
En el vibrante marco del Mes del Orgullo LGBT+, QuestionPro y Altazor Intelligence lanzaron una encuesta que nos invita a una profunda reflexión sobre la identidad y el cuestionamiento de la orientación sexual en México.
Los resultados nos revelan cómo las nuevas generaciones están redefiniendo la autoexploración y mucho más. ¿Te has preguntado alguna vez sobre tu orientación o identidad? No estás solo. La tendencia del cuestionamiento de la orientación sexual en México está en auge.
¿Te cuestionas tu orientación sexual?
La encuesta, realizada en junio de 2025 a más de 600 personas en México, arroja una cifra impactante: el 28% de los mexicanos ha cuestionado su orientación sexual o identidad de género en algún punto de su vida. Este dato, lejos de ser un porcentaje frío, representa miles de historias personales de introspección sobre el cuestionamiento de la orientación sexual en México.
De este grupo, un 13% reportó un proceso personal significativo, mientras que un 15% vivió una etapa breve de cuestionamiento. Curiosamente, un 69% afirmó haber tenido siempre claridad sobre este aspecto.
Jóvenes lideran el cuestionamiento de la orientación sexual en México
El análisis por grupos de edad revela una tendencia clara: la juventud mexicana está al frente de esta ola de autoexploración. Entre las personas de 18 a 34 años, el porcentaje que ha pasado por el cuestionamiento de su orientación sexual o identidad se dispara al 44%. Esto significa que casi la mitad de los jóvenes en México han dedicado tiempo a explorar profundamente quiénes son y cómo se identifican.
Este fenómeno subraya un cambio cultural significativo, donde la libertad de ser y de cuestionar lo establecido cobra cada vez más fuerza, impulsando el cuestionamiento de la orientación sexual en México.
Conoce los puntos a tomar en cuenta al crear una encuesta sobre diversidad.
Más allá de los números: Hallazgos clave del estudio sobre orientación sexual en México
El estudio de QuestionPro y Altazor Intelligence no solo profundiza en el cuestionamiento de la orientación sexual en México, sino que también revela otras percepciones cruciales sobre la comunidad LGBT+ en el país:
- Discriminación palpable: El 53% de los mexicanos ha presenciado algún acto de discriminación por orientación o identidad. Esta cifra asciende al 66% entre personas de 25 a 34 años, evidenciando una realidad preocupante en torno a la orientación sexual en México.
- Participación en el Orgullo: Solo el 8% planea asistir a una marcha del Orgullo este año, aunque un alentador 33% expresa su deseo de ir, pero nunca lo ha hecho. Hay un camino por recorrer en la movilización y participación ciudadana.
- Retos persistentes: El 50% de los encuestados considera que la violencia y los crímenes de odio son el principal desafío que enfrenta la comunidad LGBT+ en México, señalando una necesidad urgente de mayor seguridad y protección para quienes exploran su orientación sexual.
- Contradicciones sociales: Aunque el 59% cree en la igualdad de derechos para todas las personas, un 34% aún expresa incomodidad o rechazo hacia la promoción de estos temas. Esto destaca la complejidad de la aceptación social en cuanto a la orientación.
- Aprendizaje y apertura: Los jóvenes prefieren aprender sobre diversidad sexual a través de experiencias personales y testimonios (42.3%). Además, el grupo de 25 a 34 años es el más abierto a hablar de diversidad sexual, con un 53% declarándose «súper abierto/a. ¡Me encanta hablar del tema!». Esto demuestra una creciente apertura.
Los datos apuntan a una sociedad que ha avanzado en su discurso, pero que aún carga con rezagos graves en materia de violencia, incomodidad cultural y participación ciudadana.
Quizá te interese conocer sobre inclusión y diversidad laboral.
Conclusión
La encuesta de QuestionPro y Altazor Intelligence en el mes del Orgullo LGBT+ nos ofrece una panorámica de la diversidad y la autoexploración en México. Es un llamado a reconocer y validar los procesos internos que atraviesan muchas personas, especialmente las nuevas generaciones.
Comprender que el 28% de los mexicanos ha pasado por el cuestionamiento de su orientación sexual o identidad no es solo un dato, sino una invitación a fomentar espacios de diálogo, respeto y apoyo para que cada individuo pueda explorar y vivir su verdad sin temor. La conversación sobre identidad y orientación sexual está más viva que nunca, y es nuestro deber colectivo asegurarnos de que sea una conversación segura y enriquecedora para todos.
Si quieres compartir tus ideas sobre este y otros temas, únete al panel Qué Piensas de QuestionPro y empieza a contestar encuestas. ¡Es fácil, divertido y tus respuestas hacen la diferencia!