• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado Mercadotecnia

5 + 1 claves para triunfar en el posicionamiento SEO

posicionamiento SEO

La figura SEO se ha convertido en una de las más  importantes para la empresa. El Search Engine Optimization o la Optimización en los Motores de Búsqueda (SEO) y la figura que lo representa es el encargado del posicionamiento SEO en buscadores y de hacer que el negocio se sitúe entre los primeros resultados de los SERPs sin pasar desapercibido.

A día de hoy, un gran porcentaje de la población utiliza Internet para realizar comprar productos o servicios. Las empresas que han adoptado este perfil en su equipo, han respondido con su visibilidad aumentada en búsquedas como “zapatillas para correr”, “ropa para bebés” o “regalos día de la madre”.

Se trata de una de las actividades empresariales más empleadas para el crecimiento y la expansión de la maca en el medio online.

Claves para no perder el posicionamiento SEO y no pasar desapercibido en los buscadores

 1. Conoce a tus usuarios

¿Quiénes son mis clientes potenciales? ¿A quién quiero llegar? Primero pregúntate de dónde viene tu audiencia y qué tipo de audiencia es; ahí tendrás la respuesta.

Lo primero que hay que tener en cuenta antes de llevar a cabo la estrategia de posicionamiento SEO es conocer a los usuarios , ya que cada grupo de consumidores tiene un comportamiento diferente. Por esta razón es necesario tener más información sobre el comportamiento; para que podamos reconocer qué tipo de información, cuáles son sus necesidades y cómo podemos satisfacerlas. Pero lo más importante para un SEO es conocer cómo buscan los usuarios, y qué tendencias y volúmenes de búsqueda existen para cada keyword y para cada momento o estación del año.

Quizá te interese leer: Encuentra tu nicho de mercado usando encuestas online.

Al mismo tiempo, se debe estudiar a la competencia para ayudar en el cumplimiento de este objetivo. Tienes que ver lo que ofrecen, cómo lo hacen, qué es lo que los usuarios encuentran más atractivo y aprovechar al máximo esa información al adaptarla a tu sitio web. Y lo más importante, conocer cuáles son las palabras clave que más tráfico les generan, y así, incluirlas en tu estrategia para quitarles tráfico que sea relevante para tu negocio.

2. Diagnóstico del sitio web  

Después de definir qué tipo de información buscan los usuarios, es el momento de realizar un diagnóstico del sitio web. Este análisis debe llevarse a cabo para averiguar qué secciones del sitio web ya están optimizadas, cuáles no y a qué nivel para poder aplicar la estrategia con mayor precisión, pasamos a la Auditoría SEO.

Aquí es cuando hemos de tratar de ser lo más accesibles a los buscadores, para que sus Crawlers lleguen a todo el contenido de la web, siempre y cuando hayamos hecho la labor de determinar cuáles son las páginas que componen la web que queremos posicionar y cuáles no. Indexar una página de producto, la que te genera negocio, es fundamental, pero una página con información irrelevante no conviene indexarla. Mejorar el Crawl Budget es importante, pero por otro lado, existen infinidad de factores On Page a tener en cuenta, tanto para posicionar mejor, como para evitar penalizaciones por parte de los buscadores, como por ejemplo, cometer el error de tener contenido duplicado en una e-Commerce, por el motivo de no aplicar bien la etiqueta rel=canonical, o el no usar o usar mal la etiqueta hreflang para diferenciar los idiomas en los que está visible la web.

La relevancia, o más al detalle,  la optimización de los metatags, como el Title y la Description o los Headings, evitando duplicidades y siguiendo los patrones que recomiendan las Guías o Patentes de Google, son factores a tener en cuenta en una auditoría SEO, sin olvidarnos de los factores Off Page como el análisis de perfil de enlazado… la popularidad de la web, que tan importante es para el posicionamiento de una web.

Herramientas como Screaming Frog, Botify, SEMRush o Google Analitycs entre otras, pueden ayudar mucho a la hora de hacer una buena auditoría de una web.

3. Selección de keywords

No hay posicionamiento SEO que no esté asociado a sus palabras clave o keywords. Este perfil, cada vez más desarrollado con los años, tiene que seleccionar las mejores keywords para la optimización de contenidos, un aspecto fundamental en su estrategia.

Para la selección de la palabra clave, hay que tener en cuenta los aspectos que son necesarios para la construcción de la página web, desde el dominio hasta la landing page. Además de utilizar esas palabras clave con las que el negocio espera ser encontrado entre los primeros resultados en los SERPs, el SEO también puede utilizar palabras que sean capaces de generar más búsquedas (las Head o Middle Tail) y al mismo tiempo producir un nivel menor de competencia, lo que significa que la selección de las palabras clave es más efectiva, las denominadas Long Tail o Keywords de cola larga.

¿Cómo se hace esto? Hay diferentes herramientas en las que un SEO  (también el equipo de marketing) puede apoyarse para utilizar las palabras que mejor se ajusten a la técnica de optimización y a la página web.

Por ejemplo, Keyword Planner de Google es gratuita y muy extendida. Además, en temas de competencia, se utiliza SEMRush, aHrefs o Sistrix. Hay diferentes maneras y herramientas que facilitan la vida profesional del SEO. Simplemente se trata de encontrar la que mejor se adapta a las necesidades de cada uno.

4. Optimización de la página

El siguiente paso tras la selección de palabras clave es la optimización a tener en cuenta del resto de elementos del sitio web. Estos son:

-Título y etiquetas de encabezado (Headings), debido a que el título y el H1 es de lo más importante que tiene en cuenta un buscador como Google.

-Es importante incluir las palabras clave con la longitud recomendada por las patentes (no más de 60 caracteres). La optimización también incluye el atractivo del contenido y, por supuesto, información clara e inteligible sobre el sitio web. Cabe destacar que el title es además un factor muy importante para mejorar el CTR de la web, ya que un buen title puede generar muchas visitas si su creatividad es buena y llama a la acción del usuario.

-Los Headings (H1,H2,H3…), además de ser descriptivos porque proporcionan información relevante a los motores de búsqueda, deben incluir las palabras clave y deben de estar bien jerarquizados. Es relevante decir que el H1 ha de estar siempre por encima de los demás headings.

– La URL: Hay diferentes aspectos a tener en cuenta para hacer la URL SEO amigable entre las que podemos destacar las siguientes:

  • La URL debe ser amigable y con palabras cortas
  • Puede incluir solo letras minúsculas, números y guiones
  • Debe incluir las palabras clave necesarias para posicionar y deben estar separadas por guiones
  • Se recomienda que las palabras estratégicas vayan al principio ya que Google las tiene en consideración
  • La URL no debe pasar de las diez palabras

-La meta descripción: ayuda ofreciendo información tanto al SEO como a los usuarios. La longitud no debe ser mayor de los 160 caracteres , donde deben ir las palabras clave que ayudarán al posicionamiento SEO.

-El campo semántico son las etiquetas HTML, que pueden usarse para marcar el contenido relevante proporcionando los motores de búsqueda con información adicional. Toda la información de la web como los productos, servicios, videos, imágenes y otro tipo de contenido, formarán parte de todo el campo semántico

5. Centrarse en el contenido

La correcta selección de contenido es otra clave para la optimización. El contenido debería ir más allá del simple posicionamiento, debe ser atractivo para el usuario, lo que significa que el SEO y su equipo deben utilizar las palabras clave y hacerlas, de alguna manera, atractivas tanto en el uso de los textos como en el contenido que lo rodea. No se trata solo de ser visibles sino de hacer que el usuario se convierta en un lector incondicional o un cliente fidelizado (enamorar con palabras y contenido).

Por ejemplo, un blog parece ser la manera más fácil y acertada para crear contenido pero ¿para triunfar con él? Son importantes varios aspectos como la escritura, la ortografía y la longitud de sus artículos.

Te recomiendo también leer: Cómo crear contenido de valor en social media.

6. Video e imágenes

El contenido visual es el potencial de la web y se ha convertido en una de las claves para optimizar el posicionamiento SEO. Elementos como imágenes y videos son los que más clicks se llevan entre los usuarios de Internet debido a la facilidad para obtener información a través de los motores de búsqueda.

Por eso es necesario mirar los aspectos que ayudan a posicionar el sitio web a través de nuestro contenido visual. En el caso de las imágenes , es importante:

– Usar palabras clave en el título de la imagen o en el nombre registrado.

– El peso de la imagen debe ser bajo para facilitar la carga del sitio web.

– Los motores de búsqueda prefieren los formatos .png, .jpg y .gif.

– La etiqueta alt proporciona información para los motores de búsqueda.

– Se recomienda enviar un mapa del site de las imágenes a Google para facilitar la indexación, ya que muchas veces los crawler no consiguen acceder a la totalidad de las imágenes.

En el caso del vídeo, ocurre lo siguiente:

– Al igual que con las imágenes, es necesario que el título contenga las keyword. Además, no deben pasar los 60 caracteres y debe ser atractivo.

– Las primeras dos o tres líneas de la descripción aparecerán en los resultados de la búsqueda, por lo que deberían estar más optimizadas.

– Las políticas de privacidad deben de estar configuradas para que el usuario tenga la posibilidad de compartir y comentar.

– Las etiquetas deben centrarse en cómo el usuario realiza el proceso de búsqueda.

¿Te han servido estas claves? Si aún no te has puesto manos a la obra y crees que necesitas con urgencia un SEO para tu negocio o quieres formarte como tal, ahora es el momento para hacerte con las técnicas más desarrolladas para aquellos que ofrecen productos y servicios.

¡COLABORA CON NOSOTROS!

En QuestionPro necesitamos tu talento, si quieres colaborar en nuestro blog da click aquí


Autora:
Patricia Galiana
Periodista y Redactora de IEBS Business School
Twitter: @PatriciaGLM

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Colaboradores QuestionPro

View all posts by Colaboradores QuestionPro

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Software de defensa del cliente: Qué es y principales alternativas

Apr 03,2025

HubSpot - QuestionPro Integration

Varianza: Qué es y cómo se calcula

Dec 22,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Reputación corporativa: Qué es y cómo mejorarla

Apr 02,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Customer journey del cliente SaaS: ¿Cómo crearlo?

Customer journey del cliente SaaS: ¿Cómo crearlo?

May 24, 2025

Recolección ética de datos: Qué es, importancia y usos

Recolección ética de datos: Qué es, importancia y usos

May 23, 2025

Videoentrevistas unidireccionales: Qué son y consejos para realizarlas

Videoentrevistas unidireccionales: Qué son y consejos para realizarlas

May 22, 2025

Covarianza y correlación: Características y diferencias

Covarianza y correlación: Características y diferencias

May 21, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso