• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.CXCXLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralWorkforceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas Offline
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreNPS+Análisis Conjoint
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio QuestionPro Estrategia de marketing

10 ventajas del marketing online para tu empresa

ventajas del marketing online

El marketing online es imprescindible en cualquier estrategia de negocio para destacar en internet, atraer clientes, aumentar las ventas y crear una comunidad en torno a la marca. Para conseguir captar clientes online y aumentar las ventas, no basta con estar en internet, hay que  ser visibles para nuestros clientes potenciales. Por ello, hoy conoceremos algunas ventajas del marketing online.

Las empresas que no tienen presencia activa en internet pierden la oportunidad de:

  • Posicionarse en el mercado actual, 
  • Hacer frente a la competencia, 
  • Estar más cerca de sus clientes. 

Además el hecho de no tener una presencia activa y profesional, genera desconfianza en el consumidor.

¿Qué es el marketing online y para qué sirve?

El marketing online (o marketing digital), es la adaptación del marketing tradicional (radio, prensa, TV…), a los nuevos canales y medios digitales. 

Son un conjunto de técnicas, estrategias y acciones que se realizan en internet, para posicionar un negocio o marca y aumentar las conversiones. 

¿Cuáles son los canales o medios principales en Marketing Online?

El marketing online puede aplicarse a los diferentes medios y canales existentes en internet, los principales medios de comunicación online son:

  1. Sitios web corporativos, tiendas online y blogs.
  2. Webs, blogs y portales de noticias externos.
  3. Redes Sociales. 
  4. Plataformas de vídeo, (YouTube).
  5. Plataformas de venta, (Amazon).
  6. Plataformas de podcast y radio digital.
  7. Agregadores sociales, de contenido o noticias. 
  8. Buscadores.
  9. Apps y markets de aplicaciones.
  10. Directorios.
  11. Correos electrónicos (email marketing).
  12. Chats.
  13. Foros de discusión.

Aquí un Estudio del uso de canales de Marketing Digital en Latinoamérica.


Principales técnicas, herramientas y estrategias en marketing online

En realidad el marketing online usa una combinación de técnicas y estrategias aplicadas a los diferentes canales y medios online. El objetivo es que las empresas lleguen a su público objetivo para atraer clientes y aumentar las ventas. 

Algunas de las principales técnicas, y estrategias son: CRO (optimización de la tasa de conversión), posicionamiento SEO, SEM o publicidad online, content marketing e inbound marketing, Social Media Marketing, marketing de influencers, marketing de afiliados, análitica digital, email marketing, Big Data Marketing y automatización del marketing.

Estas técnicas y estrategias de marketing online se complementan con otras especialidades como el desarrollo y diseño web, o el diseño gráfico. 

técnicas, herramientas y estrategias en marketing online

Descubre qué habilidades de marketing digital necesitas para ser experto.

 

¿Por qué es necesario el marketing online?

El marketing online, ayuda a empresas de cualquier tamaño a crecer, posicionar y difundir su marca a través de internet. Gran parte de nuestros clientes, usa internet de forma diaria por lo que no podemos perder la oportunidad de llegar a ellos. 

Veamos el ejemplo con las cifras del uso de internet en España.

¿Sabías que…?

  • 29 millones de españoles usan diariamente las redes sociales y pasan casi seis horas en Internet.
  • De las más de 54 millones de líneas móviles en España, el 91% se conectan diariamente a Internet.
  • El 70% de los usuarios ha realizado una compra en internet el último mes.

Si esto lo extrapolamos a nivel mundial, las posibilidades que nos brinda internet y las ventajas del marketing online para hacer crecer un negocio son inmensas. Con estas cifras, queda más que claro que el marketing online es imprescindible si queremos captar clientes y aumentar las ventas. 

 (Fuente de datos estadísticos informe Digital 2020 España de WeAreSocial). 

Ventajas del marketing online para tu empresa

Si aún te queda alguna duda, aquí te muestro las principales ventajas de invertir en marketing online. 

Ventajas del marketing online

1.- Es global.

El marketing online te permite: 

  • Tener presencia en cualquier parte del mundo,
  • Posicionar tu marca,
  • Vender tus productos o servicios sin estar limitado a una ubicación local.

2.- Facilita la internacionalización y la expansión a nivel nacional.

Al requerir una inversión muy inferior a la que sería necesaria para crear nuevas sedes, o puntos de venta locales, es accesible a empresas de cualquier tamaño. Puedes vender en cualquier punto de un país o llegar a nuevos mercados a nivel internacional. 

3.- Es más económico. 

Requiere mucha menos inversión que el marketing tradicional. Las  campañas en medios tradicionales como TV, prensa o radio tienen costes más altos. Esto supone un hándicap para muchas PYMES y profesionales que no disponen de grandes presupuestos. 

Lo ideal sería combinar ambos tipos de marketing (offline y online), para ver el ROI que nos reporta cada acción y optimizar de esta forma el presupuesto. Pero no todas las empresas o profesionales  pueden permitírselo. 

Otra de las ventajas del marketing online es que con un presupuesto más reducido, se puede obtener un buen retorno de la inversión, centrándose en los canales y estrategias que reporten más beneficios. 

Existen gran cantidad de herramientas, medios y canales online, (tanto gratuitos como de pago), que nos permiten ajustar el presupuesto a la capacidad de cada empresa. 

¡Ojo! El marketing online es más económico pero no es gratis. Si queremos ver resultados hay que invertir tiempo y/o dinero. 

4.- Se puede medir. 

Hay múltiples herramientas que nos permiten medir el impacto y los resultados obtenidos con nuestras campañas de marketing online. 

Las posibilidades para medir y gestionar cualquier campaña son inmensas y para todos los bolsillos. De esta forma podemos conocer el ROI (retorno de la inversión), consultar los datos en cualquier momento de la campaña y ajustarla o pararla si no tiene los resultados esperados. 

5.- Es adaptable y flexible.

La información que obtenemos nos permite modificar y reorientar la estrategia todas las veces que sean necesarias a tiempo real. 

Se puede modificar una campaña activa, para mejorarla y optimizarla aunque no haya terminado. Igualmente si los resultados no son buenos, podemos parar la campaña sin gastar el total del presupuesto. 

6.- Permite testear cualquier campaña de marketing online. 

Con las pruebas test A/B o ensayo/error, tenemos la oportunidad de realizar varias versiones de una campaña para:

  • Comparar los resultados.
  • Conocer qué imágenes, textos, colores o llamadas a la acción funcionan mejor.
  • Que versiones tienen mejor ROI (retorno de la inversión).

De esta forma, lograremos que sean más efectivas, aumenten las conversiones, y optimizamos el presupuesto disponible. 

7.- Obtener información de valor para conocer a nuestros clientes.

Gracias al análisis, la escucha activa, y la investigación online, puedes conocer mejor a tu competencia y a tus clientes. Con toda esta información te será más fácil definir a tu cliente ideal, saber cómo atraerlo, enamorarlo, convertirlo en cliente y fidelizarlo.

La información es poder, e internet nos brinda múltiples fuentes desde las propias de la empresa a otras externas que nos ayudan a mejorar nuestros productos o servicios, creando propuestas de valor únicas.

8.- Puedes segmentar las campañas para llegar a tu público objetivo. 

Todas las estrategias y acciones se pueden segmentar para llegar a nuestro target. Con una buena definición de nuestro Customer Persona (cliente ideal), se orientan las campañas a los segmentos de población que más nos interesen. 

Por ejemplo, podemos segmentar campañas por: 

  • Sexo, edad, localización, idioma, nivel cultural, estudios, nivel económico, hábitos de consumo, aficciones , preferencias, estado civil, situación laboral, entre otros. 
  • O establecer estrategias adaptadas a cada fase del embudo de ventas, comportamiento o relación con el cliente.

9.- Ayuda a posicionar la marca.

El marketing digital te ayuda a impulsar y posicionar tu marca en la mente del consumidor. Con un buen trabajo de branding y marketing online, conseguimos que nuestra marca sea reconocida, destaque de la competencia, y los clientes se acuerden de nosotros a la hora de adquirir un producto o servicio. 

10. Permite crear una comunidad

Si creamos una audiencia en torno a nuestra marca, conseguiremos:

  • Gran cantidad de información que nos servirá para conocer a nuestra audiencia, sus intereses, y su relación con la marca.
  • Crearemos lazos con nuestra comunidad, para generar una relación de confianza.
  • Aumentaremos el valor percibido de nuestra marca, productos y/o servicios.
  • Ganaremos prescriptores que nos ayudarán a difundir la marca, compartiendo nuestras publicaciones, o recomendandonos a sus contactos y seguidores. De esta forma aumentaremos el alcance y la visibilidad de nuestra empresa.
  • El apoyo de nuestros seguidores nos ayudará a hacer frente ante una crisis de reputación.

Conoce cómo crear una comunidad online exitosa.


Ahora te toca a ti

Espero que este post te haya resultado útil para conocer mejor las ventajas del marketing online para tu empresa. 

¿Qué estás esperando para diseñar tu estrategia online? ¡Es el momento de tomar acción e impulsar tu negocio en internet!

¡COLABORA CON NOSOTROS!

En QuestionPro necesitamos tu talento, si quieres colaborar en nuestro blog da click aquí


Esther TurónEsther Turón Perez. CEO agencia de marketing online en Zaragoza, consultora de marketing online, formadora, Speaker y Blogger.
Ayudo a empresas y profesionales a impulsar sus negocios en internet, diseñando estrategias a medida para cada cliente.

 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega
View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Qué son las preguntas inductivas?

Apr 21,2020

HubSpot - QuestionPro Integration

¿En qué consiste la metodología Net Promoter Score?

Sep 02,2020

HubSpot - QuestionPro Integration

Presentación interactiva: Qué es y cómo se utiliza

Jul 20,2022

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

estrategia de investigación de experiencia de usuario

Cómo diseñar una buena estrategia de investigación de experiencia de usuario (UX)

Mar 28, 2023

Plan de recolección de datos

Plan de recolección de datos: Qué es y pasos para crearlo

Mar 27, 2023

Prueba social

Prueba Social: Qué es, Tipos + Ejemplos

Mar 26, 2023

Tipos de estudios de mercado

Tipos de estudios de mercado. Conoce los más efectivos

Mar 25, 2023

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso