• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio CX Investigación de Consumidores

La Generación Beta: Características y cómo prepararse para llegar a ellos

Generación Beta

Imagina un mundo donde los robots son asistentes cotidianos, la inteligencia artificial no solo predice el clima, sino también tus emociones, y los hologramas son parte de las reuniones familiares. En este escenario, nacen los miembros de la Generación Beta, también conocida como la generación que inicia su camino desde 2025. 

Son un grupo que promete revolucionar cómo entendemos la tecnología, las relaciones y el consumo. Pero ¿por qué deberías conocerlos? ¡Vamos a descubrirlo!

Contenido: hide
1 ¿A quiénes se les llama Generación Beta?
2 Características que distinguen a la Generación Beta
3 Diferencias entre Generación Beta vs Millennials y Generación Z
4 ¿Qué consumirá la Generación Beta?
5 ¿Cómo las marcas deben prepararse para la Generación Beta?
6 Conclusión

¿A quiénes se les llama Generación Beta?

La Generación Beta abarca a los nacidos a partir de 2025, un grupo que crecerá completamente inmerso en tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el metaverso y la automatización. Son la primera generación verdaderamente «nativa digital 2.0», rodeada de herramientas que no sólo simplifican la vida, sino que la reconfiguran. A diferencia de las generaciones anteriores, no conocerán un mundo sin hiperconectividad.

Conoce también quiénes son los Xennials

Características que distinguen a la Generación Beta

Aunque su historia apenas comienza, los expertos proyectan las siguientes características:

  1. Dominio tecnológico absoluto: La Generación Beta no solo usará tecnología; la integrará como una extensión de su vida diaria.
  2. Hipersocialidad digital: Las relaciones interpersonales estarán mediadas en gran medida por plataformas digitales y entornos virtuales.
  3. Conciencia sostenible: Crecerán en un mundo que enfatiza la importancia de proteger el planeta, con un enfoque en el consumo responsable.
  4. Aprendizaje personalizado: Su educación se adaptará a sus necesidades gracias a la inteligencia artificial, haciendo que cada experiencia de aprendizaje sea única.
  5. Innovación como valor central: Serán creadores, no solo consumidores, gracias a herramientas como la impresión 3D y la programación desde edades tempranas.

Te comparto algunas herramientas de inteligencia artificial que te pueden ser de utilidad.

Diferencias entre Generación Beta vs Millennials y Generación Z

Aunque aún es pronto para definir completamente a la Generación Beta, ya se vislumbran diferencias clave frente a las generaciones anteriores. Aquí te presentamos una tabla con algunas proyecciones:

Aspecto Generación Beta Millennials Generación Z
Relación con la tecnología Integración total con IA y automatización. Adaptados al auge de internet y redes sociales. Primeros nativos digitales.
Consumo de medios Contenido hiperpersonalizado en tiempo real. Redes sociales y plataformas de streaming. Streaming y videos cortos.
Educación Basada en IA y entornos virtuales. Transición entre lo tradicional y lo digital. Primera generación con acceso a e-learning masivo.
Valores Sostenibilidad, inclusión y creatividad. Progresistas e individualistas. Altamente colaborativos y pragmáticos.

Descubre más sobre la Generación Z.

¿Qué consumirá la Generación Beta?

A pesar de que todavía no tienen un perfil de consumo definido, algunas tendencias se perfilan:

  • Tecnología inmersiva: Realidad virtual, aumentada y hologramas.
  • Productos sostenibles: Diseñados con materiales reciclables y procesos responsables.
  • Contenido educativo: Plataformas que combinen entretenimiento y aprendizaje.
  • Gadgets personalizados: Dispositivos adaptados a necesidades individuales gracias a la IA.

Conoce también más de la generación Alfa.

¿Cómo las marcas deben prepararse para la Generación Beta?

Las marcas tienen una oportunidad única para adaptarse desde ahora y conectar con esta generación emergente. Este es un momento crucial para establecer estrategias que no sólo consideren las tendencias actuales, sino que también anticipen el impacto de tecnologías en constante evolución. 

Al prepararse para esta generación, las marcas pueden aprovechar el potencial de crear conexiones duraderas y significativas. Aquí tienes algunas estrategias clave que pueden guiar ese camino:

1. Anticipa tendencias: 

  • Invierte en investigación y desarrollo para comprender el impacto de las tecnologías futuras. 
  • Identifica cómo las innovaciones como la inteligencia artificial, el metaverso y la automatización están transformando el comportamiento del consumidor. 
  • Realiza estudios prospectivos que exploren cómo estas tecnologías influirán en el estilo de vida, las preferencias y las expectativas de la Generación Beta.
  • Adicionalmente, colabora con expertos en tecnología y sociología para anticipar cómo los cambios culturales podrían modificar los paradigmas actuales de consumo.

2. Prioriza la sostenibilidad: 

Las nuevas generaciones demandarán prácticas responsables y transparentes. Este compromiso va más allá de simples declaraciones de intención; incluye el uso de materiales ecológicos, la reducción del desperdicio y la implementación de procesos productivos que respeten el medio ambiente. 

Las marcas también deben destacar por su compromiso con la economía circular y la educación de sus consumidores sobre la importancia de un consumo sostenible. Proyectos de reforestación, asociaciones con organizaciones ambientales y productos diseñados para ser duraderos y reciclables resonarán especialmente con la Generación Beta, que crece en un entorno donde el cambio climático es un tema central.

3. Fomenta la creatividad: 

Ofrece herramientas que permitan a los usuarios crear y personalizar productos. Esto puede incluir plataformas digitales que les permitan diseñar sus propios accesorios, ropa o gadgets, utilizando tecnologías como la impresión 3D o software intuitivo de diseño. También es fundamental proporcionar experiencias que motiven la autoexpresión, como aplicaciones o juegos interactivos que desarrollen habilidades creativas desde edades tempranas. Además, las marcas pueden fomentar comunidades en línea donde los usuarios compartan sus creaciones y se inspiren mutuamente, consolidando así un sentido de pertenencia y lealtad hacia la marca.

Te comparto algunos consejos para lograr lealtad a la marca.

4. Diseña experiencias inmersivas: 

Utiliza tecnologías como la realidad virtual y la realidad aumentada para captar su atención de formas que sean novedosas y memorables. Crea entornos donde los usuarios puedan interactuar con productos y servicios en un espacio virtual antes de adquirirlos, permitiendo una experiencia de prueba completa. Considera también incorporar narrativas interactivas en el metaverso que generen un vínculo emocional y que transformen el proceso de compra en una experiencia inmersiva y entretenida. Eventos virtuales personalizados y gamificados también son estrategias efectivas para captar la curiosidad y el entusiasmo de esta generación.

5. Conexión emocional:

A pesar de la tecnología, las emociones seguirán siendo clave en la fidelización. Las marcas deberán esforzarse por crear experiencias que conecten con los valores y aspiraciones personales de la Generación Beta. Esto puede lograrse a través de historias auténticas, campañas que reflejen empatía y acciones significativas que muestren compromiso con temas importantes como la inclusión, la sostenibilidad y el bienestar. Además, la personalización emocional será fundamental: desde mensajes que se sientan dirigidos a cada individuo hasta interacciones en tiempo real que transmitan cuidado y atención. En un mundo dominado por la tecnología, la capacidad de tocar el corazón de los consumidores será el diferenciador clave para construir relaciones duraderas.

Quizá te interese conocer las claves para entender el metaverso.

Conclusión

La Generación Beta representa el futuro en su forma más disruptiva. Aunque aún están en su infancia, el mundo que los rodea está definiendo sus valores y comportamientos. Para marcas y empresas, anticiparse a sus necesidades es crucial, y herramientas como QuestionPro se convierten en aliados clave. 

Realiza estudios de mercado detallados, encuestas personalizadas y análisis predictivos que te ayuden a descifrar las preferencias emergentes de esta y otras generaciones. Con funcionalidades como mapas de calor, segmentación avanzada y evaluaciones en tiempo real, QuestionPro ofrece una ventana única para entender cómo conectar de manera efectiva con la Generación Beta y otras cohortes futuras. ¡El futuro comienza ahora, con datos y estrategias bien fundamentadas! Comienza ¡ya! tu prueba gratis.

Crear cuenta gratis
Agendar demostración
COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Software de incorporación y formación de empleados: ¿Cómo funciona? 

Apr 22,2025

HubSpot - QuestionPro Integration

Encuesta: Fiestas patrias en México. Lo que los mexicanos prefieren

Sep 15,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Hipótesis alternativa: Definición, características y ejemplo

Oct 22,2024

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

May 17, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso