• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Diferencias entre investigación de mercados y big data

diferencias entre investigación de mercados y big data

¿Conoces las diferencias entre investigación de mercados y big data? La diferencia más representativa es la cantidad de datos con los que se trabaja.

Por un lado el big data trabaja con una gran cantidad de data estructurada, no estructurada y compleja que como resultado del crecimiento constante del internet, crece y crece a cada segundo.

Son datos de comportamiento que se recolectan muy fácilmente a través del uso de la tecnología, datos como, qué compramos, qué compartimos, qué decimos en redes sociales, a qué enlaces de los emails que recibimos le damos clic, etc. Y además, cabe mencionar, que todos estos datos se obtienen en tiempo real.

En los estudios de investigación de mercados, puedes colectar una gran cantidad de datos utilizando diversas herramientas, pero nunca serán a la misma escala que el big data.

¿Qué otras diferencias entre investigación de mercados y big data existe?

Debido a la gran cantidad de información que big data ofrece, es imposible utilizar técnicas tradicionales de investigación de mercado para interpretar y entender los datos que obtienes. Uno de los desafíos a los que big data se enfrenta es a procesar el data. Procesar toda la información obtenida consumiría una enorme cantidad de tiempo.

Debido a esto, se requieren técnicas especiales para procesar los datos y darle un buen manejo a la información para obtener insights. Un punto importante para evitar caer en algún tipo de sesgo es no solo buscar información que apoye un punto de vista y asegurarnos navegar y valorar toda la data obtenida, para poder hacer un buen análisis de datos.

Una de las diferencias entre investigación de mercados y big data es que al hacer un estudio de mercado hay que tener la habilidad de escalar los resultados para representar al mercado completo. Obtener muestras representativas y buenas tasas de respuesta es esencial para que un estudio de mercado te proporcione los insights necesarios. Si no se logra esto, la investigación de mercado no tiene valor.

Asegúrate que tu muestra sea lo suficientemente grande como para ser representativa de tus clientes y participantes.

Aquí 5 maneras de complementar el big data

 

Conoce el comportamiento del cliente

Como negocio, tu objetivo es predecir el comportamiento de tus clientes para que personalices tus productos o servicios de acuerdo a sus necesidades. Entender realmente el comportamiento de estos es uno de los retos más grandes a los que un negocio se podría enfrentar, independientemente de si lo hagan a través de la investigación de mercado o big data.

Por ejemplo, big data puede ofrecerle a los negocios tendencias y patrones de compra a través de un largo periodo de tiempo. El big data rastrea los comportamientos en tiempo real a una escala lo suficientemente grande como para predecir comportamientos futuros de los compradores.

Sin embargo, la data obtenida puede perderse fácilmente debido al volumen, y también puede olvidar a los clientes de manera individual. Como seres humanos, nuestro comportamiento no siempre es racional. Lo que le hace falta al big data es la habilidad de entender por qué el cliente compra algo en particular.

Te invito a leer también: Análisis que genera transformación en las ventas.

 

Otra de las diferencias entre investigación de mercados y big data es que puedes utilizar la información obtenida de big data para saber qué es lo que compra comúnmente una persona y ofrecerle descuentos en base a los productos que suele comprar. Pero lo que big data no te puede decir es porque el cliente compra de esa manera.

Las personas y sus comportamientos cambian con regularidad, lo cual significa que las predicciones obtenidas por big data no tienen valor en cuanto al comportamiento de compra de los consumidores. Es ahí donde entra la investigación de mercados.

Comúnmente, la investigación de mercados le pregunta a los participantes qué es lo que harían en algún escenario específico, le pregunta a los participantes sus opiniones y deseos, por ejemplo utilizando herramientas como una encuesta en línea.

La investigación de mercados se basa en la búsqueda del significado, y además añade las emociones y el razonamiento. Esta igual proporciona comprensión de porqué se producen grandes tendencias de datos, diciéndonos cómo y porqué es necesario implementar un cambio. Lo que haría la investigación de mercados es entender cómo alguien realiza una compra y sus motivaciones detrás de ella.

Con la investigación de mercado, las predicciones se pueden hacer en base al comportamiento futuro basado en opiniones y actitudes de los participantes.

En pocas palabras, la investigación de mercado se dedica a la intención, y el big data al resultado del comportamiento.

Formas de generar un insight

La cantidad de data es lo que dicta la manera en la que se trata, como se analiza y que insights se obtienen. Estas son las diferencias entre investigación de mercados y big data que se deben considerar para decidir qué método utilizar. Recuerda: si deseas saber el “qué,” big data te lo dirá, pero si deseas saber el “cómo” y el “porque,” entonces necesitas realizar una investigación de mercado.

La investigación de mercado y el big data deben ser utilizados para complementarse, no para que uno reemplace al otro. Ambos tienen su propósito, ventajas y retos. Si los utilizas correctamente, ambos pueden ser extremadamente efectivos para entender el comportamiento de los consumidores.

Por último te invito a leer: La investigacion de mercado y el comportamiento del consumidor.

 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Andres Muguira

View all posts by Andres Muguira

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Experiencia del cliente de KFC: Un histórico journey map

Feb 15,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Validación de datos: Qué es, importancia, tipos, ventajas y desventajas

Apr 20,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Clientes potenciales: Todo lo que debes saber para cautivarlos

Jan 11,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Herramientas de investigación institucional: ¿Cuál utilizar?

Herramientas de investigación institucional: ¿Cuál utilizar?

May 9, 2025

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

May 8, 2025

Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

Puertas adentro: Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

May 7, 2025

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

May 7, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso