• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Workforce Fuerza de Trabajo

Qué es la Autoexigencia, ¿freno o palanca?

El retrato de un autoexigente es alguien cuyo diálogo interior le dice constantemente que lo que sea que está realizando, pensando o programando, podría estar mejor. La búsqueda de la excelencia en todo lo que hacemos se traduce en tareas que se alargan una eternidad, proyectos que se complican inútilmente, repasos de los repasos, sensación de que lo realizado no cubre vuestras expectativas iniciales… ¿Os reconocéis? La autoexigencia es una actitud crítica con nosotros mismos, pero, y aquí está la buena noticia,  bien gestionada nos ayuda a mejorar y a crecer como personas. Qué pasa cuando no la gestionamos adecuadamente? Puede ser muy dañina e incluso en su peor extremo, combinada con una baja autoestima o estrés elevado, puede estar detrás de trastornos como la anorexia o la ansiedad.

¿Qué hay detrás de la autoexigencia cuando nos hace daño?

Mi respuesta es miedo. Miedo a no cubrir expectativas, a no tener control sobre nuestras emociones, a no querer salir de nuestra zona de confort, a ser juzgados, y sobre todo, miedo a nosotros mismos, porque hagamos lo que hagamos, no será suficiente. Esta actitud, produce un desgaste enorme en las personas que no saben lidiar con su voz interna y además no gozan de un adecuado equilibrio personal. Además, ojo con proyectar nuestra autoexigencia en otros, pues podemos llegar a ser tóxicos si nada de lo que hacen los demás nos parece suficiente, y frustrar o desmotivar a nuestros colaboradores o compañeros. Te recomiendo leer: El Líder Tóxico: su efecto en el ambiente organizacional

¿Cómo podemos convivir con la autoexigencia y llevarnos bien con ella?

En el ámbito laboral, la autoexigencia nos puede ayudar a mejorar, a buscar nuevas soluciones a los mismos problemas de siempre, a fijarnos metas retadoras que supongan un aliciente a nuestro día a día. Como profesionales de los Recursos Humanos, debemos alentar un adecuado nivel de exigencia entre nuestros colaboradores y ayudar a modularla a aquellos que no la tengan presente de un modo ecológico consigo mismos (por exceso o por defecto). Practica el coaching para llegar a la innovación en tu empresa

El coaching es una poderosa herramienta para devolvernos a la realidad, si es que nuestra autoexigencia nos está alejando de la misma. A través de preguntas que nos sirvan de espejo, la habilidad del coach puede hacernos ver cómo estamos articulando nuestra arquitectura interior, si nuestro diálogo es constructivo, o si nos machacamos gratuitamente.

Un equilibrio personal que nos ayude a detectar patrones dañinos, será la base sobre la que apoyarnos en este camino. No será fácil, los autoexigentes llevamos en el ADN una facilidad pasmosa para caer en el desánimo y en la frustración, pero también somos fáciles de reconducir con un elevado conocimiento de nosotros mismos y un aprendizaje de cómo reformular los mensajes internos para que lejos de frenarnos, nos lancen hacia nuestro objetivo. Te comparto algo que te puede interesar: Mente slow y mente flow ¿Qué resulta de esta combinación?

¿Cómo podemos aliarnos con la autoexigencia propia o de nuestros colaboradores para sacar lo mejor de nosotros mismos?

  • Fija objetivos realistas, retadores, pero alcanzables. Te invito a leer también: Construye tu objetivo profesional
  • Identifica mensajes destructivos (tuyos o de los demás) y racionalízalos: Puede que se hubiera hecho mejor de otro modo, pero te has esforzado y así también está bien.
  • Planifica tus acciones y sé realista, no pretendas llenar tu agenda con tareas que no eres capaz de realizar.
  • Aprende a asumir (y tolerar) las críticas constructivas de los demás.
  • Reconoce en los demás actitudes nocivas que te frenan en este sentido y sirve de espejo a otros para ayudarles a reconducir sus esfuerzos a la consecución de sus metas de una manera limpia y sin obstáculos.
  • Explota esa actitud de inconformismo utilizándola de palanca para tu crecimiento como profesional.
  • Acéptate tal y como eres, es el punto de partida para cualquier mejora.


Hemos de aprender a perdonar que no queramos alcanzar el máximo nivel de calidad en todas nuestras acciones, porque eso sí es imposible. Aceptémonos y disfrutemos de este paseo ayudando a otros a hacerlo con nosotros. Quizá te interese conocer más sobre: El momentum: el camino al crecimiento de la empresa

Aprendí que el coraje no es la ausencia de miedo, sino el triunfo sobre el. “El hombre valiente no es aquel que no siente miedo, sino el que conquista ese miedo” –Nelson Mandela.

¡COLABORA CON NOSOTROS!

En QuestionPro necesitamos tu talento, si quieres colaborar en nuestro blog da click aquí


DATOS DE CONTACTO:

Paola Giménez
Aletheia Coaching Group

Correo: [email protected]
Facebook: Aletheia Coaching Group
Twitter: @AletheiaCGroup
Google+ Aletheia Coaching Group

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Colaboradores QuestionPro

View all posts by Colaboradores QuestionPro

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Driver Analysis: Qué es, importancia y mejores prácticas

Dec 24,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Estructura de datos: Qué es, consejos y buenas prácticas

May 12,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Calidad percibida del cliente: Qué es y cómo mejorarla

Apr 24,2024

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Covarianza y correlación: Características y diferencias

Covarianza y correlación: Características y diferencias

May 21, 2025

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso