• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio QuestionPro Tendencias

¿Qué es la CCPA o Ley de Privacidad del Consumidor de California?

que es la ccpa

Conoce qué es la CCPA y cómo esta nueva ley que se ha aprobado en Estados Unidos protegerá los derechos de los consumidores, resguardando sus datos personales.

El 1 de enero de 2020 entró en vigor en California la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA), la cual tiene que adoptar una perspectiva más amplia que la Ley RGPD; por lo tanto, plantea un importante desafío a la seguridad en la localización y la seguridad de los datos privados. 

¿Qué es la CCPA?

La CCPA es una de las leyes de privacidad de datos más completas en Estados Unidos. Se  

enfoca principalmente en los derechos de los consumidores con respecto a la recolección y uso de datos personales o privados. 

Bajo la CCPA, todos los residentes de California pueden ejercer el derecho de pedir que todos los datos que una organización ha almacenado, sean privados. Además, pueden exigir la lista completa de todos los terceros con los que la empresa comparte información personal. 

El cambio más reciente es la autoridad para demandar a la organización, si los consumidores encuentran que la organización está violando las pautas de privacidad establecidas por el gobierno de California, aunque no haya ninguna violación de datos. 

¿Quién debe cumplir con la CCPA?

La ley se aplica a todas las entidades con fines de lucro que recopilan y procesan información personal de residentes de California y que hacen negocios dentro del estado de California. 

Las empresas que cumplen con tres condiciones definidas en la ley 1798.145., deben cumplir con la CCPA. Estas condiciones son:

  • Un negocio que genera ingresos brutos anuales por encima de los 25 millones de dólares.
  • Un negocio que comparta o reciba información personal de más de 50000 residentes de California anualmente.
  • Una compañía que obtiene al menos el 50% de sus ingresos anuales por la venta de información privada de los residentes de California.

¿Qué está haciendo QuestionPro para el cumplimiento de la CCPA?

Como proveedor de SaaS, estamos tomando todas las medidas necesarias para cumplir con la CCPA. 

Hemos comenzado a concientizar a nuestros clientes para que cumplan con la ley CCPA. 

Estamos actualizando nuestra documentación de cara al cliente, incluyendo la política de privacidad, las condiciones de uso, los acuerdos de servicio y almacenamiento de datos, y los acuerdos de seguridad según las pautas de la CCPA. 

Estamos en el proceso de mejorar nuestro programa de entrenamiento de privacidad, así que estamos trabajando para crear una estrategia efectiva que maneje adecuadamente los derechos de la CCPA otorgados a los residentes de California. 

Descubre por qué las políticas de privacidad y seguridad de QuestionPro hacen de nuestro software la opción ideal para la recolección de datos online.

¿Quién está protegido por la CCPA? 

La CCPA se aplica a todas las «personas naturales que son residentes de California», que se definen como:

  • Cualquier individuo en el estado de California para cualquier propósito que no sea transitorio o temporal.

  • Cualquier individuo domiciliado en el estado de California pero que actualmente u ocasionalmente se encuentra fuera del estado por razones temporales o efímeras (Cal. Civ. Code § 1798.140(g)).

Por lo tanto, la ley CCPA se aplica a todos los residentes que tienen domicilio en California, independientemente de dónde se encuentren en la actualidad. Además, la ley también establece que se aplica tanto a las empresas de negocio a negocio (B2B) como a las empresas de negocio a consumidores (B2C). 

California es la quinta economía más grande del mundo (justo por delante del Reino Unido) y tiene alrededor de 40 millones de residentes.

Derechos de los consumidores otorgados por la Ley de Privacidad del Consumidor de California 

Todos los ciudadanos de California protegidos por la CCPA pueden ejercer los cuatro derechos fundamentales que se mencionan a continuación:

  • El derecho a saber qué información personal ha recolectado, divulgado y vendido la empresa 

En virtud de este derecho, el consumidor puede preguntar a cualquier empresa qué tipo de información personal recopila, publica, utiliza y vende. El consumidor tiene derecho a conocer la fuente de donde la empresa ha recogido su información privada, cómo la ha utilizado y una lista de terceros con los que comparte o vende sus datos personales.

  • El derecho a solicitar la eliminación de información personal 

Bajo los lineamientos de la CCPA, los consumidores tendrán todos los derechos de tomar posesión de su información personal. Pueden pedir directamente a la empresa que recolecta y procesa sus datos personales que los elimine. 

Al recibir dicha solicitud, una organización debe tomar todas las medidas necesarias para borrar todos los datos personales pertenecientes al consumidor. No obstante, en circunstancias específicas, la organización puede decidir si borrar o conservar la información. Como si fuera para cumplir con el propósito para el cual la organización recolectó los datos en primer lugar. En caso contrario, para cumplir con el contrato entre el titular de los datos y la empresa. 

  • Derecho a la exclusión voluntaria de la venta de información personal 

Todos los residentes de California pueden ejercer el derecho a no vender sus datos personales. Sin embargo, para ejercerlo, la organización en cuestión debe proporcionar un enlace «No vender mi información personal» en la página de inicio de su sitio web, el cual actúa como un medio que permite a los consumidores optar por vender su información personal.

De acuerdo con las directrices de la CCPA, una empresa no está autorizada a vender la información personal de un consumidor si éste es menor de 16 años. Sin embargo, si el consumidor tiene entre 13 y 16 años o menos de 13 años de edad, entonces sus padres o tutores tienen el derecho de autorizar o no la venta de información. 

  • Derecho a la no discriminación en el ejercicio de los derechos de privacidad del consumidor

La CCPA tiene una perspectiva más amplia al prohibir a las empresas que den un trato no discriminatorio a todos los consumidores que ejerzan sus derechos de privacidad.

Además, la ley prohíbe que las organizaciones cobren un precio diferente o proporcionen diversos bienes o servicios a los consumidores utilizando sus derechos de la CCPA. Aparte de eso, la divergencia está moderadamente relacionada con el valor que le proporcionan sus datos. 

¿Qué sucede si una organización viola la ley CCPA?

La oficina del Procurador General de California está autorizada a hacer cumplir las sanciones relacionadas con las violaciones a la ley CCPA. 

Las sanciones incluyen multas monetarias de hasta $2,500 por violaciones no intencionales y $7,500 por violaciones intencionales. 

A partir de ahora, la oficina del Fiscal General de California debe proporcionar una notificación de la supuesta violación y permitir que el negocio en cuestión se aclare en un plazo de 30 días antes de emitir la multa. 

Alrededor del 20% de las multas cobradas por violaciones a la ley CCPA serán asignadas al recién formado «Fondo de Privacidad del Consumidor».

En QuestionPro estamos siempre con actitud de compartir información relacionada con nuestros consumidores en cualquier parte del mundo.

Esperamos que saber qué es CCPA te permita profundizar más en este derecho y todo lo relacionado con la privacidad de los consumidores. 

Por último, te compartimos algunos tips para incrementar la seguridad en tus encuestas online.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

10 herramientas de social listening

Apr 04,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Sesgo de conformidad: Qué es, ejemplos y cómo evitarlo

Apr 28,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Entrevistas con stakeholders: Guía para una participación eficaz

Aug 28,2024

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

May 8, 2025

Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

Puertas adentro: Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

May 7, 2025

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

May 7, 2025

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

May 6, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso