• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.CXCXLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralWorkforceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas Offline
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreNPS+Análisis Conjoint
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

20 consejos para redactar reportes de investigación

reportes de investigación

¿Tienes ya tus reportes de investigación y no sabes cómo presentarlos? Si lo haces de la manera incorrecta puedes echar a perder toda tu investigación. Aquí te presentamos algunos consejos que te pueden ayudar a sobresalir y obtener el reconocimiento por tu gran esfuerzo.

Los reportes de investigación son datos registrados por investigadores, que posteriormente, se vuelven estadísticas gracias al análisis de información recopilada mediante la realización de encuestas u otros métodos de investigación.

Se distribuyen en un amplio horizonte de temas, pero se centran en informar algo en particular a un mercado muy específico. Su objetivo es transmitir detalles integrales sobre un estudio que se deben considerar al diseñar nuevas estrategias. Es necesario que la información ofrecida sea extremadamente precisa con un objetivo claro y una conclusión, además, debe haber un formato limpio y estructurado para que estos reportes sean efectivos.

Un informe es una fuente confiable para contar detalles sobre una investigación realizada, con frecuencia se considera un testimonio específico de todo el trabajo realizado. 

Las secciones de un informe de investigación son: 

  • Resumen
  • Antecedentes / Introducción
  • Métodos de implementación
  • Resultados basados en el análisis
  • Deliberación
  • Conclusión

Componentes de un reporte de investigación

La investigación es imprescindible para lanzar un nuevo producto o servicio. Los mercados actuales son extremadamente volátiles y competitivos debido a que los participantes pueden ofrecer lo mismo o más que otra empresa. Una organización necesita tomar sus decisiones de manera correcta y en el momento adecuado para ser relevante en el mercado y claro, deben ofrecer productos actualizados que satisfagan las demandas de los clientes. 

Los detalles en los reportes de investigación pueden cambiar dependiendo de su propósito, pero sus componentes se mantienen. El enfoque del investigador también influye en el estilo de la redacción del informe.

Los siete componentes principales son: 

  • Resumen del informe de investigación: el objetivo completo junto con la descripción general de la investigación se incluirán en un resumen que consta de un par de párrafos. Todos los componentes se explican brevemente en el resumen del informe. Esto debería ser lo suficientemente interesante como para capturar todos los elementos clave del documento.
  • Introducción a la investigación: siempre hay un objetivo principal que el investigador intenta mostrar a través de un informe. En la sección de introducción, puede cubrir las respuestas relacionadas con este objetivo y establecer una tesis que responda a detalle a las preguntas necesarias. Para esto hay que responder una pregunta: “¿cuál es la situación actual del objetivo?. Después de que la investigación se llevó a cabo, ¿la organización concluyó el objetivo con éxito o todavía está en proceso de elaboración? Proporciona dichos detalles en la parte de introducción de los reportes de investigación.
  • Metodología de investigación: esta es la sección más importante en los reportes de investigación, ya que es donde se encuentra la información más relevante. Los lectores pueden obtener datos de calidad con el contenido proporcionado, gracias a esta metodología puede ser aprobada por otros investigadores de mercado. Por lo tanto, esta sección debe ser altamente informativa y relacionarse con cada aspecto de la investigación. La información debe expresarse en orden cronológico según su prioridad e importancia. Igual recuerda incluir referencias en caso de haberla obtenido a través de otros medios.
  • Resultados de la investigación: una breve descripción de los resultados junto con los cálculos realizados para lograr la meta formarán esta sección de resultados. Generalmente, la exposición después del análisis de datos se lleva a cabo en la parte de discusión del informe.
  • Discusión de la investigación: los resultados se discuten a gran detalle en esta sección junto con un análisis comparativo de reportes que probablemente podrían existir en el mismo dominio. Cualquier anormalidad descubierta durante la investigación será deliberada. Al escribir reportes de investigación, es necesario conectar los puntos sobre cómo los resultados serán aplicables en el mundo real.
  • Referencias de investigación y conclusión: Concluye todos los hallazgos de la investigación junto con la mención de cada autor o cualquier pieza de contenido de donde se tomaron las referencias.

 

Tenemos para ti 3 elementos para un informe de investigación que te ayudarán a mejorarlo.

 

20 consejos para escribir reportes de investigación

consejos-para-redactar-reporte-BLOG

1. Prepara el contexto. Así como te enseñaron en la escuela, es mejor organizar tu trabajo en una sola hoja de papel antes de empezar a escribir. ¡No asumas que el orden de tu encuesta es la mejor forma de escribir un reporte!. Lo ideal es comenzar con un tema más amplio e ir trabajando hacia uno más específico, y enfocarnos en una conclusión o soporte, que debas apoyar con los hechos.

2. Empieza a escribir desde el inicio. Sin duda lo más difícil es empezar. Comienza con el título, la introducción, luego documenta tus primeros descubrimientos y sigue a partir de eso. Una vez que tengas la investigación bien documentada, escribe la conclusión general.

3. Escoge un formato que sea claro, lógico y obvio para el lector. Se consistente con la redacción, la numeración de los anexos y así sucesivamente. Sigue el formato aprobado de tu compañía para la entrega de reportes de investigación y demuestra la integridad de tu proyecto con los objetivos de la empresa.

4. Conoce a la audiencia que leerá tu reporte. ¿Tus reportes de investigación serán presentados a tomadores de decisiones u otros investigadores? ¿Cuáles son sus percepciones? Esto requiere más cuidado y diligencia. No te fijes más de lo normal en las malas noticias derivadas de una investigación. Sin duda tendrás que basarte en los datos obtenidos. Si las noticias son malas, canalízalas para presentar la evidencia, y así dirigir al cliente a la misma conclusión a la cual tú has llegado.

5. Nunca pierdas de vista los objetivos del estudio. Lee de nuevo tu propuesta, y asegúrate que los datos que proporciones contribuyan con los objetivos que se plantearon desde un inicio. Recuerda que las especulaciones son para conversaciones, no para los reportes de investigación, si lo haces, pondrás en duda toda tu investigación.

Te invito a conocer algunos ejemplos de informes de informes en la plataforma QuestionPro.

 

6. Establece un modelo de trabajo. Cada estudio deberá tener una lógica interna, la cual tendrá que estar establecida en el reporte y en la evidencia. La peor pesadilla de los investigadores es ser requeridos para escribir reportes de investigación y darse cuenta que las preguntas clave no estaban incluidas.

7. Aprende todo lo que puedas sobre el tema. ¿Quiénes son los competidores de nuestros clientes? Habla con otros investigadores que hayan estudiado sobre el tema de tu investigación, conoce el lenguaje de la industria de la que estás hablando. Un mal uso de los términos puede desmotivar a  los lectores de tus reportes de investigación. 

8. Lee en voz alta lo que escribas. Si lees tu reporte y escuchas algo incorrecto, por ejemplo, si te tropiezas con las palabras al leerlas, seguramente el lector también lo hará. Si no puedes plantear una idea en una sola oración, entonces está muy larga y debes cambiarla para que la idea sea clara para todos.

9. Checa tu gramática y ortografía. Sin duda, las buenas prácticas ayudan al entendimiento de tu reporte.

10. Utiliza verbos en tiempo presente. Considera utilizar el tiempo presente, el cual hace que los resultados suenen más inmediatos. Encuentra nuevas palabras y otras maneras de decir las cosas.  Diviértete con el lenguaje siempre que puedas.

11. Escribe sólo sobre descubrimientos que sean significativos. Si algunos datos no son realmente significativos, no los menciones. Recuerda que no todo es verdaderamente importante o esencial dentro de los reportes de investigación. 

12. Cuando reportes los hallazgos, apégate a las preguntas de la encuesta. Por ejemplo, no digas que la gente encuestada “estaba preocupada” por un tema, cuando existen diferentes grados de preocupación

13. No hay número 13. No me gusta, mala suerte.

14. Las gráficas deben ser lo suficientemente claras para que se entiendan por sí solas. No permitas que tus gráficas lleven al lector a equivocarse: ponles un título, incluye las indicaciones, el tamaño de la muestra, y la redacción correcta de la pregunta.

15. No utilices décimas en los porcentajes, por ejemplo, 45.2%. Esto es una exageración porque parece de aficionado y supone una mayor precisión de la que podemos solicitar. 

16. Se claro, di lo que realmente quieres decir. Evita escuchar: ¿Qué quisiste decir aquí?”. Escribe con precisión.

17. Se creativo con tus títulos- Particularmente en los estudios de segmentación elige nombres “que le den vida a la investigación”. Tales nombres pueden sobrevivir por largo tiempo después de la investigación inicial.

18. Hazte destacar con tu conclusión: La conclusión en los reportes de investigación es lo más difícil de escribir, pero es tu oportunidad para sobresalir. Haz un resumen preciso. Algunas veces ayuda comenzar la conclusión con algo específico, después describe lo más importante del estudio, y para finalizar proporciona las implicaciones de las conclusiones. 

19. Cuando hayas finalizado con tu reporte de investigación, haz que alguien más lo lea. Los escritores tienen problemas para detectar sus propios errores. Pero tú eres responsable de lo que se presenta. ¡Es tu reporte!”.

20. ¡Corregir! ¡corregir! ¡corregir!.  No hay nada más desconcertante para los clientes que ver un reporte con un montón de errores en él. Más vale corregir a tiempo.

Escribir un reporte de investigación requiere de práctica. Busca la mejor manera de presentar los tuyos, diviértete escribiendo. Siente orgulloso de las frases bien escritas, sin duda hacer tu reporte de investigación será la cereza del pastel de todo tu proyecto. Recuerda que al hacer uso de encuestas online en la plataforma QuestionPro, tienen acceso a varios tipos de reportes. 

Tenemos para ti una guía para hacer un análisis e interpretación de resultados de una encuesta.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Andrea Parra
View all posts by Andrea Parra

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Qué son las encuestas colaborativas?

Jun 07,2020

HubSpot - QuestionPro Integration

Cómo aumentar la productividad en Home Office

Jul 13,2020

HubSpot - QuestionPro Integration

Ejemplos de cuestionarios para profesores y alumnos

Nov 18,2020

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Plan de recolección de datos

Plan de recolección de datos: Qué es y pasos para crearlo

Mar 27, 2023

Prueba social

Prueba Social: Qué es, Tipos + Ejemplos

Mar 26, 2023

Tipos de estudios de mercado

Tipos de estudios de mercado. Conoce los más efectivos

Mar 25, 2023

Datos Categóricos

Datos Categóricos: Qué son, tipos, características y ejemplos

Mar 24, 2023

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso