es darle a conocer que piensan de él y a partir de ahí, trabajar en la imagen de la marca. 

Aquí algunos consejos para gestionar la reputación online.

 

Importancia de tener un Community Manager

Un community es, por ejemplo, un representante virtual. Por ello, debe ser una persona preparada o con estudios en temáticas como: gestión de crisis y reputación online, debe saber de fotografía y video para darle una imagen de calidad hacia las personas, debe conocer cómo funcionan incluso los medios de comunicación. 

También, es alguien que debe redactar discursos o mensajes que se quieren dar a conocer, también debe, por ejemplo, saber llevar agenda (de ser una persona) o una planeación digital de su día a día (de una empresa, por ejemplo).

He ahí la importancia de que no cualquier persona asume el papel del community manager. ¿Qué debo estudiar para ser CM? Una persona que tenga estudios en, por ejemplo, Ciencias de la Comunicación, Mercadotecnia, incluso Diseño Gráfico, puede laborar como community manager, pero ¡OJO!  Aunque académicamente no se esté preparado, te puedes preparar mediante capacitaciones, cursos online o presenciales, talleres, libros, video tutoriales o podcasts. Es tener el conocimiento teórico para después ser llevado a la práctica. Si no sabes como empezar puedes empezar convirtiéndote en el community manager de tu vida.  

¿Qué significa ser el community manager de mi propia vida?

Empieza con tus propias redes sociales: crea una armonía en tu feed de Instagram, lleva una planeación de tus fotografías (hoy toca selfi, mañana frase, un día después foto de paisaje, etcétera), crea un estilo para tus imágenes posteadas en tu IG (Instagram) algo que refleje quién eres y qué quieres que piensen de ti. 

En Facebook, comparte parte de tu vida, sube uno que otro meme, repostea videos que puedan servir a los demás, o artículos de internet que sean útiles. Crea una fidelidad con tus amigos de FB, procura siempre responder sus comentarios (sean buenos o malos) y hazles saber que los lees, aunque no siempre respondas (déjales un like u otra reacción a su comentario, por ejemplo) 

Si eres capaz de llevar y controlar tu vida en redes sociales, serás capaz de hacerlo con las cuentas de los demás. Una vez que tengas tus redes sociales como portafolio de evidencia, prepárate y conviértete en el mejor community manager que hayan conocido. 

colaboradores QuestionPro

¡COLABORA CON NOSOTROS!

En QuestionPro necesitamos tu talento, si quieres colaborar en nuestro blog da click aquí


Autor: José Orlando Reyna Fernández. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, egresado de la Universidad Veracruzana.

El marketing lo veo como una oportunidad de generar empatía y cercanía hacia las personas, además, siempre hay que estar en constante capacitación y nunca se deja de aprender. 

 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Prueba de Hipótesis: Qué es, pasos y ejemplos

Feb 13,2025

HubSpot - QuestionPro Integration

Sesgo en informes: Estrategias para hacer más transparente la investigación

Feb 23,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Regresión múltiple: Qué es, clases y usos

Oct 28,2024

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

May 8, 2025

Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

Puertas adentro: Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

May 7, 2025

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

May 7, 2025

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

May 6, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso