• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

¿Qué es el método Delphi?

Método Delphi

El método Delphi es una técnica de comunicación desarrollada originalmente como un método de prospección sistemático e interactivo basado en un panel de expertos.

Sus aplicaciones son variadas, tanto en el ámbito de la medicina, psicología, educación, gestión, economía, ciencias sociales, etc. 

El método Delphi fue descubierto por Norman Dalkey y Olaf Helmer, justo durante la Guerra Fría para predecir el impacto que la tecnología provocaría al mundo.

Volviendo a la técnica, este método concreto permitirá que los distintos expertos se escuchen mutuamente durante el proceso de trabajo, ya que se les plantean determinadas preguntas y luego comparten sus comentarios al respecto para ampliar el alcance de los debates y los ajustes.

Las respuestas de los expertos de estas rondas se completan a partir de la información que han recibido de los demás expertos de la ronda.

Es una técnica basada en un panel de 5 a 10 expertos en un tema complejo a discutir, con el fin de obtener información y opiniones cualitativas, pero relativamente precisas acerca del futuro. 

Su funcionalidad es reducir al máximo las diferentes posibilidades predictivas o pronósticos, es decir, que simplifica el resultado de un trabajo complejo, gracias a la opinión grupal de expertos.

En el método Delphi participan tres grupos de personas. En primer lugar están los expertos que deberán ser previamente seleccionados de manera estratégica y anónima, nadie puede conocer su identidad.

También tenemos al grupo de soporte quienes ayudan a la toma de decisiones, ellos preparan, distribuyen, recopilan y resumen cuestionarios que serán aplicados al tercer grupo involucrado, estos son personas expertas en el tema, deberán estar ubicados en diferentes lugares para obtener una muestra representativa y confiable.

Para qué sirve el método Delphi

Los usos del método Delphi son muy diversos, ya que la información que necesita, proviene de la experiencia y del conocimiento de los expertos.

Al existir la retroalimentación, es posible que los participantes puedan reflexionar y tener una mayor comprensión basada en diferentes perspectivas, que pueden ser necesarias para generar significados y acuerdos en situaciones en las que se requiere un análisis comparativo.

El método Delphi permite actuar con independencia y adapta su dinámica a los objetivos de la investigación.

El método Delphi te ayudará a tomar decisiones estratégicas, ya que la opinión objetiva o basada en la experiencia de un grupo de especialistas siempre será de mayor calidad en comparación con la opinión de un solo individuo.

Pasos llevar a cabo el método Delphi

El proceso del método Delphi a grandes rasgos se define en estos pasos:

1. Elección de un facilitador

El primer paso del método Delphi es elegir al facilitador. Encuentra dentro de tu empresa a una persona que sea imparcial, alguien con conocimientos de investigación y recopilación de datos.

2. Identifica a los expertos

El éxito del método Delphi depende de una junta de expertos que canalice la sesión. Estos expertos pueden ser el grupo de trabajo de tu cliente o diferentes expertos de una asociación o sector.

Tu especialista será una persona con formación y conocimientos relevantes sobre un tema específico.

3. Define el problema

El siguiente paso es definir las cuestiones que se pretenden comprender mediante el método Delphi.

Tus expertos tienen que saber qué tema van a comentar. Por lo tanto, tienes que darles una definición precisa y completa del problema.

4. Realiza la primera serie de preguntas

En la primera ronda, hay que hacer preguntas generales para entender mejor a los expertos y sus perspectivas sobre los próximos acontecimientos.

Las preguntas pueden hacerse en una encuesta o sondeo.

A continuación, debes reunir y describir las reacciones, excluyendo todo lo intangible y buscando las perspectivas básicas de sus expertos.

5. Haz una segunda ronda de preguntas

Después de tener las respuestas a la primera ronda de preguntas, las siguientes deben profundizar más para explicar puntos explícitos.

Es importante que estas preguntas puedan publicarse también en forma de sondeo, reseña o encuesta.

A continuación, al igual que en la primera ronda, deberás cotejar y condensar los resultados, descartando el material irrelevante y buscando la convicción común.

Hay que recordar aquí que estamos tratando de construir un acuerdo a través de estos pasos.

6. Aplica las preguntas de la tercera ronda

La última serie de preguntas debe centrarse en el apoyo a la toma de decisiones básicas. Por lo tanto, debe centrarse en las áreas de comprensión.

Debes tener en cuenta los puntos en los que todos los especialistas están de acuerdo. Si es necesario, se puede proceder a otras rondas de preguntas para llegar a un acuerdo más estrecho.

7. Actúa sobre tus conclusiones

Ahora, en el último paso, cuando todas tus diversas investigaciones estén completas, se espera que los especialistas hayan llegado a un acuerdo y que obtengas una perspectiva para ese futuro evento.

Es necesario desglosar los resultados de la sesión de Delphi y, en consecuencia, hay que establecer plantillas para gestionar futuros problemas y oportunidades. 

Te invito a conocer otro método de investigación: los grupos de discusión virtuales.

 

Características del método Delphi

  • Expertos anónimos, los expertos pueden conocerse pero no identificar las opiniones que se basan en las ideas de la consulta.
  • Iteración y retroalimentación controlada: presentar varias veces el mismo cuestionario.
  • Respuestas del grupo de manera estadística; la información es la opinión de los expertos de acuerdo al grado de acuerdo que se ha obtenido.
  • En el panel de expertos hay heterogeneidad, es decir, pueden participar expertos de determinadas ramas de actividad.

Ventajas y desventajas del método Delphi

Algunas de los beneficios de aplicar la técnica Delphi son:

  • Ofrece un análisis variado e información sobre temas complejos.
  • Se forma un pensamiento altamente objetivo.
  • Las decisiones basadas en los expertos tienen grandes probabilidades de ser eficiente.
  • Es posible tener una gran variedad de opciones para decidir.
  • Al ser de participación anónima, evita conflictos entre expertos y propicia la participación creativa.
  • El experto se relaciona por completo con la solución del conflicto y facilita la implantación.

Como en todo, el método Delphi tiene desventajas, entre las que se encuentran:

  • Es un proceso largo y pesado, ya que se requiere repasar dos veces para obtener el resultado deseado.
  • Se considera un método costoso pues se necesita la intervención de expertos y otros materiales.
  • Necesitas tener buena comunicación para economizar la búsqueda y recepción de respuestas.
  • Los criterios son subjetivos y muchas veces influenciados.

¿Cree que el método Delphi podrá resolver los retos actuales de tus equipos y empresa?

Si la respuesta a esta pregunta es afirmativa, puedes utilizar este proceso de decisión para tu próximo proyecto. 

Esperamos que este artículo te ayude a evaluar distintos factores de tu empresa para que puedas tomar las decisiones empresariales adecuadas.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Aldrin Velázquez
Head of SEO at QuestionPro. Content Creator, Digital Marketing and SEO Specialist focusing on Organic Business Growth.
View all posts by Aldrin Velázquez

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Herramientas de inteligencia artificial: 5 ejemplos y sus características

Oct 01,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Lead Nurturing: Qué es, ventajas y cómo comenzar

Sep 17,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Investigación inductiva: Qué es, ventajas y cómo realizarla

Jun 30,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

10 alternativas a Simplesat para mejorar la recolección y gestión de feedback

10 alternativas a Simplesat para mejorar la recolección y gestión de feedback

May 15, 2025

Humanización de datos: Qué es, importancia y proceso a seguir

Humanización de datos: Qué es, importancia y proceso a seguir

May 14, 2025

Intervalo creíble: Qué es y cómo calcularlo

Intervalo creíble: Qué es y cómo calcularlo

May 13, 2025

Métodos de investigación de la experiencia del cliente: Cuál es el adecuado

Métodos de investigación de la experiencia del cliente: Cuál es el adecuado

May 12, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso