• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.CXCXLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralWorkforceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas Offline
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreNPS+Análisis Conjoint
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio

¿Qué son los parámetros de calidad críticos?

parámetros de calidad críticos

Los parámetros de calidad críticos o CTQ se utilizan en el mundo de los negocios y se encuentran relacionados con la consideración que las organizaciones toman a los requisitos y necesidades de los clientes para garantizar sus demandas.

Satisfacer las necesidades del cliente demandante de hoy es muy importante, así que estas herramientas son verdaderamente útiles, ya que permiten comprender la forma en que la calidad motiva a los clientes y así puedas ofrecer un producto o servicio con el que se encuentren realmente satisfechos.

Entre los objetivos principales de los parámetros de calidad críticos se encuentran:

  • Simplificar el diseño de los productos
  • Alinear el diseño de los productos a los requerimientos del cliente
  • Cumplir e incluso con los estándares de calidad del mercado
  • Superar los requisitos de fiabilidad y mantenibilidad
  • Superar las expectativas de apariencia del producto
  • Cumplir con los requisitos técnicos
  • Ofrecer productos que sean más duraderos

Pasos para diseñar parámetros de calidad críticos

Para diseñar este tipo de lineamientos es necesario llevar a cabo los siguientes pasos:

1. Identificar la voz del cliente

Este el es paso más importante para diseñar tus parámetros de calidad críticos. Para esto, es necesario obtener las opinión de los clientes, pues son fundamentales para el desarrollo del CTQ.

Estos comentarios deben ser recopilados de todos los segmentos de clientes o clientes potencial, a través de encuestas, grupos focales, formularios, interacciones indirectas, paneles online, etc.

Te recomiendo leer este artículo sobre cuál es el método adecuado para la recolección de datos.

 

2. Comprender los requisitos del cliente.

Los comentarios de los clientes pueden ser muy ingenuos o crudos, por lo que se necesita tener un enfoque empresarial cuidadoso para convertirlos en requisitos.

Un grupo de expertos debe analizar con detenimiento los comentarios e identificar las necesidades e intereses de tu público objetivo.

Por ejemplo: Imagina que tienes una compañía que planeó resolver las quejas de sus productos ofreciendo soporte a través de llamadas telefónicas y logró recolectar una gran cantidad, una de las opiniones obtenidas fue que les tomaba demasiado tiempo resolver una queja, por lo que el requisito es la solución rápida de los problemas.

3. Priorizar los parámetros

No todos los requisitos de los clientes son críticos o tienen la misma importancia. Hay algunas cosas que pueden ser clasificadas como “El producto debe de tener” y otras como “Tener el gusto de incluir”. Identifica las diferentes características y la ubicación ante los ojos del cliente.

Quizá te interese leer: ¿Qué es un simulador de conjoint análisis y cómo usarlo?

 

4. Convertir los requisitos del cliente en parámetros medibles

El último paso es tomar todos los requisitos del cliente que fueron recopilados y desglosarlos en parámetros comerciales medibles.

A partir de esto se determinará el objetivo de cada CTQ que actuará como una guía para que el equipo realice, pruebe y valide el rendimiento del producto en función de los requisitos del cliente.

Importancia de los parámetros de calidad críticos

El CTQ, es una herramienta muy importante al diseñar un nuevo producto o servicio para el negocio. Los datos que proporciona son los que los clientes han especificado como un requisito importante.

Esta información determinará los procesos involucrados, los riesgos y casi todo lo que implica el diseño y la fabricación del producto o la creación del servicio. La necesidad de establecerlos es la base de por qué estás en el negocio. En otras palabras, es extremadamente importante para el éxito de tu negocio.

Los parámetros de calidad críticos aseguran que tu idea destaque porque se están cumpliendo los requisitos que tus clientes consideran importantes.

Con QuestionPro puedes crear encuestas o tener un panel online y recopilar los insights que necesitas de tus clientes. Resuelve tus dudas en nuestro chat online.

Por último te comparto el siguiente artículo que te será de utilidad: 3 pasos para dar a conocer la voz del cliente a toda la compañía.

 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Andrea Parra
View all posts by Andrea Parra

Primary Sidebar

¡Deleita a tus clientes en cada etapa del viaje!

Mide la experiencia de tus clientes y toma acción en tiempo real con nuestra plataforma de CX

Conocer más

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Cuáles son los tipos de comportamiento de compra?

Jan 01,2021

HubSpot - QuestionPro Integration

Lo más destacado del IIEX LATAM 2021

Oct 13,2021

HubSpot - QuestionPro Integration

Instant Answers: La herramienta de respuestas instantáneas de QuestionPro

Nov 04,2022

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

curtosis

Curtosis: Qué es, importancia y cómo se dertermina

Jun 3, 2023

tecnología educativa

Tecnología educativa: Todo lo que debes saber para aprovecharla

Jun 2, 2023

Ticket promedio

Ticket promedio: Qué es y cómo medirlo

Jun 1, 2023

Comunidad de usuarios

Comunidad de usuarios: Ventajas y cómo crearla

May 31, 2023

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso