• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio QuestionPro Negocios

Tolerancia al riesgo: ¿Qué es y cómo determinarla?

tolerancia al riesgo

¿Qué es la tolerancia al riesgo? La tolerancia de riesgo se relaciona con la cantidad de riesgo del mercado, como la volatilidad, o los altibajos que un inversionista puede tolerar. Por lo general, esta se mide con una calculadora o con la ayuda de un cuestionario, los planificadores financieros suelen utilizar la tolerancia al riesgo para clasificar a los inversores y los estilos de inversión como agresivos, moderados o conservadores.

La tolerancia al riesgo es la capacidad de soportar pérdidas cuando las cosas van hacia abajo. Conocerla ayuda a crear un plan para guia tus inversiones de manera segura; Sin duda es una de las estrategias para el éxito de tu negocio.

Diferencias entre la tolerancia de riesgo y el apetito de riesgo

La tolerancia al riesgo y el apetito al riesgo establecen límites de cuánto riesgo está dispuesto a aceptar una persona durante el proceso de inversión.

Al hablar del apetito de riesgo nos referimos a un nivel superior donde se consideran en términos generales los niveles de riesgo que la administración considera aceptables, mientras que la tolerancia es más estrecha y establece un nivel aceptable de variación en torno a los objetivos.

Cómo determinar la tolerancia al riesgo

Debes identificar cuánto riesgo estás dispuesto a asumir y qué tipo de riesgo te preocupa más.

Tu tolerancia al riesgo está determinada por una combinación de factores, como los objetivos de inversión y experiencia, el tiempo de inversión, otros recursos financieros, etc.

Determinar tu tolerancia al riesgo puede ser complicado. Sin embargo, puedes apoyarte de las siguientes preguntas:

  • ¿Estás más preocupado por perder dinero o perder poder de compra?
  • ¿Cuánto dinero estás dispuesto a perder?
  • ¿Qué tan preocupado crees que estarías en una severa caída del mercado?
  • ¿Qué tipo de inversiones podrían mantenerte despierto por la noche?
  • ¿Tienes la intención de realizar un seguimiento de tus inversiones diariamente?

Te recomendamos leer: Análisis de datos para la toma de decisiones

Hay tres formas de controlar el riesgo: la diversificación, la inversión constante y la inversión durante un largo período de tiempo.

Diversificación: Una cartera bien equilibrada implica repartir los fondos de inversión entre diferentes tipos de activos e invertir en diferentes valores dentro de cada tipo de activo. Esto reduce el riesgo, porque aunque una o más puedan fallar, otras ganarán.

Invertir consistentemente en dólares: Significa que inviertes una cantidad específica de dinero en un intervalo de tiempo regular, independientemente de lo que haga el mercado. A veces, comprarás caro y, a veces, comprarás bajo, pero como los mercados generalmente aumentan con el tiempo, te irá bien a largo plazo

Invertir en un largo período tiempo: Invertir a largo plazo reduce el riesgo, aunque el precio de una inversión determinada puede subir y bajar en un corto período de tiempo, generalmente recuperas las pérdidas a largo plazo.

Descubre lo que es el análisis estratégico en este artículo que tenemos para ti.

¿Qué es una encuesta de tolerancia al riesgo?

Una encuesta de tolerancia al riesgo consiste en un conjunto de preguntas de encuesta que ayudan a un individuo a comprender la naturaleza del estilo de inversión y qué tipo de inversión refleja mejor su situación y cualquier riesgo asociado con las inversiones.

Este cuestionario está diseñado para ayudarte a obtener una comprensión profunda de tus objetivos de inversión, que en el futuro servirá como base de tu cartera y guiará a los expertos en la materia a hacerte recomendaciones apropiadas.

Un objetivo de inversión individual se basa en múltiples factores, entre los que se incluyen:

  • Período de tiempo
  • Metas financieras que deseas alcanzar
  • Tolerancia al riesgo

cuestionario de tolerancia al riesgo

Es importante que seas transparente en todo lo anterior para construir una cartera financiera sólida. Primero debes definir claramente tus objetivos financieros, a corto y largo plazo. Las metas a corto plazo pueden incluir la compra de un auto o ir de vacaciones, las metas a largo plazo pueden ser invertir para la educación de tu hijo.

Tu período de tiempo define cuándo quieres alcanzar esos objetivos. Podría ser en un año o cinco, o en 10 años o más.

El riesgo es una parte inevitable al hacer una inversión. Históricamente, las mayores inversiones estaban sujetas a mayores riesgos, ya que el rendimiento era mayor. Por lo tanto, es importante que definas claramente stu tolerancia al riesgo, para preparar la cartera más adecuada.

Conoce qué es la tolerancia social y por qué es importante

Ventajas de una encuesta sobre tolerancia al riesgo

Entre las principales ventajas de realizar una encuesta de tolerancia al riesgo se encuentran:

  • El cuestionario de tolerancia al riesgo ayuda a analizar y explorar el área largamente descuidada de la capacidad de riesgo. A través de este cuestionario, un individuo puede entender su apetito de riesgo. Mientras que muchos creerán que la auto-investigación es la mejor manera de entender, los expertos creen que llenar un cuestionario puede ayudarte a construir una visión completa.
  • Hacer las preguntas correctas tiene la capacidad de identificar los riesgos. Con los conocimientos adecuados de los expertos en la materia y las herramientas actuales que se desarrollan, estos cuestionarios se diseñan de manera que la cartera de clientes se diseñe de forma óptima.

Desventajas de la encuesta sobre tolerancia al riesgo

Las principales desventajas de realizar una encuesta de tolerancia al riesgo son las siguientes:

  • Aunque estos cuestionarios proporcionan una visión inicial de los objetivos financieros de un cliente, existe un gran inconveniente en confiar únicamente en ellos. El problema con la encuesta de tolerancia al riesgo es que su alcance es bastante limitado y se centra casi exclusivamente en el apetito de riesgo del cliente.
  • La tolerancia al riesgo determina el tipo de déficit del que un cliente podrá recuperarse. Este cuestionario sólo puede hacer la selección inicial y no un estudio exhaustivo de los objetivos del cliente.
  • El principal inconveniente del cuestionario sobre la tolerancia al riesgo es que, en primer lugar, se llegó a un acuerdo sobre un conjunto común de terminología relativa a la tolerancia al riesgo (análisis del riesgo, capacidad de riesgo, percepción del riesgo, etc.).

Preguntas que debes incluir en una encuesta de tolerancia al riesgo

Las siguientes preguntas son imprescindibles en su cuestionario de tolerancia al riesgo.

A. Objetivos de inversión

El propósito de esta sección es ayudarte a entender cuán dispuesto estás a asumir mayores riesgos por tus inversiones.

¿Cuál es tu actitud de inversión?

  1. Muy conservadora
  2. Algo conservadora
  3. Moderada
  4. Algo agresiva
  5. Muy agresiva

¿En cuántos años comenzarás a retirar dinero de tu inversión?

  1. Menos de un año
  2. 1-2 años
  3. 3-5 años
  4. 6-9 años
  5. 10-15 años
  6. 15-25 años
  7. Más de 25 años

Una vez que comiences a hacer tus retiros, ¿durante cuántos años lo realizarás?

  1. 1-2 años
  2. 3-5 años
  3. 6-9 años
  4. 10-15 años
  5. 15-25 años
  6. Más de 25 años

encuesta sobre tolerancia al riesgo

Tenemos para ti las 5 razones por las que deberías una un software de encuestas.

B. Tolerancia al riesgo

Las decisiones de inversión suelen estar determinadas por el riesgo que supone el rendimiento recibido.

El riesgo se define como una posible pérdida de tu cartera o inversión. Para entender este siguiente conjunto de preguntas es necesario hacerlas:

Proteger mi cartera es más importante para mí que los altos rendimientos.

  1. Totalmente de acuerdo
  2. De acuerdo
  3. Neutral
  4. Desacuerdo
  5. Totalmente en desacuerdo

Teniendo en cuenta la respuesta anterior, ¿cuál de las siguientes afirmaciones tiene más sentido para ti?

  1. Estoy dispuesto a soportar las consecuencias de una pérdida para maximizar mis ganancias.
  2. Me preocupan las pérdidas y los beneficios.
  3. Me interesa más evitar completamente las pérdidas

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor tu filosofía de inversión?

  1. Me siento cómodo con inversiones estables
  2. Estoy dispuesto a soportar algunas fluctuaciones en mi inversión
  3. Busco una rentabilidad sustancial de la inversión
  4. Busco una rentabilidad de inversión potencialmente alta

¿Cuál esperas que sea tu próximo gasto importante?

  1. Comprar una casa
  2. Pagar la matrícula universitaria
  3. Capitalizar un nuevo negocio
  4. Ahorrar para mi jubilación

En los próximos años, esperas que tu ingreso anual se…

  1. Mantenga igual
  2. Crezca moderadamente
  3. Crezca sustancialmente
  4. Disminuya moderadamente
  5. Disminuya sustancialmente

Suponiendo que deseas invertir en acciones, ¿cuál elegirías?

  1. Empresas con avances tecnológicos significativos pero que venden sus acciones a bajo precio.
  2. Estableciste empresas de renombre que tienen una tasa de crecimiento potencialmente alta.
  3. Acciones de «Blue Chip» que pagan el dividendo
  4. Otro (Por favor especifica)

Selecciona el tipo de inversión que tienes actualmente

  1. Bonos y/o fondos
  2. Acciones y/o fondos
  3. Otros (Por favor especifica)

Ejemplo de encuesta de tolerancia al riesgo

Recuerda que en QuestionPro podemos ayudarte a crear tu próxima encuesta, contacta a uno de nuestros asesores para resolver tus dudas.

La encuesta de tolerancia al riesgo debe incluir más factores, además del apetito de riesgo y los patrones de inversión. Sin esto, se vuelve difícil y complejo cómo encajar la información para crear una buena recomendación.

La forma en que se diseña la encuesta de tolerancia al riesgo también juega un papel importante. Irónicamente, muchos de los cuestionarios están tan mal diseñados que anulan todo el propósito, que consiste en recopilar datos sólidos que puedan ser utilizados para tomar decisiones bien fundamentadas.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Andrea Parra

View all posts by Andrea Parra

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Onboarding de clientes: Qué es y cómo llevarlo a cabo

Jun 21,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Informe sobre el nivel de confianza en los estudios de mercado en todo el mundo

May 17,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Investigación colaborativa: Qué es, tipos y ventajas

Jul 02,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Sesgo de los participantes: Qué es, tipos y cómo eliminarlo

Sesgo de los participantes: Qué es, tipos y cómo eliminarlo

May 10, 2025

Herramientas de investigación institucional: ¿Cuál utilizar?

Herramientas de investigación institucional: ¿Cuál utilizar?

May 9, 2025

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

May 8, 2025

Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

Puertas adentro: Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

May 7, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso