• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.CXCXLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralWorkforceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas Offline
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreNPS+Análisis Conjoint
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

La investigación de mercados, un aliado para entender al nuevo consumidor

nuevo consumidor

Hoy día, el mundo en general ha tendido un revuelo importante en diferentes rubros y estadios, uno de ellos ha sido la llegada de la era digital a nuestra vidas, un ejemplo claro es la forma de consumir productos rompiendo paradigmas que quizá hace 20 años jamás nos hubiéramos imaginado a consecuencia de la globalización que estamos viviendo; Quién iba a imaginar que solo bastara dar un simple clic a una plataforma  para pedir el súper o bien un medio de transporte como Uber o Cabify, pedir el desayuno o una comida especial, por mencionar algunas. Esto ha llevado al consumidor a adoptar nuevos estilos de vida y enfrentarse a un mundo altamente globalizado en donde la competencia es aún más fuerte. Por ello, las marcas deberán escuchar y llevar de la mano al nuevo consumidor para ofrecer productos totalmente innovadores con un valor agregado que se adopte a sus nuevos hábitos de consumo.

Como podemos observar, hoy día el consumidor quiere tomar el control sobre los productos y/o servicios que adquiere, por ende, las marcas deberán realizar una planeación estratégica detallada con el fin de involucrarse más y escuchar a su consumidor, darle voz y voto, hacerlos participes ya que hoy día fácilmente pueden comprobar  si la marca está cumpliendo todo lo que promete a través de las opiniones de otros usuarios en los distintos medios digitales, y en un instante detonar el boom del éxito o llevarlas al abismo.

A todo esto, las marcas entran en un terreno de juego diferente y complicado para poder diferenciarse y ganarse la atención del consumidor, pero, ¿Cómo pueden lograr las marcas entregar verdadero valor a sus clientes?.

Pueden implementar un sinfín de estrategias de comunicación o mercadotecnia con la finalidad de adentrarse en el mercado y competir de tú a tú con sus competidores directos e indirectos, sin embargo, son pocos los productos que logran sobrevivir y ser exitosos en el mercado Mexicano, por diversas circunstancias, entre ellas, el no realizar una investigación de mercados que les dé un panorama más amplio de los nuevos patrones culturales del consumidor, prácticamente las marcas están fritas, debido a que el mercado se va reinventando día con día, por consecuencia tenemos a un consumidor desleal y es poco probable que todas las estrategias comerciales sean capitalizables para las marcas.

¿Cuál es la importancia de la investigación de mercado para entender al nuevo consumidor?

Es cierto que tenemos a un consumidor más conectado, informado, participativo y exigente, pero en México aún no hemos dado por completo el salto a la nueva era digital como quizá ya se ha dado en países Europeos, el consumidor mexicano es multipantalla, pero a su vez es multicanal, esto significa que busca información en  medios digitales y en tradicionales, el mexicano le interesa obtener opiniones con base a la experiencia de usuarios de un producto determinado, pero a su vez, siente la necesidad de involucrarse al 100% e ir al punto de venta e interactuar con el producto que va a adquirir, lo cual nos lleva a preguntarnos:

¿Cuáles son las características de este nuevo consumidor?

Es infiel por naturaleza: Lógicamente, al tener más información aumentan las opciones de elegir una compra; y a mayor número de opciones, mayor posibilidad de probar cosas nuevas.

Es más sensible: La importancia del trato al cliente se equipara al de calidad o al del precio. El nuevo consumidor busca una experiencia de compra emocional y organolépticamente perfecta.

Es un Brand Lover: El consumidor busca una relación más profunda con sus marcas favoritas mediante experiencias, comunicación y satisfacción de necesidades. Los “brandlovers” se convierten en embajadores de las marcas dentro de sus círculos sociales. 

Es más impaciente: La tecnología trae inmediatez y una vez que te acostumbras, ya no quieres esperar por nada ni por nadie, es un patrón conductual que hemos adoptado y que las marcas que no cubran esta  necesidad en tiempo real prácticamente corren el riesgo de manchar su reputación.

Te invito a conocer  al grey market y sus características.

 

La mejor decisión que pueden tener las marcas hoy día, es hacer de la investigación de mercados su aliada para detectar nuevas áreas de oportunidad en el comportamiento del nuevo consumidor y sus nuevos hábitos de consumo, tanto en el punto de venta físico como en el digital, para tener una visión más amplia y clara del mercado, e ir de la mano con base a los resultados obtenidos, lo cual permitirá que el equipo de marketing pueda dirigir una estrategia mercadológica y de comunicación funcional y afectiva, que ayude a la marca a posicionarse en un mercado tan impregnado de competencia leal o desleal, así mismo logrará que su producto otorgue realmente ese diferencial el cual demanda el nuevo consumidor. Llevando la ventaja pocas marcas que se detienen a escuchar y entender a su consumidor como una persona y no como un simple número.

Por último te recomiendo leer: Un nuevo horizonte: innovación en investigación de mercados.

¡COLABORA CON NOSOTROS!

En QuestionPro necesitamos tu talento, si quieres colaborar en nuestro blog da click aquí


Autor:

Fernando Ruíz
Marketing en Mandarinain.com
LinkedIn: Mandarina 23
Twitter: @MANDARINA_IN

Te invito a leer otro artículo de Mandarinain: Volver a lo básico: Una nueva tendencia en investigación de mercados

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Colaboradores QuestionPro
View all posts by Colaboradores QuestionPro

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Qué es la economía de experiencia del cliente?

Oct 23,2020

HubSpot - QuestionPro Integration

Tipos de mystery shopper: Cuáles hay y en qué se especializan

Jun 22,2021

HubSpot - QuestionPro Integration

Indicadores de satisfacción del cliente: Qué son y ejemplos

Aug 30,2020

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Prueba social

Prueba Social: Qué es, Tipos + Ejemplos

Mar 26, 2023

Tipos de estudios de mercado

Tipos de estudios de mercado. Conoce los más efectivos

Mar 25, 2023

Datos Categóricos

Datos Categóricos: Qué son, tipos, características y ejemplos

Mar 24, 2023

alternativas a SurveySparrow

Las 5 mejores alternativas a SurveySparrow

Mar 23, 2023

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso