• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio CX Investigación de Consumidores

Consumo digital de niños. Tendencias en Latinoamérica

consumo digital de niños

Un estudio de mercado del Observatorio de Tendencias de Trendsity analiza los cambios en la construcción social del consumo digital de niños en Latinoamérica. Conexión permanente, rasgos de mayor autonomía y flexibilidad, definen lo que son y sus gustos a la hora de consumir.

La infancia, la adolescencia e incluso el pasaje entre ambas son construcciones sociales sensibles a los procesos demográficos, económicos y socioculturales.

“Ambas dimensiones de la vida no fueron reconocidas socialmente sino hasta hace relativamente poco tiempo. La Antigua Grecia por ejemplo -a pesar de haber creado la institución escolar- no tenía siquiera una palabra específica para nombrar a la niñez. Más tarde, luego de la creación de la imprenta, fueron los adultos quienes se jerarquizaban respecto de los niños por su capacidad de leer”, explica Mariela Mociulsky, directora de Trendsity respecto al consumo digital de niños, investigación llevada a cabo por el Observatorio de Tendencias de la firma.

La especialista explica que con la aparición de la TV se derrumba esa jerarquía del conocimiento y el niño accede a esos contenidos incluso antes de saber leer:

“Se inicia un proceso en el que sin duda el desarrollo de las nuevas tecnologías redefine el lugar de la niñez, invierte las jerarquías e instala a los niños no sólo como consumidores sino como productores activos de contenidos. A la vez, la conectividad redefine su status de pertenencia social y cultural y sus vínculos, tanto con pares como con adultos”

Desde Trendsity señalan que producto del clima de época, hay más ámbitos de transformación gracias al consumo digital de niños:

“Producto de límites más difusos, estamos frente a una infancia más híbrida y flexible, más tolerante al desapego y a la vez más empoderada, autónoma, criteriosa y cuestionadora respecto de sus padres cuando niños” comenta Ximena Díaz Alarcón, directoria socia.

4 grandes características que definen el consumo digital de niños

Nativos digitales: el registro visual atraviesa la subjetividad de los chicos en la actualidad y construye su marco de realidad resignificando categorías de espacio y tiempo.

El consumo digital de niños que los relaciona de manera más intuitiva con la tecnología –mejor que el de sus padres en muchos casos- invierte la jerarquía de conocimiento y les otorga un status diferenciador. 

Te invitamos a conocer un poco más de ellos en este artículo sobre Generación Z.

 

Con vínculos más simétricos: en un contexto que relativiza los límites, las relaciones se vuelven más simétricas y el rol de la autoridad (padres, maestros) es más cuestionada y a la vez más consensuada.

El rol de los chicos es más protagónico que nunca, con poder de decisión -por ejemplo- en consumos o hábitos de las familias; Sin olvidar los derechos de la infancia en la era del internet.

Más flexibles, autónomos y tolerantes: en una época que exalta la flexibilidad y el culto a lo provisorio, los niños muestran menos apego, más autonomía y una mayor adaptación a circunstancias movilizadoras como mudanzas, cambios de colegio o grupo de pares.

Con conciencia ambiental: la mayor difusión de esta temática en escuelas y medios refuerza el rol de los niños como “embajadores” de lo verde en sus hogares. Tienen una mayor conciencia sobre el impacto global de las acciones personales en el planeta y esto hace que muchas veces sean ellos quienes busquen concientizar a sus padres e induzcan cambios de hábitos en pos de la salud del planeta.

¿Y qué sucede con el consumo digital de niños?

Estas claves que caracterizan a  la infancia se conjugan con la búsqueda y valoración de distintas propuestas de consumo:

“A la hora de consumir tienen un objetivo de gratificación instantánea, a la vez, quieren experimentar placer y diversión y sentirse estimulados” comenta Díaz Alarcón.

Posibilidad de control y expresión son otros dos grandes distintivos que emergen del consumo digital de niños más chicos:

“Buscan que sus consumos puedan ser personalizables y les permitan la posibilidad de la co-creación, de hacer oír su voz y participar. En cierto sentido quieren plasmar en sus consumos la autonomía conseguida y la rápida capacidad de aprendizaje, también como manera de favorecer su reputación social entre pares” explican desde Trendsity.

Fechas como el Día del Niño, ponen en evidencia cambios que una vez más se deben al protagonismo de la tecnología en sus vidas:

“Particularmente frente al pedido de regalo para esta fecha algunos padres cuestionan hasta cuándo corresponde regalar, porque observan que los niños se “adolescentiza” cada vez más rápido y dejan de jugar con juguetes para volcarse hacia la tecnología. Así, tablets y celulares aparecen al tope de la lista de “pedidos” de los niños para esta fecha dedicada a ellos y alienada con las características actuales de la infancia” cuenta Mociulsky.

Quizá te interese conocer los beneficios de hacer encuestas para niños y niñas en esta era online.

 

En este contexto, la tarea para las marcas es lograr hablarles en un lenguaje compartido que logre seducirlos:

“Deben hacerlo desde un lugar de empatía con sus valores y códigos pero cuidándose de sobre actuar o intentar mimetizarse con ellos porque lo detectan rápidamente. Por último, esperan percibir una coherencia on y offline por lo que ambos deben estar integrados como un todo. No deben perder de vista que es una generación que va tras lo dinámico y el efecto sorpresa, en definitiva, están habituados al cambio y la mejora continua y lo esperan en las propuestas destinadas a ellos” concluyen desde la firma.

¡COLABORA CON NOSOTROS!

En QuestionPro necesitamos tu talento, si quieres colaborar en nuestro blog da click aquí


Trendsity:

MARIELA MOCIULSKY

Lic. en Psicología (Univ de Buenos Aires), con estudios de posgrado en IAE (Desarrollo Directivo), en Investigación de Mercado y Opinión Pública (UBA) y en Psic.Social.

Especializada en Investigación de Mercado y Análisis de Tendencias, con 20 años de experiencia desarrollada en consultoras de primera línea, dirigiendo proyectos de alcance regional para marcas líderes.

Fue Gerente General de Consumer Trends del grupo CCR para Argentina, Paraguay y Uruguay. Actualmente es Directora Socia de Trendsity, docente en la Universidad San Andrés, la Universidad de Palermo, expositora en Vistage y disertante de Seminarios en la Región. Es Miembro de ESOMAR y SAIMO.

Ximena Díaz Alarcón es Lic. en RRPP y Publicidad, con estudios de posgrado en Antropología Social y Política
(Maestría en FLACSO, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales).

Especializada en Brand Marketing e Investigación de Mercado y Tendencias, con más de
18 años de experiencia profesional como Brand Manager de marcas líderes y dirección
de proyectos de investigación e innovación de alcance regional.

Fue Directora de Cuentas en Consumer Trends del Grupo CCR.

Actualmente es Directora Socia de Trendsity, así como docente en Seminarios de
Posgrado en Coolhunting y Análisis de Tendencias en la Universidad de Palermo. Es miembro de ESOMAR y SAIMO.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Colaboradores QuestionPro

View all posts by Colaboradores QuestionPro

Primary Sidebar

¡Deleita a tus clientes en cada etapa del viaje!

Mide la experiencia de tus clientes y toma acción en tiempo real con nuestra plataforma de CX

Conocer más

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Story Mapping: ¿Qué es, importancia y cómo crear uno?

Jan 20,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Cómo garantizar la calidad de los datos en los paneles online?

Aug 01,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Colocación de productos: ¿Qué es y cómo implementarla con éxito?

Jun 11,2022

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Videoentrevistas unidireccionales: Qué son y consejos para realizarlas

Videoentrevistas unidireccionales: Qué son y consejos para realizarlas

May 22, 2025

Covarianza y correlación: Características y diferencias

Covarianza y correlación: Características y diferencias

May 21, 2025

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso