• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.CXCXLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralWorkforceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas Offline
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreNPS+Análisis Conjoint
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

¿Qué es Desk Research o Investigación de Escritorio?

desk research

¿Qué es desk research? Es un método de investigación que implica el uso de datos ya existentes. Estos se recopilan y se resumen para aumentar la eficacia general de la investigación.

Desk research, comúnmente conocida como investigación de escritorio, es un tipo de investigación que se basa en material publicado en informes y documentos similares que se encuentran disponibles en bibliotecas públicas, sitios web, datos obtenidos de encuestas ya efectuadas, etc. Algunas organizaciones también almacenan datos que pueden ser utilizados con fines de investigación.

La investigación secundaria es mucho más rentable que la investigación primaria, ya que utiliza datos existentes, a diferencia de la investigación primaria, en la que los datos son recopilados de primera mano por organizaciones, empresas o pueden emplear a un tercero para obtener los datos en su nombre.

Ejemplos de desk research

Al ser un método rentable, el desk research es una opción popular para las empresas y organizaciones, pues no todas pueden pagar grandes sumas de dinero para realizar investigaciones y recopilar datos. Es por eso que también se le conoce como “investigación documental o investigación de escritorio”, ya que los datos pueden recuperarse sentados detrás de un escritorio.

A continuación te presentamos algunos métodos y ejemplos de investigación secundaria más comunes:

1. Datos disponibles en Internet: Una de las formas más populares de recopilar datos para un desk research es a través de Internet. La información está disponible y se puede descargar con tan solo un clic.

Estos datos son prácticamente gratuitos o puede que haya que pagar una cantidad insignificante por ellos. Los sitios web tienen mucha información que las empresas u organizaciones pueden utilizar para satisfacer sus necesidades de investigación. Sin embargo, se necesita considerar un sitio web confiable para recopilar información.

2. Agencias gubernamentales y no gubernamentales: Los datos para la investigación secundaria también pueden ser recopilados de algunas agencias gubernamentales y no gubernamentales. Siempre habrán datos valiosos y relevantes que las empresas u organizaciones pueden utilizar.

3. Bibliotecas públicas: Las bibliotecas públicas son otra buena fuente para la búsqueda de datos haciendo desk research. Cuentan con copias de investigaciones importantes que se realizaron anteriormente. Son un almacén de documentos de los que se puede extraer información relevante.

Los servicios que se ofrecen en estas bibliotecas públicas varían. Con mayor frecuencia, tienen una enorme colección de publicaciones gubernamentales con estadísticas de mercado, una gran colección de directorios de empresas y boletines informativos.

4. Instituciones Educativas: A menudo se pasa por alto la importancia de recopilar datos de instituciones educativas para la investigación secundaria. Sin embargo, en los colegios y universidades se realizan más investigaciones que en cualquier otro sector empresarial.

Los datos que recogen las universidades se destinan principalmente a la investigación primaria. Sin embargo, las empresas u organizaciones pueden dirigirse a las instituciones educativas y solicitarles datos.

5. Fuentes de información comercial: Los periódicos, revistas, estaciones de radio y televisión son una gran fuente de datos para el desk research. Estas fuentes disponen de información de primera mano sobre la evolución económica, la agenda política,  de mercado, la segmentación demográfica y temas similares.

Las empresas u organizaciones pueden solicitar la obtención de los datos más relevantes para su estudio. No sólo tienen la oportunidad de identificar a sus clientes potenciales, sino que también pueden conocer las vías para promocionar sus productos o servicios a través de estas fuentes, ya que tienen un alcance más amplio.

Diferencias entre investigación primaria y Desk Research o Investigación de Escritorio

Investigación primaria Investigación secundaria
La investigación se lleva a cabo de primera mano para obtener datos. El investigador “posee” los datos recolectados. La investigación se basa en datos recolectados de investigaciones anteriores.
La investigación primaria se basa en datos brutos. La investigación secundaria se basa en datos probados que se analizan y filtran previamente.
Los datos recogidos se ajustan a las necesidades de un investigador, se personalizan. Los datos se recopilan sobre la base de las necesidades absolutas de las organizaciones o empresas. Los datos pueden estar o no de acuerdo con el requerimiento de un investigador.
El investigador está profundamente involucrado en la recolección de datos. A diferencia de la investigación primaria, la investigación secundaria es rápida y fácil. Su objetivo es lograr una comprensión más amplia de la materia.
La investigación primaria es un proceso costoso y requiere mucho tiempo para recopilar y analizar los datos. La investigación secundaria es un proceso rápido, ya que los datos están disponibles. El investigador debe saber dónde explorar para obtener los datos más apropiados.

 

Cómo hacer un desk research

Estos son los pasos que se deben seguir para llevar a cabo una investigación de escritorio:

  1. Identificar el tema de investigación: Antes de comenzar, identifica el tema que necesitas investigar. Una vez hecho esto, haz una lista de los atributos de la investigación y su propósito.

Te recomiendo leer: ¿Cómo plantear un problema de investigación?

 

  1. Identificar las fuentes de investigación: Posteriormente, explica las fuentes de información que te proporcionarán los datos más relevantes aplicables a tu investigación.

  2. Recopilar los datos existentes: Una vez que las fuentes de recolección de información se hayan reducido, verifica si hay datos anteriores disponibles que estén estrechamente relacionados con el tema. Pueden obtenerse de diversas fuentes, como periódicos, bibliotecas públicas, organismos gubernamentales y no gubernamentales, etc.

  3. Combina y compara: Una vez recopilados los datos, combínalos y compáralos para que no se duplique la información y reúnelos en un formato accesible. Asegúrate de recopilar datos de fuentes auténticas para no obstaculizar la investigación.

  4. Analizar datos: Analiza los datos que se recopilen e identifica si se han respondido todas las preguntas. Si no es así, repite el proceso para profundizar más en ideas prácticas.

Ventajas del desk research

  • La mayor parte de la información es de investigación secundaria y está fácilmente disponible. Hay muchas fuentes a partir de las cuales se pueden recopilar y utilizar los datos que se necesitan, a diferencia de la investigación primaria, en la que los datos deben recopilarse desde cero.

  • Se trata de un proceso menos costoso y que requiere menos tiempo, ya que los datos requeridos están fácilmente disponibles y no cuestan mucho si se extraen de fuentes auténticas.

  • Los datos que se recogen a través de la investigación secundaria o de escritorio, da a las organizaciones o empresas una idea sobre la eficacia de la investigación primaria. Por lo tanto, se puede formar una hipótesis y evaluar el costo de llevar a cabo la investigación primaria.

  • Hacer desk research es más rápido debido a la disponibilidad de datos. Puede completarse en unas pocas semanas, dependiendo del objetivo de las empresas o de la escala de los datos necesarios.

Desventajas de la metodología desk research

  • Aunque los datos están fácilmente disponibles, debe evaluarse la credibilidad y autenticidad de la información disponible.
  • No todos los recursos de datos secundarios ofrecen los últimos informes y estadísticas. Incluso cuando son precisos, es posible que no estén actualizados.

Desk research es un método de investigación muy popular, debido a que utiliza datos existentes y confiables que pueden obtenerse fácilmente. Esto es un gran beneficio para las empresas y organizaciones, ya que aumenta la eficacia de la investigación.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Aldrin Velázquez
View all posts by Aldrin Velázquez

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Evaluación remota de atención primaria: Definición y ejemplos

Nov 03,2020

HubSpot - QuestionPro Integration

Importancia de la evaluación de desempeño de empleados

Jun 14,2020

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Qué es el revenue management?

Dec 27,2020

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Prueba social

Prueba Social: Qué es, Tipos + Ejemplos

Mar 26, 2023

Tipos de estudios de mercado

Tipos de estudios de mercado. Conoce los más efectivos

Mar 25, 2023

Datos Categóricos

Datos Categóricos: Qué son, tipos, características y ejemplos

Mar 24, 2023

alternativas a SurveySparrow

Las 5 mejores alternativas a SurveySparrow

Mar 23, 2023

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso